Os expongo el caso, mujer de 50 años, usa gafa desde los 20, tiene dolores de cabeza continuos, y para "ver bien" gira la cabeza hacia la derecha. La cabeza la duele por la mañana, por la tarde, cuando se levanta, al final del día, con dolores todo el día. Que los ojos no tienen el 100% de culpa de esos dolores seguro, pero parte creo que sí.
Rx Od -5.50 AV 0.9 ADD +1.50
Oi -5.00 AV 0.9
Worth: Ok
Amsler: Ok
5 exo en lejos/ 21 exo en cerca
VFVL 2/10/4
VFVP x/6/-2
LAG -0.25 (LEAD, hiperacomoda 0.25)
AC/A 1/10
ARN +0.75
ARP -0.75
A mi ver esto me huele a exoforia básica por lo siguiente: Sintomas en lejos y cerca, no cumple con sheard ni en lejos ni en cerca, ARN reducido, LAG reducido (LEAD).... solución prismar, peeeero necesitaría prismas de diferentes medidas en lejos y en cerca (2.6D lejos, 12D cerca)
¿Cómo lo veis? ella no tiene gafas de cerca así que tendría que hacerse unas, prismamos solo el cerca...el lejos? las dos? primero probaré evidentemente en gabinete pero por ir adelantando cosas y compartir casos.
Exoforia básica?
Exoforia básica?
"Los syntonics salieron de la época de la scorpia y el crack"
-
- óptico conferenciante
- Mensajes: 1058
- Registrado: 20 Dic 2008, 13:07
- Nombre Completo: optico
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
Re: Exoforia básica?
Con esos datos tiene más pinta de insuficiencia de convergencia la vergencia fusional de lejos la rotura es de 10Dp y la exo es de 5.
El exceso de acomodación podría ser para converger más lo que no puede.
¿Ve doble?
Y ¿desde cuándo lo nota? ¿Desde que usa progresivos?
Un saludo y a ver si flipper nos ayuda.
El exceso de acomodación podría ser para converger más lo que no puede.
¿Ve doble?
Y ¿desde cuándo lo nota? ¿Desde que usa progresivos?
Un saludo y a ver si flipper nos ayuda.
"Los ojos, lugar donde el alma y el cuerpo se funden"
Friedrich Hebbel
Friedrich Hebbel
Re: Exoforia básica?
Ante todo, cautela.
Probablemente sea una persona que se quita las gafas "para ver mejor de cerca", ¿verdad? No será el primer ni el último caso que tenga de éstos que no sea capaz de adaptarse a unos progresivos.
En otros hilos del foro ya hemos comentado el particular caso de los miopes, que poseen visión próxima nítida sin demanda de convergencia. Es difícil hacer entender a una persona así que normalizando su estado refractivo para todas las distancias todavía tardará un tiempo en recuperar la coordinación motriz binocular que debería tener en cada postura de uso.
Saludos.
Probablemente sea una persona que se quita las gafas "para ver mejor de cerca", ¿verdad? No será el primer ni el último caso que tenga de éstos que no sea capaz de adaptarse a unos progresivos.
En otros hilos del foro ya hemos comentado el particular caso de los miopes, que poseen visión próxima nítida sin demanda de convergencia. Es difícil hacer entender a una persona así que normalizando su estado refractivo para todas las distancias todavía tardará un tiempo en recuperar la coordinación motriz binocular que debería tener en cada postura de uso.
Saludos.
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: Exoforia básica?
Comprueba que las molestias están relacionadas con el sistema binocular y en visión cercana:
- ¿Qué hace cuando aparece?. Si aparece nada más levantarse no es de "los ojos".
-¿Por dónde le duele la cabeza?
- ¿Desaparecen si se ocluye un ojo?.
- ¿El giro de la cabeza esconde desviación vertical, para suprimir un ojo o para minimizar la desviación? Mira las desviaciones en todas las posiciones de mirada.
- Con esas reservas debería romper a tropia fácil, mídele las reservas con la barra de prismas por si acaso.
Lo normal es encontrarse exoforias así pero compensadas con sus vergencias, pero mi experiencia es que éstos pacientes no suelen querer terapia y se decantan por gafas prismadas.
- ¿Qué hace cuando aparece?. Si aparece nada más levantarse no es de "los ojos".
-¿Por dónde le duele la cabeza?
- ¿Desaparecen si se ocluye un ojo?.
- ¿El giro de la cabeza esconde desviación vertical, para suprimir un ojo o para minimizar la desviación? Mira las desviaciones en todas las posiciones de mirada.
- Con esas reservas debería romper a tropia fácil, mídele las reservas con la barra de prismas por si acaso.
Lo normal es encontrarse exoforias así pero compensadas con sus vergencias, pero mi experiencia es que éstos pacientes no suelen querer terapia y se decantan por gafas prismadas.
Re: Exoforia básica?
Anotado!, por partes:
fresh: no me he ido a insuficiencia de convergencia porque para mi no cumple con sheard en lejos tampoco (para mi sheard como ya comentamos en un post que no recuerdo xD, se tiene en cuenta el punto de borrosidad no el de rotura, salvo que no haya uno de borrosidad), y los síntomas no son solo en cerca si no continuos, de hecho está claro que no solo hay problema visual porque los dolores de cabeza también se dan recién levantada.
Escéptico: Efectivi wonder se quita las gafas para leer, y no usa progresivo, nunca lo ha usado, de hecho "si hay mucha luz y me esfuerzo puedo leer con gafas" (demostrado en gabinete xD)
Flipper: en la próxima visita responderé a tus preguntas, ahora pregunta de defensor del foróptero, con la barra de prismas ¿ asumo que mides poniendo la barra en un solo ojo y creas la rotura con uno vertical fijo en gafa de prueba? ¿filtros de color y test de cruz y círculos concéntricos?
Por adelantar acontecimientos que no tienen por qué ocurrir...si pusiésemos prismas de cerca...¿6D en cada ojo?, he hecho una simulación y madre mía que señores "vidrios" xD
fresh: no me he ido a insuficiencia de convergencia porque para mi no cumple con sheard en lejos tampoco (para mi sheard como ya comentamos en un post que no recuerdo xD, se tiene en cuenta el punto de borrosidad no el de rotura, salvo que no haya uno de borrosidad), y los síntomas no son solo en cerca si no continuos, de hecho está claro que no solo hay problema visual porque los dolores de cabeza también se dan recién levantada.
Escéptico: Efectivi wonder se quita las gafas para leer, y no usa progresivo, nunca lo ha usado, de hecho "si hay mucha luz y me esfuerzo puedo leer con gafas" (demostrado en gabinete xD)
Flipper: en la próxima visita responderé a tus preguntas, ahora pregunta de defensor del foróptero, con la barra de prismas ¿ asumo que mides poniendo la barra en un solo ojo y creas la rotura con uno vertical fijo en gafa de prueba? ¿filtros de color y test de cruz y círculos concéntricos?
Por adelantar acontecimientos que no tienen por qué ocurrir...si pusiésemos prismas de cerca...¿6D en cada ojo?, he hecho una simulación y madre mía que señores "vidrios" xD
"Los syntonics salieron de la época de la scorpia y el crack"
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: Exoforia básica?
Te comentaba el hacerlo con la barra de prismas porque es más subjetivo y real, puesto que puedes controlar más el movimiento de los ojos y no tiene el paciente tanto cacharro delante. Son manías mías.German escribió:
Flipper: en la próxima visita responderé a tus preguntas, ahora pregunta de defensor del foróptero, con la barra de prismas ¿ asumo que mides poniendo la barra en un solo ojo y creas la rotura con uno vertical fijo en gafa de prueba? ¿filtros de color y test de cruz y círculos concéntricos?
Por adelantar acontecimientos que no tienen por qué ocurrir...si pusiésemos prismas de cerca...¿6D en cada ojo?, he hecho una simulación y madre mía que señores "vidrios" xD

Para medir la desviación total (foria más tropia si tiene): Le haces el cover alternante en cerca (pasar de un ojo al otro) y vas metiendo prismas horizontales (base nasal=exo) hasta que que no exista desviación. Y le vas haciendo girar la cabeza para comprobar todas las posiciones.
Para medir las reservas: Le haces que mire un estímulo y le vas metiendo prismas base temporal (porque tiene exoforia) hasta que te diga que ve doble, veas que un ojo se va o notes que tiene fijación alternante.
A ver qué valores te salen.