Pero iéndonos a este caso que es muy común (yo al menos me lo he encontrado muchas veces) son pacientes dificiles porque no van a entender que ocn la gafa que tú le pones por mucho que le digas que es lo que pida su ojo, ve peor... y es así por desgracia esa persona a menos que sea hipercomprensiba (que lo dudo) no va a tolerar que ocn unos cristales nuevos vea peor que con los anteriores (lleva años vieno 1,2, no querrá volver a 1,0, por ejemplo)
Hipercompensación en miopía
Re: Hipercompensación en miopía
Evidentemente no hay hiper corregir a la ligera (de hecho no se debe hacer) pero como dicen por ahí arriba mejor eso que hipocorregir una miopía ,según los últimos estudios más "serios" sobre el crecimiento de la miopía se está demostrando (están en ello) que el cerebro reacciona ante una imagen borrosa haciendo crecer el ojo de manera axial...usebase que lo hace más miope ¡OLE TÚ CEREBRO!
Pero iéndonos a este caso que es muy común (yo al menos me lo he encontrado muchas veces) son pacientes dificiles porque no van a entender que ocn la gafa que tú le pones por mucho que le digas que es lo que pida su ojo, ve peor... y es así por desgracia esa persona a menos que sea hipercomprensiba (que lo dudo) no va a tolerar que ocn unos cristales nuevos vea peor que con los anteriores (lleva años vieno 1,2, no querrá volver a 1,0, por ejemplo)
miopía
miopía
más información sobre miope
Pero iéndonos a este caso que es muy común (yo al menos me lo he encontrado muchas veces) son pacientes dificiles porque no van a entender que ocn la gafa que tú le pones por mucho que le digas que es lo que pida su ojo, ve peor... y es así por desgracia esa persona a menos que sea hipercomprensiba (que lo dudo) no va a tolerar que ocn unos cristales nuevos vea peor que con los anteriores (lleva años vieno 1,2, no querrá volver a 1,0, por ejemplo)
"Los syntonics salieron de la época de la scorpia y el crack"
- SERSANGRO
- óptico conferenciante
- Mensajes: 1141
- Registrado: 22 Abr 2009, 17:22
- Nombre Completo: SERGIO SANCHO
Re: Hipercompensación en miopía
Si ve 1.2 con la vieja y con la nueva 1.0 es que la nueva está mal.German escribió:no va a tolerar que ocn unos cristales nuevos vea peor que con los anteriores (lleva años vieno 1,2, no querrá volver a 1,0, por ejemplo)
Pero ese no es el tema. El tema es si la hipercorrección miópica hace aumentar la miopía
miopía
«Cuando una persona sufre de una alucinación se le llama locura. Cuando muchas personas sufren de una alucinación se le llama religión.» Pirsig.
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: Hipercompensación en miopía
Me pasa lo mismojvicente escribió:... y el miopizador que miopice, buen miopizador será!![]()
Respecto a la pregunta inicial... consecuencias ninguna. Problemas típicos de un hipermétrope de +0.75 sin corregir según su estado acomodativo y binocular; pero consecuencias, consecuencias... ninguna.
Problemas al intentar bajarlo... bastantes, dependiendo de la edad/estado acomodativo/ binocular; pero yo soy muy cabezota, me paso la vida bajando miopías a todas las edades (se ve que las ópticas de mi alrededor tienen el botón del reframatic flojo), explicando muy, muy bien el problema, avisando del periodo de adaptación y de lo que van a notar... aún me toca cambiar algún lente de vez en cuando...
pero yo insisto en mi lucha y la gran mayoría lo acepta, lo entiende, se acostumbra y me lo agradecen.
un saludo


Si el tema es que si hace o no aumentar la miopía
miopía
Mientras no esté demostrado no se puede aseverar. No valen los parece que, todo indica que, etc, etc, etc. Y si hay algún estudio que lo haya confirmado o desmentido lo esperamos con el retino en la mano jejejeje.
- TOSHACK
- óptico conferenciante
- Mensajes: 1548
- Registrado: 12 Nov 2008, 10:36
- Nombre Completo: Benjamin Almiñana
- Ubicación: Comunidad Valenciana
Re: Hipercompensación en miopía
las hipercorrecciones.......se suelen descubrir bastantes pero la clave, en mi opinión, es valorar el estado binocular y sobre todo LA QUEJA y SINTOMATOLOGIA. Vamos la anamnesis de toda la vida.
Porque si se cambia las gafas porque estan rayadas y ve 1.2, no hay problemas astenópicos, no hay otra sintomatologia y tu de golpe y porrazo le bajas ese -0.75 te comes los lentes fijo.
Otra cosa es que se acerque la la fatidica edad en que el brazo encoge y tenga "sensaciones raras", pesadez, etc.. y aun así yo le bajaría la miopía siempre y cuando siga viendo el 1.2 con nitidez o se va nos va a rebotar.
Que si, que hay que intentar tender a la ¿ortocorrección? (se dice así?) pero si no hay sintomas es preferible bajar solo un 0.25 cada vez a pasarse.
Aunque cada caso es un mundo y como tal no se puede generalizar. Para mi y sin obviar los resultados optométricos y el estado binocular, la clave está en la anamnesis.
Porque si se cambia las gafas porque estan rayadas y ve 1.2, no hay problemas astenópicos, no hay otra sintomatologia y tu de golpe y porrazo le bajas ese -0.75 te comes los lentes fijo.

Otra cosa es que se acerque la la fatidica edad en que el brazo encoge y tenga "sensaciones raras", pesadez, etc.. y aun así yo le bajaría la miopía
miopía
Que si, que hay que intentar tender a la ¿ortocorrección? (se dice así?) pero si no hay sintomas es preferible bajar solo un 0.25 cada vez a pasarse.
Aunque cada caso es un mundo y como tal no se puede generalizar. Para mi y sin obviar los resultados optométricos y el estado binocular, la clave está en la anamnesis.
“No estás en lo cierto o equivocado porque haya mucha gente que coincida contigo. Tienes razón porque tus datos y razonamiento son correctos" Benjamin Graham
-
- óptico hablador
- Mensajes: 125
- Registrado: 28 Nov 2013, 17:51
Re: Hipercompensación en miopía
Aunque llego un poco tarde a este debate me gustaría añadir una pequeña reflexión.
Cuando hipercorregimos en negativos estamos haciendo que el paciente utilice su acomodación en visión lejana
lo cual arrastra vergecia acomodativa y constricción pupilar (de ahí que los miopes hipercorregidos digan ver mejor, porque la pupila se hace más pequeña)
Las consecuencias dependerán basicamente de su relación AC/A y de sus reservas fusionales negativas fundamentalmente, si va sobrado no tendrá síntomas, pero si anda escaso tendrá problemas astenópicos.
lo que suele suceder es que estos casos de hipercorrección se dan en sujetos jóvenes que van sobrados de todo en lo que a reservas se refiere, tanto de acomodación como de vergencias y por eso no dan síntomas, de hecho esta es la causa principal por la que muchos de nuestros colegas puedan ganarse la vida sabiendo menos optometría que su autorrefractómetro.
Un saludo.
Cuando hipercorregimos en negativos estamos haciendo que el paciente utilice su acomodación en visión lejana
lo cual arrastra vergecia acomodativa y constricción pupilar (de ahí que los miopes hipercorregidos digan ver mejor, porque la pupila se hace más pequeña)
Las consecuencias dependerán basicamente de su relación AC/A y de sus reservas fusionales negativas fundamentalmente, si va sobrado no tendrá síntomas, pero si anda escaso tendrá problemas astenópicos.
lo que suele suceder es que estos casos de hipercorrección se dan en sujetos jóvenes que van sobrados de todo en lo que a reservas se refiere, tanto de acomodación como de vergencias y por eso no dan síntomas, de hecho esta es la causa principal por la que muchos de nuestros colegas puedan ganarse la vida sabiendo menos optometría que su autorrefractómetro.
Un saludo.
Re: Hipercompensación en miopía
anisometrope escribió:de hecho esta es la causa principal por la que muchos de nuestros colegas puedan ganarse la vida sabiendo menos optometría que su autorrefractómetro.
Un saludo.
¿ Nadie modera esto ? Estos comentarios no deben aparecer en un foro público.
Saludos
-
- óptico hablador
- Mensajes: 125
- Registrado: 28 Nov 2013, 17:51
Re: Hipercompensación en miopía
Hola otra vez.
¿Se puede decir que en las ópticas de alrededor tienen el botón del reframatic flojo y no se puede decir que muchos de nuestros colegas saben menos optometría que su autorrefractómetro?
Por favor me lo expliquen.
Un saludo
¿Se puede decir que en las ópticas de alrededor tienen el botón del reframatic flojo y no se puede decir que muchos de nuestros colegas saben menos optometría que su autorrefractómetro?
Por favor me lo expliquen.
Un saludo
Re: Hipercompensación en miopía
anisometrope escribió:Hola otra vez.
¿Se puede decir que en las ópticas de alrededor tienen el botón del reframatic flojo y no se puede decir que muchos de nuestros colegas saben menos optometría que su autorrefractómetro?
Por favor me lo expliquen.
Un saludo
Tienes razón, ninguna de las dos expresiones debería aparecer en el foro publico.
Las dos son un a falta de respeto entre colegas.
Saludos
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: Hipercompensación en miopía
Pues automoderaros y editad vuestros mensajes. No queremos que esto parezca la censura, así que confiamos en el buen hacer de los foreros.
PD: La confianza tiene un límite
PD: La confianza tiene un límite

"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
-
- óptico hablador
- Mensajes: 125
- Registrado: 28 Nov 2013, 17:51
Re: Hipercompensación en miopía
O.k. Me doy por enterado de la autocensura, mil disculpas.
Siguiendo con el tema que nos ocupa, la hipercorrección en negativos si persiste en el tiempo puede ocasionar un aumento del tono del músculo ciliar, que como en el caso de los hipermétropes, puede hacer que el paciente no acepte facilmente la nueva corrección, por creo que siempre es conveniente una valoración lo más completa posible de todas las capacidades involucradas,( incluyendo un P.F.O)
Otro saludo.
Siguiendo con el tema que nos ocupa, la hipercorrección en negativos si persiste en el tiempo puede ocasionar un aumento del tono del músculo ciliar, que como en el caso de los hipermétropes, puede hacer que el paciente no acepte facilmente la nueva corrección, por creo que siempre es conveniente una valoración lo más completa posible de todas las capacidades involucradas,( incluyendo un P.F.O)
Otro saludo.