Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
El queratocono es una enfermedad de la cornea que evoluciona de forma progresiva, durante esta evolución la córnea adopta una forma cónica irregular debido a la alteración de la estructura interna del tejido corneal.
Los principales signos anatómicos del queratocono son el adelgazamiento de la cornea en su zona central o paracentral, acompañado casi siempre de una elevación en esta zona y un alto astigmatismo irregular, lo cual provoca necesariamente mala visión.
Chico de 27 años al que el oftalmólogo le recomienda uso de rígidas y nos lo remite.
-3.25 -6.00x5º av 0.7
-2.50 -6.00x175º av 0.8
No tengo historial refractivo, en lámpara no veo ningún signo de queratocono, pero al ponerle una RGP e instilar fluoresceína se intuyen estrias de Voght. Con RGP la AV de ambos ojos llega prácticamente a unidad.
ahora mismo sólo dispongo de la topografía del OD:
¿Qué opinais? está pendiente de Pentacam para confirmar.
En mi opinión, a falta del mapa paquimétrico y el de elevación posterior, no tiene por qué ser un queratocono. Sí estamos ante un astigmatismo corneal muy fuerte, pero veo casi perfecta simetría entre hemimeridianos y entre ojos y ejes. Es normal que en gafa no alcance tan buena AV, pues es dificilísimo ajustar el eje, e incluso ajustándolo cualquier inclinación de la gafa de prueba puede ser relevante, algo que no ocurre con una RPG debidamente adaptada. ¿Tal vez las estrías se deban al brusco cambio de curvatura y no necesariamente a un adelgazamiento? No sé... Es verdad que astigmatismos tan altos asustan, pero existen. La semana pasada me encontré uno de -7.00 (¡se me acabó el cilindro mientras hacía la retinoscopía!) que me alcanzaba unidad y con las miras curvadas pero no deformadas.
Fijaos en el perfil de potencia de ambos meridianos, es significativa la diferencia de potencia, pero ésta es constante a lo largo de cada meridiano. El astigmatismo es regular.
Las estrías de Vogt se ven en córneas sometidas a presión, tanto endógena como en el caso del queratocono, como la causada por un elemento externo como una lente permeable.
Probablemente sea el caso adecuado para una lente permeable bitórica, pero conociendo lo poco que conocemos, en mi opinión no es patológico.