optometristas en la seguridad social
-
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2075
- Registrado: 25 May 2009, 19:10
- Nombre Completo: Antonio Horta Sorroche
Re: optometristas en la seguridad social
Vamos, ¿es que nadie lee posts anteriores?
Hartico estoy de repetir por activa y por pasiva que no estamos mejor sin convenio que con convenio. Que con convenio nos dimos más a conocer y mejoró nuestra imagen. Y que, claro, hubiera sido mejor un convenio con mejores condiciones. Pero ¿alguien me puede decir que hubiésemos mejorado si el SAS nos hubiese dado 15 ó 20 € por graduación. ¿Prestigio? ¿Caja? ¿ Profesionalidad? Venga ya.....
Lo digo yo. Es mi opinión. No la del pescadero de enfrente.
Parecemos tontos hablando siempre de lo mismo, cuando seguro que tenemos casi todos las mismas opiniones de las mismas cosas....
En fin, hartico me despido...
Hartico estoy de repetir por activa y por pasiva que no estamos mejor sin convenio que con convenio. Que con convenio nos dimos más a conocer y mejoró nuestra imagen. Y que, claro, hubiera sido mejor un convenio con mejores condiciones. Pero ¿alguien me puede decir que hubiésemos mejorado si el SAS nos hubiese dado 15 ó 20 € por graduación. ¿Prestigio? ¿Caja? ¿ Profesionalidad? Venga ya.....
Lo digo yo. Es mi opinión. No la del pescadero de enfrente.
Parecemos tontos hablando siempre de lo mismo, cuando seguro que tenemos casi todos las mismas opiniones de las mismas cosas....
En fin, hartico me despido...
Re: optometristas en la seguridad social
Bueno, tioooooooooooooo. Hasta luego. Da recuerdos!!!!!!!!!



Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: optometristas en la seguridad social
A mi parecer el aspecto económico fué el desencadenante principal de la firma de dichos convenios. Si no fuera así, en las renovación no nos hubiera importado que la administración amenazase con hacer el convenio con un grupo en concreto. La gran mayoría de los compañeros, por lo menos en el País Vasco, lo que pensaron fué, "para que se lo lleve x cadena" me llevo mi parte del pastel. ¿Creéis que les importaba la percepción de la profesión? Ja-ja-ja.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
-
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2075
- Registrado: 25 May 2009, 19:10
- Nombre Completo: Antonio Horta Sorroche
Re: optometristas en la seguridad social
Leyéndote flipper, puedes llegar a la conclusión de que mejor hubiese sido que lo hubiese hecho la cadena esa.
No creo que sea eso lo mejor para la profesión ni para la ciudadanía.






No creo que sea eso lo mejor para la profesión ni para la ciudadanía.
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: optometristas en la seguridad social
Ya sabes que no.
Pero me pareció tremendo que no dijeran que lo peor es que Osakidetza (Servicio Vasco de Salud) remitiera a una cadena en concreto, lo que eso conlleva para la credibilidad del resto de ópticos. Por otra parte no creo que fuese legal.
Volviendo al tema original, en ésta comunidad hace ya muchos años que entraron optometristas en la sanidad pública y años más tarde para regularizar su situación se convocó una oposición, que por supuesto sirvió para confirmar a los que ya estaban en la plaza. Es un paso, a medida que se vaya consolidando las funciones del óptico-optometrista en la sanidad se irá incrementando su demanda. ¡¿Quién iba a pensar hace sólo diez años que "uno de los nuestros" estaría trabajando de funcionario en un hospital?!
Mi consejo ojicos es que envíes el curriculum a todos los hospitales y clínicas, además de formarte en las funciones que tiene que realizar un óptico-optometrista en dicho puesto. Así te tienen en una base de datos para cuando exista una plaza por una baja por ejemplo, y si te interesa vas, así acumularás experiencia que por otra parte puntúa mucho a la hora de una convocatoria.
Un saludo.
Pero me pareció tremendo que no dijeran que lo peor es que Osakidetza (Servicio Vasco de Salud) remitiera a una cadena en concreto, lo que eso conlleva para la credibilidad del resto de ópticos. Por otra parte no creo que fuese legal.
Volviendo al tema original, en ésta comunidad hace ya muchos años que entraron optometristas en la sanidad pública y años más tarde para regularizar su situación se convocó una oposición, que por supuesto sirvió para confirmar a los que ya estaban en la plaza. Es un paso, a medida que se vaya consolidando las funciones del óptico-optometrista en la sanidad se irá incrementando su demanda. ¡¿Quién iba a pensar hace sólo diez años que "uno de los nuestros" estaría trabajando de funcionario en un hospital?!
Mi consejo ojicos es que envíes el curriculum a todos los hospitales y clínicas, además de formarte en las funciones que tiene que realizar un óptico-optometrista en dicho puesto. Así te tienen en una base de datos para cuando exista una plaza por una baja por ejemplo, y si te interesa vas, así acumularás experiencia que por otra parte puntúa mucho a la hora de una convocatoria.
Un saludo.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Re: optometristas en la seguridad social
Aqui, tambien hay algunos optometristas dentro la seg.social.... y nadie sabe como han entrado....osease .. a dedo...
Eso si, como el sr.doctor continua siendo el sr. doctor..., ahora, desde que .. despues de mirarle el oftalmoogo... lo envian al OPTMETRISTA.. y como la lista de espera -no se porque pero asi es- es de 2 mesos... llegan a la conclusion que es mejor ir directamente a su optica que tambien hay un OPTOMETRISTA... asi es como empiezan a conocer este nombre y esta profesion.. que cada uno llegue a su propia conclusion..
Eso si, como el sr.doctor continua siendo el sr. doctor..., ahora, desde que .. despues de mirarle el oftalmoogo... lo envian al OPTMETRISTA.. y como la lista de espera -no se porque pero asi es- es de 2 mesos... llegan a la conclusion que es mejor ir directamente a su optica que tambien hay un OPTOMETRISTA... asi es como empiezan a conocer este nombre y esta profesion.. que cada uno llegue a su propia conclusion..
Re: optometristas en la seguridad social
No habia leido los ultimos posts.... y no sabia lo del pais vasco , ¿he entenddo bien?¿ los remitian a una cadena en concreto?? que fuerte..
POr el tema honorarios, pues si ,es mas de lo mismo,haber... asi que nosotros LOS GRANDES PROFESIONALES DE LA OPTOMETRIA.... para QUE ALGUIEN NOS CONOZCA.... pedimos POR FAVOR, CASI DE RODILLAS ,que la seguridad social nos remita pacientes... vamos ya.....¿¿ no se trata de QUE LA SEGURIDAD SOCIAL disminuya los pacientes y puedan trabajar mejor?,creia que se hacia pr esto
Ademas, los señores doctores que trabajan en la seguridad social ¿no cobran??? creo que si,,, y bastante... pues ,ya estamos como siempre... la unica profesion del mundo que trabajamos gratis.
NO LO ENTIENDO. SOMOS TONTOS. .... todo el mundo debe ganar euros, asi es la vida, se necesitan..per se ve que los optometristas, COMO YA NOS GANAMOS TAN BIEN LA VIDA... no nos hace falta, damos esa sensacion ¿no os dais cuenta?.. lo dicho tantas veces, nos tiramos piedras a nuestro tejado , una y otra vez.
Aqui en Catalunya, ya es el no va mas.. ls mas tontosde todos... mucho pasar la chica de turno que trbajaba y si cobrba por el colegio, para que lo tuvieramos todo correcto.. pero alli se quedó todo... NADA HAN HECHO, BUeno una cosa si... pasar el recibo cada trimestre
POr el tema honorarios, pues si ,es mas de lo mismo,haber... asi que nosotros LOS GRANDES PROFESIONALES DE LA OPTOMETRIA.... para QUE ALGUIEN NOS CONOZCA.... pedimos POR FAVOR, CASI DE RODILLAS ,que la seguridad social nos remita pacientes... vamos ya.....¿¿ no se trata de QUE LA SEGURIDAD SOCIAL disminuya los pacientes y puedan trabajar mejor?,creia que se hacia pr esto
Ademas, los señores doctores que trabajan en la seguridad social ¿no cobran??? creo que si,,, y bastante... pues ,ya estamos como siempre... la unica profesion del mundo que trabajamos gratis.
NO LO ENTIENDO. SOMOS TONTOS. .... todo el mundo debe ganar euros, asi es la vida, se necesitan..per se ve que los optometristas, COMO YA NOS GANAMOS TAN BIEN LA VIDA... no nos hace falta, damos esa sensacion ¿no os dais cuenta?.. lo dicho tantas veces, nos tiramos piedras a nuestro tejado , una y otra vez.
Aqui en Catalunya, ya es el no va mas.. ls mas tontosde todos... mucho pasar la chica de turno que trbajaba y si cobrba por el colegio, para que lo tuvieramos todo correcto.. pero alli se quedó todo... NADA HAN HECHO, BUeno una cosa si... pasar el recibo cada trimestre
Re: optometristas en la seguridad social
Pues aqui la mayoria de gente no tiene ni idea de que cuando en la SS lo derivan a Optometría el profesional que lo va a mirar tiene la misma titulación que los que trabajamos en una Óptica .flipper escribió: llegan a la conclusion que es mejor ir directamente a su optica que tambien hay un OPTOMETRISTA...
La mayoria piensa que es una doctora ( lo digo por que aqui hay dos chicas) y hay alguno que otro que está como muy enterado y me dice es que la Optometrista me ha dicho esto y lo otro y a veces les explico que yo también soy Optometrista y otras pues paso

Creo que somos una profesión totalmente desconocida para la mayoria de la gente y en gran parte es culpa nuestra y de nuestro Colegio y también voy a echarles una la culpa a "alguno de nuestros compañeros" que trabajan en la SS, que se dedican a hacer simples refrácciones basándose en lo que les sale en el auto, por que se hacen pasar por doctores ante el público ignorante y pretenden darnos lecciones a los que trabajamos en Óptica ( a sus compañeros) .
Un saludo a todos.
- laro
- óptico hablador
- Mensajes: 72
- Registrado: 15 Feb 2009, 18:52
- Nombre Completo: vicente montalva beneyto
Re: optometristas en la seguridad social
Hola ojicos, para poder trabajar en la seguridad social en la comunidad valenciana(asi como en casi toda la peninsula salvo alguna puntual excepcion) tienes 2 vias.ojicos escribió:hola!!!m gustaria saber k pasos hay que seguir para poder ejercer la optometria (en Alicante) en la seguridad social, creo que solo puede ser en centros de salud, que en hospitales todavia no, pero no estoy segura, y no se si hay que hacer algun tipo de oposicion, m podriais ayudar???
gracias
A. Nuevos hospitales/ambulatorios publicos de gestion privada(Torrevieja, Xativa y Manises proximamente) a traves de las empresas privadas que lo gestionan , presentando tu curriculum en el departamento de personal, estas funcionan como cualquier empresa privada.
B. Hospitales/ambulatorios publicos 100%, por un contrato de prestacion de servicios ya que por desgracia aun no esta reconocida la categoria de optico/optomertrista en los listados de contratacion, como soy un poco torpe pàra explicarlo bien te pongo un ejemplo: en los hospitales hay peluqueros trabajando(sobre todo para las personas con internamientos muy largos) , el hospital necesita el servicio, presupuesta una cantidad de dineo anual para ese servicio y lanza un concurso, los profesionales presentan las propuestas y el hospital elige la que considera mejor, eso si estas fuera del servicio publico, no estas integrado como personal sanitario ni perteneces a la seguridad social.
Un saludo y si necesitas alguna aclaracion encantado de contestarte.
- laro
- óptico hablador
- Mensajes: 72
- Registrado: 15 Feb 2009, 18:52
- Nombre Completo: vicente montalva beneyto
Re: optometristas en la seguridad social
Hola Aran, coincido al 50% en tua afirmaciones y matizo esto:aran escribió:hola paisana...pues lo tienes crudo,por no decir imposible.
empecemos:
-el tema del optico en la seguridad social,en cada comunidad de españa es diferente,por ejemplo,en la comunidad valenciana de momento sólo hay presencia del optico en los hospitales con gerencia privada,y por lo que se,estas plazas son "a dedo"(espero que no se ofenda nadie por este comentario pero mi informacion en de 1ra mano); luego estan los centros de especialidad,donde se supone que debe de haber una oposicion,pero preguntas y preguntas y nadie sabe nada de cómo han llegado "x"personas a ese puesto de trabajo,es decir,"tambien a dedo".
A finales del año pasado, en el hospital de un pueblo de alicante,se hizo una intentona de que todo esto de regularizara y se controlase más,porque se estaban empezando a quejar,porque claro,cada vez hay mas gente que quiere trabajar en la ssc,pero todo es muy turbio,nadie sabe nada,y nadie quiere decir nada.
Asik compañera,lo tienes dificil,vas a tener que hacer mucho ruido y hablar con muchas personas...siento no haber sido muy clara en la contestacion,pero tampoco me quiero mojar mucho ni dar nombres ni lugares.
En los hospitales publicos de gestion privada es a dedo con toda la legalidad , las empresas privadas pueden elegir con los criterios que quieran al personal y como en todas las privadas si algun trabajador tiene buenas referncias personales de algun candidato la empresa suele valorarlo mejor, eso si como luego no cupla .....
Con los Hospitales pasa un poco lo mismo, el criterio para elegir la mejor propuersta del concurso no es publico por lo que se decantaran por el que consideren subjetivamente mejor, no es un concurso de meritos como pueden ser una oposicion a un puesto en la administracion.
P.D. No trabajo en ningun ambulatorio ni hospital, lo hice hace tiempo en un hospital privado fuera de la comunitat valenciana y no me gusto la experiencia, disfruto mucho mas de la optometria en las opticas donde trabajo de optometrista.