
Ya verás que a medida que vayas cogiendo soltura, a base de hacer los exámenes binoculares, llegará el momento en que no tendrás que pensar en "qué prueba viene ahora", sino las irás haciendo según la anamnesis y los resultados de las anteriores pruebas (hay algunas imprescindibles claro). No te desanimes y sigue así que es como empezamos todos

Me voy a permitir el lujo, aún con riesgo de que me mandes a un lugar indeseado, a corregirte. Dices que aunque sabes que no está del todo bien no le has cobrado. Pues te equivocas. ¡Está del todo mal! Tu trabajo y sobre todo tus conocimientos, que aunque te parezan pocos no lo son en absoluto, deben ser remunerados. Sé que es un tema espinoso y que no es fácil cambiar el chip, pero cuanto antes lo hagas mejor. Siempre hay una primera vez para todo

Solemos hacer el programa de terapia para que lo hagan en casa todos los días y una revisión de control cada semana, cada quince días o cada tres semanas en la óptica según el caso y los objetivos.
El libro que te recomendó el compañero Javal es muy bueno porque además de explicarte con ejemplos las diferentes anomalías binoculares, explica muy bien, entre otras cosas, el diagnóstico diferencial. Porque aunque nos parezca mentira no TODO es la optometría y en muchos casos tendrás que derivar a otro especialista. Este libro en ese aspecto te ayudará mucho.
Un saludo y ánimo.