Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Foro "concurso"; de un modo sencillo se plantean cuestiones sobre una patología en particular a la espera de que alguien la resuelva.
Reglas del Foro
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.
Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
¿que tiene de malo decir "de que patologia estamos hablando"? A ver, yo puse una patología muy chunga, un tumor en el cerebro, que se podía reconocer con un campo visual. ¿y que? ofendo a algun médico si se reconocerlo? no voy a decirle al paciente "tiene usted un tumor" pero le gustaría saber que si lo veo sabré derivar.... Amén de la cantidad de enfermedades sistémicas que se pueden detectar con un examen visual completo (esclerosis múltiple, enfermedades reumáticas, arteritis de las células gigantes...) y creo que no pasa nada si sabemos "manejarlas" derivando al especialista de turno o, simplemente, haciendo un buen informe para el médico internista.
Yo no lo cambiaba, y si lo hacía lo llamaría "Adivina la patología o anomalía" o algo así
Y para mí esto es un juego de optometristas que no pretenden quitarle el puesto a los oftalmologos. Sólo que cuanto mas enfermedades sepamos mejor para el paciente.
Si no pasa nada porque digamos patología y hablemos de un tumor, pero chuahy (que sigue sin colgar la foto de su vaca con gorro) tiene razón al decir que no sólo hablamos de patologías, que también podemos hablar de fallos en la refracción, problemas acomodativos, vergenciales.....
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
Por alusiones (por cierto, creo que me he perdido la petición de foto de mi vaca cirujana ), como optometrista no me parece muy idóneo tener un post con "patologías" pq nosotros no nos dedicamos a eso. Si fuese un foro de traumatólogos lo vería lógico, pero no somos médicos. No quiero encender la llama del debate tan sólo creo que ya que estamos "jugando" (y aprendiendo!!) podríamos poner un nombre más acorde al tema, no sólo se trata de patologías, también hay disfunciones y hasta casos medio psicológicos como el caso de la niña que veía mal para llamar la atención. Este post abarca muchísimo más terreno que sólo las patologías. Llamarlo casos como comentáis estaría bien, "resuelve el caso clínico" mola. No quiero ofender a nadie ni que os enfadéis, porfi, paz y amor.
PD: colgaré la foto de mi vaca Paca cirujana.
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Estoy de acuerdo con que un nombre más genérico estaría mejor: caso clínico o algo parecido.
También quería proponer que en los casos resueltos, en el título no se ponga la solución del caso por si alguien que no ha participado quiere leerlo e ir intentar resolverlo a la vez