optometristas en la seguridad social

Charla en general, la profesión, clientela, estudios, quejas y lamentos, humor, etc.
Todo sobre óptica.
zz4

Re: optometristas en la seguridad social

Mensaje por zz4 »

xiri escribió:Yo tampoco queria meterme porque es un tema delicado y peliagudo, pero no he podido contenerme.

Yo pienso que la lengua o lenguas del pais son IMPORTANTES, ya habeis puesto varios ejemplos, nos tenemos que comunciar y se tiene que hacer bien,asi que pienso se debe saber las dos lenguas de cada comunidad, y para garantizar esto, pienso que la solución es un examen, aunque tambien pienso que igual se pasan, al menos en catalunya con el catalan C, es una prueba nada facil, eso es verdad., pero como habeis dicho , la vida es dura, y a veces ,injusta
Por eso me quejé, porque pensaba que es injusto. SI lo piensas puede ser lógico según se mire, pero para el resto de los que queremos hacer oposiciones es injusto. Pero vamos, no vamos a cambiar nada

Para las próximas oposiciones en murcia, examen de Panocho nivel D :twisted: :desco
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: optometristas en la seguridad social

Mensaje por flipper »

Pues en su día se habló, o se intentó (no me acuerdo), la manera de penalizar a los aspirantes de las comunidades autónomas que tuvieran lenguas cooficiales que se presentaran en otra que no. Para intentar ser más "justos" pero no llegó a nada.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
xiri
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 322
Registrado: 14 Dic 2009, 17:32

Re: optometristas en la seguridad social

Mensaje por xiri »

Ains Mike, ya no se exactamente de que te quejaste :desco ,con tantas paginas sobre este tema.... pero vaya, no se si me he explicado demasiado bien, queria ser tan cuidadosa con mis palabras que me parece que no se si se ha interpretado bien.

Si pongo el ejemplo de donde soy yo, Catalunya, yo estoy a favor de que se debe saber tanto el catalan como el español..., perooooooooooo ,NO solo el español, si yo voy a que me atiendan , y hablo en catalan, la persona debe responderme en catalan, asi lo pienso yo... y si no se ponen, como están haciendo medidas severas, en este caso un examen, igual se iria perdiendo el idioma, y esto no puede ser, ya que es nuestro idioma principal..., pienso que igual se perderia porque cada vez hay más gente de fuera que claro, salvo excepciones, como con el español ya se apañan y nosotros o somos muy -demasiado- educados o no se porque les hablamos tambien en su idioma,.., pues no les hace falta esforzarse en aprender el catalan, es lo mismo que si yo me voy a londres ¿a que deberé aprender el ingles o la llevo clara? pues lo mismo
zz4

Re: optometristas en la seguridad social

Mensaje por zz4 »

Insisto en que pienso que tiene cierta lógica que se pida el idioma de la comunidad (aunque creo que ponen el nivel demasiado alto para que sea por "fuerza mayor") Pero que me compares lo que comentamos a esto:
xiri escribió:es lo mismo que si yo me voy a londres ¿a que deberé aprender el ingles o la llevo clara? pues lo mismo
pues eso me suena un poco demagógico.
ToY
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 321
Registrado: 01 Jun 2009, 19:01
Nombre Completo: Jorge
Ubicación: Alicante

Re: optometristas en la seguridad social

Mensaje por ToY »

xiri escribió: Si pongo el ejemplo de donde soy yo, Catalunya, yo estoy a favor de que se debe saber tanto el catalan como el español..., perooooooooooo ,NO solo el español, si yo voy a que me atiendan , y hablo en catalan, la persona debe responderme en catalan, asi lo pienso yo... y si no se ponen, como están haciendo medidas severas, en este caso un examen, igual se iria perdiendo el idioma, y esto no puede ser, ya que es nuestro idioma principal..., pienso que igual se perderia porque cada vez hay más gente de fuera que claro, salvo excepciones, como con el español ya se apañan y nosotros o somos muy -demasiado- educados o no se porque les hablamos tambien en su idioma,.., pues no les hace falta esforzarse en aprender el catalan, es lo mismo que si yo me voy a londres ¿a que deberé aprender el ingles o la llevo clara? pues lo mismo

Pues yo pienso que, como Español, todos deberíamos tener las mismas posibilidades dentro de este país, independientemente de la comunidad en la que estemos. De otra forma, nunca somos iguales.

De la misma forma que un Guardia Civil (se ha puesto el ejemplo antes) puede ser destinado al País Vasco sin tener ni puñetera idea del idioma, o a Cataluña, Galicia, etc, no entiendo porque no ocurre lo mismo en este caso.

El idioma no se pierde porque uno vaya al médico y hable en castellano. Es más, tú hablas de que el idioma "principal" es el catalán, mientras que el idioma oficial de todo el país es el Castellano. El resto es entrar en ideologías políticas y no creo que merezca la pena hacerlo aquí, porque cuando esto ocurre la cosa siempre acaba mal.

Cuando dices "gente de fuera", ¿te refieres a españoles? Es que, joder, eso de que "por educación les hablamos en SU idioma..." Lo de Londres que comentas, POR SUPUESTO QUE TENDRÍAS QUE HABLAR INGLÉS, de la misma forma que un inglés debería hablar español para entrar en la sanidad pública.

Y como ya he dicho en este hilo, como Alicantino sé Valenciano y no creo que tuviera demasiado problema con el catalán... pero me fastidiaría que si me presentara a una oposición en Murcia, los murcianos partieran con una puntuación mayor a la mía por el simple hecho de haber nacido en esa comunidad... o que no me dejaran presentarme allí por el mismo motivo.

Y bueno, personalmente dejo este tema, puesto que ya he expuesto mi opinión demasiadas veces, jeje.

Un saludo.

:cervezas
Avatar de Usuario
Frascuelillo
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1280
Registrado: 25 Sep 2008, 13:26
Nombre Completo: The lord of the eyes
Ubicación: Córdoba

Re: optometristas en la seguridad social

Mensaje por Frascuelillo »

RAMON escribió:frascuelillo, no comparto tu opinión , pero tampoco creo que este sea el lugar más idoneo para dialogar sobre este tema ,por mi dejo zanjado el asunto , si alguna vez nos vemos en persona , delante de unas cervezas , hablamos de tema y veras que todo no es tan blanco ni tan negro, y que tu libertad acaba donde empieza la del otro.
lo dicho por mi continuamos discutiendo de óptica y optometría :cervezas :cervezas

La verdad es que no es un tema del que me guste discutir, por que no voy a intentar convencer a nadie de mi forma de ver las cosas, de la misma manera que nadie me va a convencer a mi, pero cierto es que con una cerveza o dos, se ven las cosas desde otra perspectiva.

Tan solo diré por dejar clara mi postura, si las plazas convocadas en Cataluña solo deben ser para aquellos que tengan un alto nivel de conocimiento del catalán (nivel C), las plazas de Andalucía que lo sean solo para los andaluces.

Por cierto Xiri, con lo de que sois demasiado educados por contestar en castellano (que no español) me has dejado planchado; esta claro que tenemos conceptos muy diferentes de lo que es la educación.
Un saludo.
Solo hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana. "Albert Einstein".
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: optometristas en la seguridad social

Mensaje por Escéptico »

:?:

Empezamos hablando de optometría y hemos terminado hablando de algo totalmente distinto, la importancia que para cada cual pueda tener su lengua propia. ¿Acaso imagináis que en la Seguridad Social os iban a dejar ejercer la "optometría" sin más? La Seguridad Social, un hospital público, es un "estilo de vida" al igual que lo es vivir y pensar en una lengua determinada.

Y tal vez no estaría de más recondicir este debate a por qué creéis que haríais "optometría" más y mejor en un hospital público.

Saludos escépticos.
xiri
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 322
Registrado: 14 Dic 2009, 17:32

Re: optometristas en la seguridad social

Mensaje por xiri »

Sabia que no debia meterme en este tema, es "delicado" y cada uno tenemos nuestra opinion, yo solo he dicho la mia, no quiero entrar en ninguna polémica,ni convencer a nadie, asi que, como dice Escéptico, casi mejor volver a reconducir el tema hacia la optometria, porque el otro ya es un tema muy hablado y no llegaremos a ningun acuerdo, ni lo pretendemos ¿verdad?, eso si, respetar la opinión de cada uno
Gysur
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 52
Registrado: 21 Ene 2010, 10:32

Re: optometristas en la seguridad social

Mensaje por Gysur »

He estado leyendo este post, y luego he vuelto a leer las bases de la convocatoria que me envió por mail hace unas semana el Colegio de Valencia, porque yo no recordaba que el acreditar conocimientos de Valenciano fuera una condición necesaria y excluyente para presentarse al concurso de méritos para formar parte de la bolsa de trabajo de los hospitales de provincia de Castellón y efectivamente no lo és.
Simplemente está considerado como un mérito más, y el que lo tenga pues tendrá algún puntito de más...., como el que haya trabajado en un Hospital de Castellón también tiene más puntos que por otro que haya trabajado en un hospital de Valencia por ejemplo a pesar de estar dentro de la misma Comunidad.

Según el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón, la única condición necesaria para presentarse és la estár en posesión del titulo de Diplomado/Grado en Óptica-Optometría.
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: optometristas en la seguridad social

Mensaje por flipper »

Pues habéis dado un ejemplo de educación autocontrolandoos y no cayendo en los insultos fáciles tan tópicos como típicos. :cervezas

Haya paz y sobre todo cordura, que en temas políticos brilla por su ausencia. No nos ponemos de acuerdo en temas optométricos como para intentar hacerlo en temas políticos :desco

Hagámosle caso a Escéptico y reconduzcamos el tema.

A mi personalmente no me atrae trabajar en un Hospital, y no es por la lengua local, es por como se trabaja en ellos y la visión que tiene del óptico-optometrista. Pero si tendría que hacerlo sin duda seria en una clínica "privada", donde creo que se valora más nuestro conocimiento. Aunque no se puede generalizar y tendría que mirar con lupa el puesto y sus funciones.
Me imagino que lo de trabajar en la sanidad pública puede atraer a los compañeros por la "seguridad" del puesto de trabajo así como el olvidarse de la parte comercial de sus estudios. Con ello se dedicarían en exclusiva a la parte clínica pudiendo tener la posibilidad de desarrollarse mucho más que un compañero que trabaje en una óptica.

Un saludo.

PD: Gysur, ahí puede estar el "truco". Hay que saber exactamente cuanto puntúa los diferentes apartados (examen, experiencia, idioma, etc, etc)
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Cerrado