(Sensible a la luz) Vacuolas cristalinianas subcap. ant.
(Sensible a la luz) Vacuolas cristalinianas subcap. ant.
Buenas tardes a todos, os presento un nuevo caso
Se trata de una mujer de cincuenta y muchos años, trabajadora en un taller de corte y confección, que usa un progresivo fotocromático desde el año 2008. Siempre se ha quejado de mareos y molestias en entornos de luz intensa, pero un día nublado de invierno cuando fue a un centro comercial, fue para ella un verdadero suplicio.
Comenta que está tomando un tratamiento reforzado para glaucoma (Combigan - agonista adrenérgico más betabloqueante), diagnosticado en una revisión rutinaria hace unos 8 años, cuando encontraron una PIO elevada pero sin alteración en el campo visual. Está convencida que le han prescrito Combigan porque "unos cuantos días" previos a la revisión anual, olvidó tomar las dosis diarias de Alphagan (agonista adrenérgico) que llevaba tomando más de ocho años, y al presentarse con una PIO un poco fuera de la norma, el médico decidió incrementar la potencia del fármaco. Según quienes la atienden anualmente, no hay deterioro en las fibras nerviosas y la PIO se mantiene bajo razonable control.
Se trata del primer par de progresivos que ha tenido, si bien lleva usando lentes fotocromáticas desde la veintena.
Lleva en gafa:
-1.75 esf. - 0.50 cil. a 170º Adición: 2.50
-1.75 esf. - 0.50 cil. a 105º Adición: 2.50
Las lentes se encuentran en buen estado, correctamente centradas, la posición de uso es la adecuada, y la geometría del progresivo no predispone a problemas de inadaptación.
Aguardo vuestras preguntas.
Saludos.
Se trata de una mujer de cincuenta y muchos años, trabajadora en un taller de corte y confección, que usa un progresivo fotocromático desde el año 2008. Siempre se ha quejado de mareos y molestias en entornos de luz intensa, pero un día nublado de invierno cuando fue a un centro comercial, fue para ella un verdadero suplicio.
Comenta que está tomando un tratamiento reforzado para glaucoma (Combigan - agonista adrenérgico más betabloqueante), diagnosticado en una revisión rutinaria hace unos 8 años, cuando encontraron una PIO elevada pero sin alteración en el campo visual. Está convencida que le han prescrito Combigan porque "unos cuantos días" previos a la revisión anual, olvidó tomar las dosis diarias de Alphagan (agonista adrenérgico) que llevaba tomando más de ocho años, y al presentarse con una PIO un poco fuera de la norma, el médico decidió incrementar la potencia del fármaco. Según quienes la atienden anualmente, no hay deterioro en las fibras nerviosas y la PIO se mantiene bajo razonable control.
Se trata del primer par de progresivos que ha tenido, si bien lleva usando lentes fotocromáticas desde la veintena.
Lleva en gafa:
-1.75 esf. - 0.50 cil. a 170º Adición: 2.50
-1.75 esf. - 0.50 cil. a 105º Adición: 2.50
Las lentes se encuentran en buen estado, correctamente centradas, la posición de uso es la adecuada, y la geometría del progresivo no predispone a problemas de inadaptación.
Aguardo vuestras preguntas.
Saludos.
Re: Persona extremadamente sensible a la luz.
Ok, me gustaría hacer un barrido de la córnea (fijándonos en el iris y endotelio corneal) y evaluando con fluoresceína si hay algun tipo de teñido. Para saber algo más, pediría la prueba de pupilas.
Por cierto, escéptico... ¿este es un nuevo caso de los de "adivina la patología? porque, si es asi... no está en el sitio adecuado (de ser así espero que los moderadores lo coloquen en el lugar adecuado)
Por cierto, escéptico... ¿este es un nuevo caso de los de "adivina la patología? porque, si es asi... no está en el sitio adecuado (de ser así espero que los moderadores lo coloquen en el lugar adecuado)
Re: Persona extremadamente sensible a la luz.
Tiene migrañas?Sensibilidad a los ruidos?
"El orden es la virtud de los mediocres"
Re: Persona extremadamente sensible a la luz.
A la mujer le pondría un suplemento de sol para esos días nublados en los que la gafa no se pone más oscura (si es para solucionar los deslumbramientos).
Re: Persona extremadamente sensible a la luz.
Por los mareos, igual están bien puestos los progresivos, pero ella no hace buen uso: es decir, que mira por abajo para mirar algo lejos, y viceversa.
Re: Persona extremadamente sensible a la luz.
Moderadores, muevan este caso si está desubicado.
Mike, la córnea no presenta alteraciones, la respuesta pupilar en un iris sin defectos pigmentarios es normal, y tampoco hay alteraciones lagrimales.
Cristina, esta persona no sabe describir si el deslumbramiento que sufre es a causa de una migraña o no, pero no refiere ninguno de los síntomas típicos de migraña (auras, sensibilidad al ruido, dificultades para mantener el equilibrio).
Nurita, no creo que los progresivos sean la causa de las molestias que refiere, y sí, la señora ya tiene una gafa de sol (VL sólo) con un Marrón D.
Próximamente añado más datos.

Mike, la córnea no presenta alteraciones, la respuesta pupilar en un iris sin defectos pigmentarios es normal, y tampoco hay alteraciones lagrimales.
Cristina, esta persona no sabe describir si el deslumbramiento que sufre es a causa de una migraña o no, pero no refiere ninguno de los síntomas típicos de migraña (auras, sensibilidad al ruido, dificultades para mantener el equilibrio).
Nurita, no creo que los progresivos sean la causa de las molestias que refiere, y sí, la señora ya tiene una gafa de sol (VL sólo) con un Marrón D.
Próximamente añado más datos.
Re: Persona extremadamente sensible a la luz.
¿Tiene alguna cirugía previa?
¿Que tal el fondo de ojo?
¿Cuales son sus AV?
¿Que tal el fondo de ojo?
¿Cuales son sus AV?
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
Re: Persona extremadamente sensible a la luz.
Hola, Javal
No tiene antecedentes quirúrgicos.
La AV con la compensación actual es 0.9 OD, OI, 0.9+2 AO en VL; y 1.0 OD, OI, AO en VP en condiciones fotópicas a 40 cm. La AV en VP empeora subjetivamente en condiciones mesópicas.
Realicé una completa refracción, pero os ahorro los detalles porque tan sólo encontré una mínima variación en el eje del astigmatismo (que es interno) en ambos ojos, sin irregularidades corneales o alteración en la película lagrimal.
Respecto al examen de fondo de ojo, esta persona mostró una notable reticencia a ser examinada con la lámpara de hendidura, y tampoco con el oftalmoscopio directo conseguí nada de valor (vislumbrar la retina, que presentaba un aspecto ordinario y poco más). De hecho, la sensibilidad a la luz que refiere parece ser que dificulta el examen regular a que es sometida por cuenta del glaucoma en tratamiento, por lo que en sus propias palabras "casi ni me miran".
Teniendo en cuenta el historial de glaucoma de la señora, realicé una confrontación de campos, que fue negativa.
Saludos.
No tiene antecedentes quirúrgicos.
La AV con la compensación actual es 0.9 OD, OI, 0.9+2 AO en VL; y 1.0 OD, OI, AO en VP en condiciones fotópicas a 40 cm. La AV en VP empeora subjetivamente en condiciones mesópicas.
Realicé una completa refracción, pero os ahorro los detalles porque tan sólo encontré una mínima variación en el eje del astigmatismo (que es interno) en ambos ojos, sin irregularidades corneales o alteración en la película lagrimal.
Respecto al examen de fondo de ojo, esta persona mostró una notable reticencia a ser examinada con la lámpara de hendidura, y tampoco con el oftalmoscopio directo conseguí nada de valor (vislumbrar la retina, que presentaba un aspecto ordinario y poco más). De hecho, la sensibilidad a la luz que refiere parece ser que dificulta el examen regular a que es sometida por cuenta del glaucoma en tratamiento, por lo que en sus propias palabras "casi ni me miran".

Teniendo en cuenta el historial de glaucoma de la señora, realicé una confrontación de campos, que fue negativa.
Saludos.
- schwarz
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2435
- Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
- Nombre Completo: schwarz
Re: Persona extremadamente sensible a la luz.
El glaucoma ya conlleva por sí fotofobia, no?. Puede que sea un efecto secundario de la medicación?. El estado de salud general de la señora es normal? le duele la cabeza o el cuello? podría ser una meningitis?
Disparando a lo loco...

Disparando a lo loco...
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: Persona extremadamente sensible a la luz.
Hola escéptico, una duda. ¿Estás haciendo una consulta o es un caso del juego? Lo digo por si hay que moverlo o no.Escéptico escribió:Moderadores, muevan este caso si está desubicado.![]()
PD: Que alegría leeros de nuevo JAVAL y cristina

"El sentido común es el menos común de los sentidos"