Editorial Marzo la Gaceta

Charla en general, la profesión, clientela, estudios, quejas y lamentos, humor, etc.
Todo sobre óptica.
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: Editorial Marzo la Gaceta

Mensaje por Escéptico »

El SATSE exige
Sí, señor, la enfermería, esa profesión autónoma. Qué harían de no tener un hospital a mano... :roll:

Saludos escépticos.
fresh
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Dic 2008, 13:07
Nombre Completo: optico
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Editorial Marzo la Gaceta

Mensaje por fresh »

Pues han conseguido de forma fácil un título "oficial" de los que tanto nos gustan... :desco :desco Pues a nosotros nos quitan esas plazas que deberíamos ocupar aunque fueran pocas.
"Los ojos, lugar donde el alma y el cuerpo se funden"
Friedrich Hebbel
Avatar de Usuario
ayatolah
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 194
Registrado: 16 Feb 2009, 13:31
Nombre Completo: Ayatolah

Re: Editorial Marzo la Gaceta

Mensaje por ayatolah »

En el texto...
...Mientras no se dé este acceso de los Ópticos-Optometristas a la Sanidad Pública...
Que bonitas y vacías palabras.
¿Esperan que contraten ópticos en la sanidad pública cuando ya les estamos haciendo el trabajo gratis por medio de los diversos convenios?
Yo, si fuese gestor público, me ahorraría el sueldo de los ópticos.... total... ya ya me hacen el trabajo en las ópticas y gratis!!
Caer al mar, soñar al sol,
¡por favor!
Sentirte en paz, tocar la luz,
¡todavía no!
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Editorial Marzo la Gaceta

Mensaje por flipper »

Por fin me llegó la gaceta. :lol: A día once. :-? A ver quién es capaz de aguantar hasta el final de éste ladrillo :desco

El comienzo es revelador. "Hace mucho tiempo la prioridad del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas era encontrar el camino para participar activamente y de propio derecho en la Sanidad Pública"

¿Realmente pensaban que era la solución del sector?

Aunque no hubiera existido el actual contexto socio-económico, ¿de verdad creemos que el número de compañeros en la Sanidad Pública sería significativo como para "cantar victoria"? Y nuestra parte óptica ¿qué?................ pues a tomar por c..., porque como no abran ópticas con taller y venta en hospitales mal lo veo (¡hala! qué idea se me ha ocurrido) Es como si por estar en los Hospitales se nos valorase más. JA JA JA. ¿Cuántos compañeros que peinan canas o ya jubilados eran realmente respetados por sus pacientes? Casi todos, o como poco muchos más que ahora. No había bajada de pantalones, no había celos, envidias, etc. Y alucinad con lo siguiente, NO existía la optometría como la conocemos ahora. Ojo, no digo que cualquier tiempo pasado fue mejor en cuanto a la optometría eh. ¡Dios me libre!

Lo que entiendo, o mal entiendo, entre líneas es que el colegio o no le importa o no puede hacer nada con nuestra parte óptica, que precisamente es la que más nos perjudica como ópticos-optometristas. ¿De qué sirve que nos partamos el culo con mil aparatos, mil cursos y un examen del copón si luego despotricamos del compañero, engañamos al paciente o regateamos cual tendero en el mercadillo dominical? No sirve para nada, ah, sí. Espera. Pero cobrando veinticinco euros la consulta. Buf, ¡qué alivio!. Como diría Ahorso, ¡qué profesionales!

En qué quedamos, ¿luchamos por los ópticos, por los optometristas o por los ópticos-optometristas?

Por supuesto que hay que actualizarse y estar lo más al día posible, pero no es bueno tener cinco master y veinte cursos al año y que por no levantar la cabeza del libro perdamos el horizonte. Sí, ese horizonte como gremio en el que todos estamos y aunque nos parezca mentira nuestros actos influyen en la percepción social del colectivo. Por muchos compañeros estén en los Hospitales. ¿Cuántos serían en el mejor de los casos? ¿Un diez o veinte por ciento del total?

Y la siguiente pregunta es, ¿qué hacemos en los Hospitales Públicos? Porque en los privados tal vez tenemos más autonomía, pero en los otros....... ¿algún compañero nos puede aclarar éste punto?

Sigo pensando que si lo que queremos es que se nos valore más en dónde tenemos la principal batalla es en el gabinete de las ópticas. Es el lugar en el que se realiza OPTOMETRIA. Sobre todo si la óptica es independiente y el óptico-optometrista es el dueño (salvo excepciones obviamente)

El último párrafo tampoco tiene desperdicio. "Mientras no se dé acceso a los Ópticos-Optometristas a la Sanidad Pública deberemos seguir esforzándonos en mantener y acrecentar nuestra formación, en la seguridad de que nuestro altísimo nivel académico, profesional y el continuo afán personal de superación, nos hará imprescindibles en la Sanidad Pública y en su modelo asistencial en un futuro"
¿Y para ejercer en nuestros gabinetes no hace falta seguir formándonos, o es que sólo queremos ser funcionarios?

Es loable, y obligado, que desde el colegio luchen por cada una de nuestras salidas pero sin olvidar el resto de frentes. ¿O ese objetivo merece todo sacrificio?

Buff, menudo tocho. Y eso que me he censurado. :desco

Hasta la editorial que viene, si no me repudian :mrgreen:
Cerrado