Syntonic

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
zz1

Re: Syntonic

Mensaje por zz1 »

http://www.exerciseyoureyes.com/

es el mismo dr Liberman que avala el Syntonics???

Imagen
La fototerapia optométrica o “Syntonic”, es la rama de la ciencia ocular que se dedica a la aplicación de frecuencias de luz seleccionadas a través de los ojos.

Se ha usado durante 70 años en el campo de la optometría con éxito en disfunciones visuales, incluyendo estrabismos, ambliopía, problemas binoculares y acomodativos, problemas de aprendizaje, y efectos producidos por el estrés y trauma, incluyendo los traumatismos craneoencefálicos.

La mayoría de las técnicas terapéuticas actuales usadas por Syntonic se basan en el trabajo realizado por el Dr. Harry Riley Spitler entre 1920 y 1930. El Dr. Spitler, licenciado en Optometría y Medicina, comenzó investigando y usando la fototerapia en 1909. Spitler, autor de “The Syntonic principle”, puso los principios de una nueva ciencia que llamó “Syntonic” de la palabra sintonía (llevar al equilibrio), se refiere fisiológicamente el equilibrio que integra el sistema nervioso.

Años de investigación clínica han demostrado que ciertas frecuencias de luz seleccionadas aplicadas a través de los ojos pueden causar resultados beneficiosos en el cuerpo.

La terapia a través de la luz de color, puede actuar como una herramienta poderosa para estimular la bioquímica del cerebro a través del sistema visual por la vía de conexión retina-hipotálamo.

Estudios clínicos controlados por el Dr. Robert Michael Kaplan y el Dr. Jacob Liberman probaron que el resultado de este tratamiento relativamente a corto plazo era la mejora en las destrezas visuales, la visión periférica, la memoria, el comportamiento, el humor, el rendimiento general y el logro académico.
http://www.visual-clinic.com/t_syntonic.htm

suena a visual training de Nintendo DS esto... disculpad mi escepticismo, que por otra parte es una saludable actitud y no pienso que debiera molestar a nadie salvo que tenga problemas de ego.

Este es un post interesante por el simple hecho de discutir el tema. Algunos entienden como erosionar la profesión discutir yo lo veo como la esencia misma de la ciencia pura. Debatir, seguir el método científico, argumentar... la profesión creo que está poco acostumbrada a esto y por eso hay estas tensiones.

Tal vez en el futuro se presenten en los foros adecuados las pruebas científicas contrastadas que den apoyo a esta técnica de Syntonic, hasta entonces ser escéptico no es una actitud reprochable. Si ya se han aportado esas pruebas, por favor, que alguien nos ilumine el camino. En serio.

No confundais ser escéptico con cerrado, error bastante habitual.
roberopt

Re: Syntonic

Mensaje por roberopt »

mike escribió: Bla, bla, bla, bla

Un saludo y espero que este hilo no se quede aquí. Y sobre todo PIDO RESPETO A LOS FOREROS. El próximo insulto es suficiente para los moderadores para tomar medidas.
Uhm... ehm... Mike, friki :mrgreen:

PD: Al final Neal Stephenson iba a tener razón...
DavidFB
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 35
Registrado: 05 Abr 2011, 11:05

Re: Syntonic

Mensaje por DavidFB »

Por si os sirve...Yo reconozco que hace 10 años era un escéptico, gracias a una formación que tiende a normalizarlo todo. Lo primero que le dije a quien me iba a enseñar nuevos conceptos de optometría y terapia fué: "Vas a tener que convencerme muy bien para que crea en esto". Desde entonces el ego hace tiempo que lo deje aparcado.

Actualmente soy un converso porque he puesto el dedo en la llaga para poder creer. Ya sabeis lo que dicen de los conversos...
zz1

Re: Syntonic

Mensaje por zz1 »

Tal vez la clave de esta confrontación de posturas, es que no haya que creerse nada. La creencia es uno de los niveles más bajos de la escala del conocimiento...
roberopt

Re: Syntonic

Mensaje por roberopt »

DavidFB escribió: Ya sabeis lo que dicen de los conversos...
¡Qué se lo digan a San Pablo!
Aunque yo prefiero las vans a las converse...
yoss_em escribió: Tal vez la clave de esta confrontación de posturas, es que no haya que creerse nada. La creencia es uno de los niveles más bajos de la escala del conocimiento...
Al leerlo rápido, entendí "ciencia" por "creencia"... interesante... será porque es viernes y hace calor :-|

Vale... ya me callo

:sidrina :sidrina
Avatar de Usuario
SERSANGRO
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1141
Registrado: 22 Abr 2009, 17:22
Nombre Completo: SERGIO SANCHO

Re: Syntonic

Mensaje por SERSANGRO »

roberopt escribió:Al leerlo rápido, entendí "ciencia" por "creencia"
¿Problemas con la lectura?
Eso pasa por no tener el syntonic
:desco :desco
Por el módico precio de 6000 dólares tienes uno, ¿te vas a resistir?
Cura las alergias, el estreñimiento, la degeneración macular, y más cosas.
(no es coña , lo pone en la página del susodicho aparato)
Eso si, con hielo picado y limón exprimido está mejor.
:cervezas :cervezas
«Cuando una persona sufre de una alucinación se le llama locura. Cuando muchas personas sufren de una alucinación se le llama religión.» Pirsig.
TodayIsTheDay
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 7
Registrado: 28 Abr 2010, 12:47

Re: Syntonic

Mensaje por TodayIsTheDay »

SERSANGRO escribió:Cura las alergias, el estreñimiento, la degeneración macular, y más cosas.
(no es coña , lo pone en la página del susodicho aparato)
Casi na lo del ojo!! este aparatejo es de lo mejorcito pa to lo que tenga que ver con los ojos!!!

Me pediré uno para Reyes (sí!! qué pasa? además de en el susodicho creo en los reyes) :desco
Avatar de Usuario
SERSANGRO
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1141
Registrado: 22 Abr 2009, 17:22
Nombre Completo: SERGIO SANCHO

Re: Syntonic

Mensaje por SERSANGRO »

Pero pídetelo de Beefeater
:desco :desco :desco :cervezas :cervezas
«Cuando una persona sufre de una alucinación se le llama locura. Cuando muchas personas sufren de una alucinación se le llama religión.» Pirsig.
juanpe
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 667
Registrado: 10 Ago 2010, 22:54
Nombre Completo: juanpe
Ubicación: Alicante - Zaragoza

Re: Syntonic

Mensaje por juanpe »

Es sorprendente que corrija el estreñimiento!
Última edición por juanpe el 09 Abr 2011, 15:32, editado 1 vez en total.
[size=200]El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace[/size]
Avatar de Usuario
Antcor
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2736
Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
Nombre Completo: Antcor
Ubicación: Granada

Re: Syntonic

Mensaje por Antcor »

DavidFB escribió:
Antcor escribió:
Los compañeros que trabajan con Syntonic y que tengo contacto frecuente y tienen todo mi respeto mencionan siempre que esta terapia puede no provocar los cambios que se esperan pero merece la pena probar (por que si funciona en muchos otros) y los pacientes son conscientes de este hecho y no obstante quieren probarlo.
No sé cual es tu concepto de estudio serio.
No creo que entienda tu pregunta.... Si me estas diciendo que la valoración mediante prueba y error de casos sueltos no tiene ninguna validez entonces agradezcamos que no todos piensen igual, pues no habríamos avanzado nada en muchas áreas médicas. ¿Cuantos estudios se publican con menos de 10 casos? ¿O como caso clinico?
Vamos a ver DavidFB que no sé si yo no me explico bien o no quieres entenderme. ¿Dónde están esos estudios? Está claro que el ensayo-error es uno de los métodos más científicos y útiles que existe, pero no me vale que apuntes datos en una libreta que tienes en el cajón de la consulta y me digas que estás investigando. Prospectivo, randomizado, doble ciego, grupo control son conceptos que estoy seguro que conoces. Además de los de objetivo, métodos, resultados y conclusiones.

Voy a ponerte un ejemplo. Un optometrista que se dedica a hacer terapia visual ha decidido introducir un nuevo ejercicio en su terapia. Tras trabajar con el cordón de Brock y los anaglifos, los pacientes van a saltar a la pata coja (siempre con la pierna izquierda) durante dos minutos. Tras meses de terapia todos los pacientes mejoraron sus reservas vergenciales fusionales. Podemos concluir que saltar a la pata coja (con la pierna izquierda) durante 2 minutos 2 veces por semana mejora las reserva vergenciales fusionales. Qué barbaridad! No? Pues, como te diría yo...

En fin, está claro que yo tengo mi opinión y tú tienes la tuya, y no es fácil cambiar de opinión. Sin embargo, yo estoy dispuesto a cambiar la mia cuando me den razones de peso para hacerlo. Lo de meter el dedo en la llaga, convertirse y creer... no voy a decir a lo que me suena por respeto.

Saludos

PD: Creo que hasta ahora no he faltado el respeto ha nadie. Si he ofendido a alguien con mis comentarios, ruego me disculpe. Tengo la opinión de que el debate y la confrontación de ideas son un ejercicio saludable.
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Responder