Filtro rojo + linterna

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Avatar de Usuario
Coliflora
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 3151
Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
Nombre Completo: Mª José
Ubicación: Málaga
Contactar:

Filtro rojo + linterna

Mensaje por Coliflora »

Tengo una duda sobre una técnica que quiero poner en pracita con un caso en concreto pero quiero estar segura al 100%.
Retomando mis apuntes de la facu había una técnica para "levantar" un ojo amblíope que se basaba en poner un filtro rojo delante del ojo a tratar haciendo q el paciente mire a la vez durante unos minutos una linterna puntual, todo esto en una habitación oscura. La técnica se fundamenta el la sensibilidad de los conos a la luz roja. Hacer esta técnica aceleraría una rehabilitación q esté tratada en terapia


Mi duda: si esto es así, vale cualquier filtro o necesitamos filtros, especiales con longitudes de onda determinadas?. He estado preguntando a fabricantes de lentes ( Essilor, Shamir...) si tienen este tipo de filtro y todos me dicen lo mismo, mandanos la muestra q te copiamos el color...pero qué fundamento tiene esto entonce??

Por favor, me gustaría saber si alguien ha usado esta técnica y cómo.

Gracias ;-)
Yo soy Óptico Optometrista.
Avatar de Usuario
Coliflora
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 3151
Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
Nombre Completo: Mª José
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Filtro rojo + linterna

Mensaje por Coliflora »

Bueno, veo q nadie ha podido responder a mi duda.

Saray tú q estás en la facu no lo podrías preguntar en alguna práctica de rehabilitación a ver q te dicen???
Yo soy Óptico Optometrista.
TECHI
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 427
Registrado: 08 Oct 2008, 20:14
Ubicación: Barcelona

Re: Filtro rojo + linterna

Mensaje por TECHI »

Yo no he oido hablar de esa tecnica, pero si de otra bastante eficaz y simple:
se trata de que el niño "juegue" a rellenar o, osea a pintar los huecos de las letras o (tambien valen otras letras como o, d, b, p ....) con un biligrafo o rotulador rojo sobre papel blanco (no interviene filtros con long. de onda), por supuesto con el ojo no afectado ocluido para trabajar el malo, empezando por letras muy grandes y poco a poco disminuir el tamaño.

yo lo he probado en un par de casos, el primero un niño de unos 6-8 años (no lo recuerdo) que mejoro un 20% en poco mas de dos meses.
otro una chica de 14 años que a dia de hoy pinta las letras de las guias de telefono cosa inalcanzable al comenzar, y en 6 meses a mejorado su vision un 10%, osea una linea completa de proyector, no esta mal ;-)
El sabio no siempre dice lo que sabe o piensa, pero si piensa lo que dice.-Aristoteles
Avatar de Usuario
Coliflora
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 3151
Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
Nombre Completo: Mª José
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Filtro rojo + linterna

Mensaje por Coliflora »

Esos ejercicios pensaba hacerlos con mi paciente pero el filtro se pone en el otro ojo, no??

De todas formas mi paciente tiene un año y medio y no puede colorear dentro de nada xq aun no ha afinado so motricidad, apenas puede coger el lapiz y apuntar con él.

Es por eso q queria usar la técnica de la q hablaba antes.

Si teneis alguna otra idea q pueda aplicar con mi pacientita os lo agradezco.
Yo soy Óptico Optometrista.
TECHI
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 427
Registrado: 08 Oct 2008, 20:14
Ubicación: Barcelona

Re: Filtro rojo + linterna

Mensaje por TECHI »

Pos si el paciente tiene un año y medio lo tienes mas que crudo.
por un lado seria interesante saber AV de los dos ojos, aunque con 1.5 años no te sorprenda que no vea ok.
el tema del uso de la linterna y el boli rojo, creo recordar que lo que hacias era crear una "fovea artificial" en una zona diferente a la habitual.
un niño de 1.5 años lo tendras ams que crudo para que se quede fijo mirando la luz con lo que posiblemente lo que consigas es machacarle toda la retina con luz roja, y no avanzar en nada mas.
pero ojo es mi opinion, que supongo q cualquiera podra "machacar" en algun momento.
El sabio no siempre dice lo que sabe o piensa, pero si piensa lo que dice.-Aristoteles
Fernandojose
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 973
Registrado: 17 Oct 2008, 03:36
Nombre Completo: FERNANDO

Re: Filtro rojo + linterna

Mensaje por Fernandojose »

Coliflora escribió:Tengo una duda sobre una técnica que quiero poner en pracita con un caso en concreto pero quiero estar segura al 100%.
Retomando mis apuntes de la facu había una técnica para "levantar" un ojo amblíope que se basaba en poner un filtro rojo delante del ojo a tratar haciendo q el paciente mire a la vez durante unos minutos una linterna puntual, todo esto en una habitación oscura. La técnica se fundamenta el la sensibilidad de los conos a la luz roja. Hacer esta técnica aceleraría una rehabilitación q esté tratada en terapia


Mi duda: si esto es así, vale cualquier filtro o necesitamos filtros, especiales con longitudes de onda determinadas?. He estado preguntando a fabricantes de lentes ( Essilor, Shamir...) si tienen este tipo de filtro y todos me dicen lo mismo, mandanos la muestra q te copiamos el color...pero qué fundamento tiene esto entonce??

Por favor, me gustaría saber si alguien ha usado esta técnica y cómo.

Gracias ;-)

hola,

Vayamos por partes,
1) El diagnostico de ambliopia ¿en que se basa?
2) El diagnostico de ambliopia ¿que tipo es?

Sin animo de agotar posibilidades de tratamiento en un niño de 1 1/2 años, la posible terapia antiambliopia se basa en la oclusion directa y realizzar actividades como:
- Asociar la terapia de oclusion a que los padres le demuestren cariño al niño.
- Asociar la terapia a recompensas (cosas que al niño le guste comer,..)
- Estimulacion mientras ve la tele con el ojo ambliope
- Juegos del cucu-tras (en ingles peak-a-boo)
- Ver jugetes suspendidos desde la cuna
- Jugar con una pelota con el ojo tapado
- Andar, gatear,... con el ojo tapado
- jugar a tocar una linterna con el otro ojo tapado
-.....

Ahora viene lo del filtro rojo....
El uso de este filtro ( Kodak 92) que corta la luz por debajo de unas 640 micras se puede usar segun ciertos autores para el tratamiento de la ambliopia (aparecio en la literatura oftalmologica en la decada de los 60 del XX). Este se usa en el ojo ambliope. Otros autores recomiendan simplemente el uso un vinilo rojo-oscuro ya que es mas barato y dura mas.
La idea es que el ojo ambliope con el filtro puesto (y que no entre nada de luz por los lados) se encuentre en adaptacion a la oscuridad ya que se cree que la vision en ojos ambliopes es mejor en esta situacion. Al mismo tiempo la vision de los conos se mejora en ese color. Esta situacion provocaria una fijacion foveal ya que la mayor densidad de conos ocurre en esta zona de la retina. Durante el tiempo de terapia en el otro ojo debe encontrarse en oclusion total. Como el paciente no aguantara esta situacion durante todo el dia, solo se realizara un par de horas. Cuando el filtro rojo se quita, el paciente debe volver a tener una oclusion inversa.
Aunque este tipo de terapia anti-ambliopia tenga una buena base teorica nunca se ha usado mucho en la realidad. No obstante, es siempre bueno tenerla en mente y usarla como una posible terapia cuando otras fracasen.

Esta terapia es para niños mas mayores que tu caso

Espero haberte ayudado
FERNANDO J FERNANDEZ VELAZQUEZ
Fernandojose
Avatar de Usuario
mariajo
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 35
Registrado: 14 Sep 2008, 21:37

Re: Filtro rojo + linterna

Mensaje por mariajo »

Fernandojose escribió: ...Durante el tiempo de terapia en el otro ojo debe encontrarse en oclusion total. Como el paciente no aguantara esta situacion durante todo el dia, solo se realizara un par de horas. Cuando el filtro rojo se quita, el paciente debe volver a tener una oclusion inversa...
:oops: Llámame cateta pero, cuando dices oclusión inversa, a qué ojo te refieres? (yo entiendo que se ocluye el fijador)
Decía que no era nada lo de su ojo, sin embargo, lo traía en la mano.
Fernandojose
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 973
Registrado: 17 Oct 2008, 03:36
Nombre Completo: FERNANDO

Re: Filtro rojo + linterna

Mensaje por Fernandojose »

mariajo escribió:
Fernandojose escribió: ...Durante el tiempo de terapia en el otro ojo debe encontrarse en oclusion total. Como el paciente no aguantara esta situacion durante todo el dia, solo se realizara un par de horas. Cuando el filtro rojo se quita, el paciente debe volver a tener una oclusion inversa...
:oops: Llámame cateta pero, cuando dices oclusión inversa, a qué ojo te refieres? (yo entiendo que se ocluye el fijador)

Jo Mariajo:

te empiezo llamando "cateta" y vete a saber donde llegamos, no? :evil:

Este tipo de terapia se basa en cuando quitas el filtro rojo debes tapar ese ojo. Solo se le permite ver con el filtro rojo Capici?

Fernando
Fernandojose
Avatar de Usuario
Coliflora
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 3151
Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
Nombre Completo: Mª José
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Filtro rojo + linterna

Mensaje por Coliflora »

Muchas gracias Fernandojose.

Siento no haber dicho antes q tipo de ambliopía y demás para aclarar cosas. La niña tiene una graduacion en un ojo de mas o menos -7 (y digo mas o menos porque entre los oftalmologos q la han visto y yo hay diferencia entre -9 y -6.50 con astigmatismo incluido...) el otro ojo es ametrope. Ademas tiene una leve exoforia en ese ojo, q bajo mi pusto de vista creo q se debe a q como ese ojo no ve relaja la fijación.

Mi primera opcion en su caso es evidentemente poner una lente de contacto en ese ojo xq de otra manera aunq queramos levantar esa ambliopia no iba a tener binocularidad y demás, ya sabeis.

Como segunda opcion es el parche, terapia q a la vez tengo serias dudas al respecto porq los oftalmologos q la han visto hasta ahora le decian a la madre q le pusieran el parche durante tres dias seguidos incluyendo noches. La madre dice q no nota mejoria y q a pesar de q hacen todo lo q pueden por estar con la niña y animarla la ven como deprimida cada vez q se lo ponen, se arrincona y no hace por jugar ni nada (la niña es un encanto y muy juguetona...). Entoces no se si seria buena idea pornerlo como maximo ciertas horas al dia en las cuales solo se juegue y entretenga a la niña.

Con respecto a lo de los juegos y demás le he hecho una batería de juegos para que los padres lo hagan mientras la chiquita tiene el parche, juegos de fijacion (pelota, muñecos...), juegos con el filtro rojo (tv), y entre otras cosas pensé en lo de la linterna (cuyos aspectos me has aclarado).

Otra duda q tengo sobre la terapia de la linterna + filtro es q tb he leido algo sobre q se puede hacer en vez de con un filtro en el ojo ambliope es tapando el ojo bueno y estar con la peque en una habitacion jugando con luz roja (como la de revelado fotografico). Qué opinas al respecto??

¿Entonces crees que puede ser efectivo el tratamiento en cuestión? sea con luz o filtro.

Por favor admito sugerencias de todo tipo ya que quiero llevar el caso lo mejor posible y la experiencia de otros ayuda mucho.

Gracias.
Yo soy Óptico Optometrista.
Fernandojose
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 973
Registrado: 17 Oct 2008, 03:36
Nombre Completo: FERNANDO

Re: Filtro rojo + linterna

Mensaje por Fernandojose »

Hola:
Hola coliflora:

Te cuento, por lo que dices sospecho que ese ojo sea mucho mas miope
más información sobre miope
. Es lo que a mi me "huele" sobre todo cuando me vienen y me dicen que le han dicho que bueno 8 pero que puede que no... .Logicamente sin una buena esquiascopia estos casos te los comes y los oftal va a ser que no.

Mi protocolo en estos casos ha cambiado drasticamente. ¿Que hago yo?
1) Graduarla. Con Tecnica de Mohindra / ciclo retinoscopia /Retinomax (un AutoRx portatil que va de coña en estos casos),.... y tener algun sistema para anotar la AV
2) Pautar una terapia oclusion con las cosas que te he comentado antes.
3) Con esa edad yo no me plantearia una lc ni "harto de gin tonics" a priori y sin una larga charla con los dos padres. Nosotros a esa edad hemos adaptado Purevision en uso mensual y la madre es quien se la pone cuando el niño estaba dormido. Logicamente Consentimiento informado y revisiones como para hacerte "intima" de la madre..
4) Gafas?. Es una anisometropia axial. Podria ser una opcion.
5) LC sino cuando sea viable y....

Tengo varios casos donde los hemos operado con una ICL (a partir de 5 años). El target ha sido dejar una discreta hipermetropia por el fenomeno de la emetropizacion. Una cirugia limpia con un postoperatorio muy corto y después estamos realizando terapia para mejorar AV . A dia de hoy pienso que la qx es la mejor opcion para este tipo de casos con la mejora de la TV. Les informo, actualmente, que lo haremos hasta la Qx es mantener pero que la unica forma de resolver estos casos satisfactoriamente es de esta forma.

Yo en estos casos exijo un alto nivel de colaboracion por parte de los padres. Que entiendan perfectamente el por qué y el como y que esto es algo muy muy especial. Si no los veo muy motivados no me meto.
(Para el caso tenemos dos ojos para tener uno de repuesto, no?)

Espero haberte ayudado,
un saludo
Fernando J Fernandez Velazquez
Fernandojose
Responder