Se denomina papiledema al hinchazón del nervio óptico. Es una condición bilateral, dependiente de la hipertensión craneal. producida por tumores u otros problemas.
El papiledema puede ser asimétrico.
Se clasifica en cuatro estadíos:
-incipiente: hiperemia y edema leves. El borde papilar está difuso.
-establecido: ya hay una elevación papilar y no se aprecian los bordes de la papila ni la excavación fisiológica. Aparecen manchas blancas con aspecto algodonoso.
-crónico: No hay hemorragias y la papila presenta una elevación típica denominada en "corcho de champán".
-atrófico: La papila está ligeramente elevada y tiene un aspecto gris, pállida y casi no presenta vasos. Pueden aparecer alteraciones pigmentarias.