(¿qué ...?)distrofia macular del EPR en alas de mariposa
Re: ¿qué puede ser estto?
Este paciente está tomando alguna medicación?
Sé que en algún lugar del mundo, existe una rosa única, distinta de las demás rosas...El Principito.
Yo también soy óptico optometrista.Únete
Yo también soy óptico optometrista.Únete
- tomatismo
- óptico charlatán
- Mensajes: 792
- Registrado: 15 Dic 2008, 10:45
- Nombre Completo: tomatismo
- Ubicación: jaen
Re: ¿qué puede ser estto?
ups! la angio me ha dejado descolocado, dices que no se suelen quejar mucho de mala vision..., ¿puedes decirnos como afecta a su CV en estadíos iniciales y medios?.
- begsanz
- óptico charlatán
- Mensajes: 600
- Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
- Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero
Re: ¿qué puede ser estto?
La toma de ciertas medicaciones no está relacionada con la enfermedad.
Vas bien tomasito, el campo visual es una de las pruebas que se debe hacer a estos pacientes.
Normalmente su campo visual tiene una reducción general de la sensibilidad en comparación con su edad, en la zona paramacular, la reducción es algo mayor, pero no es un escotoma absoluto.
Vas bien tomasito, el campo visual es una de las pruebas que se debe hacer a estos pacientes.
Normalmente su campo visual tiene una reducción general de la sensibilidad en comparación con su edad, en la zona paramacular, la reducción es algo mayor, pero no es un escotoma absoluto.
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
- begsanz
- óptico charlatán
- Mensajes: 600
- Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
- Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero
Re: ¿qué puede ser estto?
os resumo.
adultos ( + de 30 los primeros signos)
no asociada a medicación
no asociada a enfermedades sistémicas
no asociada a enfermedades oculares por envejecimiento
no miodesopsias
medios transparentes
perdida de av leve y progresiva (no invalidante)
avance de la enfermedad lenta e igual en ambos ojos
campo visual, redución general de la sensibilidad, zona paramacular algo mayor sin llegar a escotoma absoluto.
adultos ( + de 30 los primeros signos)
no asociada a medicación
no asociada a enfermedades sistémicas
no asociada a enfermedades oculares por envejecimiento
no miodesopsias
medios transparentes
perdida de av leve y progresiva (no invalidante)
avance de la enfermedad lenta e igual en ambos ojos
campo visual, redución general de la sensibilidad, zona paramacular algo mayor sin llegar a escotoma absoluto.
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
- begsanz
- óptico charlatán
- Mensajes: 600
- Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
- Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero
Re: ¿qué puede ser estto?
la angio es una confirmación más de la enfermedad, marcando exactamente la estructura afectada, a veces en estos pacientes los signos que se ven en la retinografia son leves y díficil de distinguir, sobre todo al inicio de de la enfermedad.tomatismo escribió:ups! la angio me ha dejado descolocado, dices que no se suelen quejar mucho de mala vision..., ¿puedes decirnos como afecta a su CV en estadíos iniciales y medios?.
La angio que os subí corresponde a la misma enfermedad pero avanzada.... avanzada.
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
- tomatismo
- óptico charlatán
- Mensajes: 792
- Registrado: 15 Dic 2008, 10:45
- Nombre Completo: tomatismo
- Ubicación: jaen
Re: ¿qué puede ser estto?
precisamente por lo que dices me quede
Viendo la retinografia podria parecer un EMQ pero al ver la angio no esperaba esas zonas oscuras sin fluorescencia.
Creo recordar que habia una patologia que afectaba a la macula en forma de donuts, es decir, con mayor afectacion en la zona paramacular que en la propia macula, pero no recuerdo otras caracteristicas de ella... ¡esa memoria!

Viendo la retinografia podria parecer un EMQ pero al ver la angio no esperaba esas zonas oscuras sin fluorescencia.
Creo recordar que habia una patologia que afectaba a la macula en forma de donuts, es decir, con mayor afectacion en la zona paramacular que en la propia macula, pero no recuerdo otras caracteristicas de ella... ¡esa memoria!
- tomatismo
- óptico charlatán
- Mensajes: 792
- Registrado: 15 Dic 2008, 10:45
- Nombre Completo: tomatismo
- Ubicación: jaen
Re: ¿qué puede ser estto?
En estadios avanzados ¿suelen tener hemorragias maculares?
- begsanz
- óptico charlatán
- Mensajes: 600
- Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
- Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero
Re: ¿qué puede ser estto?
esta enfermedad no está afectado el sistema vascular de la retina,
puede tener hemorragias vasculares, como cualquier otra persona, pero la causa no será la enfermedad que buscamos... sino otra patología.
tomatismo.. vas bien.. son afectaciones paramaculares principalmente, con forma, con un patrón o dibujo determinado. (en pocos casos son plenamente maculares).
puede tener hemorragias vasculares, como cualquier otra persona, pero la causa no será la enfermedad que buscamos... sino otra patología.
tomatismo.. vas bien.. son afectaciones paramaculares principalmente, con forma, con un patrón o dibujo determinado. (en pocos casos son plenamente maculares).
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
Re: ¿qué puede ser estto?
Pues yo voy a arriesgar...gasto el cartucho del día de hoy y digo Distrofia macular anular.
Sé que en algún lugar del mundo, existe una rosa única, distinta de las demás rosas...El Principito.
Yo también soy óptico optometrista.Únete
Yo también soy óptico optometrista.Únete
- begsanz
- óptico charlatán
- Mensajes: 600
- Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
- Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero
Re: ¿qué puede ser estto?
sí... es una distrofia.....una distrofia retiniana......vaís muy bien,... pero dentro de ésta no es anular ni macular... tiene otros apellidos.
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.