Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
si yo no digo que lo hagan mal, sino que a veces los pacientes NO QUIEREN volver a llevar refracción, que para eso se han operado y el oftalmólogo no les miente. Sólo les dice una verdad a medias. Yo también he entrado en ese juego a veces. Prescribir un +0.75 para el ordenador a un ex-lasik (que lo necesite) funciona de maravilla, y decirle que es una gafa de "descanso" tampoco es una mentira gorda, es cierto. Su visión estará más descansada. Si lo que le preocupa el llevar dioptrías, se le dice que lleva una potencia especial y punto. Que son terapéuticas. que no son "para ver". etc...
La psicología es complicada, pero yo tengo unos cuantos así y si les dices que llevan casi 1 D dejan de ponérselas inmediatamente.
Al final lo importante es que el paciente esté satisfecho (y que tu hagas las gafas). s2
“No estás en lo cierto o equivocado porque haya mucha gente que coincida contigo. Tienes razón porque tus datos y razonamiento son correctos" Benjamin Graham
LOCUM escribió:
- el ojo oseco por el uso de la pantalla y el efecto de proteccion que hace la gafa osbre la superficie ocular y la evaporacion de la lagrima (algo improbable)
NO es nada improbable LOCUM.
Hace unos tres años estuve en un curso organizado por Alcon (era un curso específico para oftalmólogos, pero... "en su fiesta me colé") sobre superficie ocular, dado por uno de los principales expertos nacionales en ojo seco y dijo que "una gafa reduce la evaporación de la lágrima entre un 30 y un 40 %" y que él recomendaba , en personas con ojo seco severo que utilizaran gafas aunque no necesitaran, sólo para evitar la evaporación.
A mi me ha pasado algunas veces, en persona mayores operadas de cataratas que han quedado refractivamente próximas o exactamente en emetropía, que quieren volver a llevar gafas porque "sienten protegidos los ojos". ¿No os ha pasado?
No desdeñemos ninguna solución de antemano.
Salimos demasiados cuadriculados de los estudios y recahzamos muchas veces soluciones sencillas a los problemas por parecenos soluciones de poca entidad.
Un saludo
cuando he dicho improbable es por que es improbable que el oftalmologo le recetara las gafas porese motivo.... no que sea improbable la proteccion de las gafas para el ojo seco.
y entrando en ese tema tan apasionate como es el ojo seco, afirmar que unas gafas reducen entre el 30 y el 40% de la evaporacion es decir mucho, entre otras cosas por que dependera mucho de la montura y la base que tenga ( no sera igual una plana que una base 8 de sol que queda pegada a la cara). y tambien dependera del volumen lagrimal, parpadeo, composicion de la lagrima del individuo,...
me parece que el uso de las gafas para ojo seco es util pero muy secundario a otros tratamientos.
Explicadme como una lente neutra montada en gafa, por el hecho de llevarla a 13-14 mm de la cara anterior de la cornea mejora la situación de sequedad de ojo, delante de un ordenador.
Yo puedo entender que una gafa de sol, te genere protección ocular ante los agentes externos (viento, sol,....) que esto puede alterar la estructura de la capa lagrimal (agentes externos, humedad relativa,.....). Pero decidme, como una gafa neutra en una oficina mejorar la situación de ojo seco.
Y estoy hablando la situación de ojo seco, no estoy hablando de la ergonomía visual, del contraste de la pantalla,..... .
Ahora bien, que determinemos que es un placebo y ha funcionado. Esto me lo creo, pero todavía no me creo que el hecho de llevar una gafa en un ambiente limpio y estable (oficina, comercio,..) mejora la situación de sequedad.
Yo también dudo mucho que una gafa evite evaporación, y me gustaría mucho saber qué metodología se ha empleado para calcular o medir esa reducción del 40% en evaporación. Creo que se trata de un efecto placebo, pero estaría inclinado a pensar, si no se trata de placebo, que la gafa podría aumentar la frecuencia de parpadeo más que reducir la evaporación.
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
Interesante todo este tema del "posible ojo seco" y las gafas, pero... no olvidemos que la chica no se quejaba de ojo seco, sinó de que le molestaban las luces y los reflejos de la pantalla del ordenador.
Y esos reflejos, a no ser que use unas gafas polarizadas (nada recomendables para trabajar con el ordenador ) o lo que es mejor, cambiar la posición del monitor o fuentes de iluminación que crean esos brillos, no se le van a quitar, por mucha gafa con antirreflejante que use.
Yo no sé si algún óptico u oftalmólogo (y quiero pensar que no) puede llegar a creer que una gafa con lentes antirreflejantes elimina los brillos de las superfices que donde se producen. Este tratamiento elimina los reflejos que se generan en la propia superficie de la lente oftálmica, por lo que si no llevamos lentes no hay reflejos que eliminar.
Ese artículo es del 2006. Acabo de mirar en la tarifa de Zeiss del 2008 y no veo esta lente.
De todas formas, por lo que comenta, parece ser una lente ligeramente positiva (supongo que asférica) para relajar la acomodación.
Joan escribió:Interesante todo este tema del "posible ojo seco" y las gafas, pero... no olvidemos que la chica no se quejaba de ojo seco, sinó de que le molestaban las luces y los reflejos de la pantalla del ordenador.
Y esos reflejos, a no ser que use unas gafas polarizadas (nada recomendables para trabajar con el ordenador ) o lo que es mejor, cambiar la posición del monitor o fuentes de iluminación que crean esos brillos, no se le van a quitar, por mucha gafa con antirreflejante que use.
Yo no sé si algún óptico u oftalmólogo (y quiero pensar que no) puede llegar a creer que una gafa con lentes antirreflejantes elimina los brillos de las superfices que donde se producen. Este tratamiento elimina los reflejos que se generan en la propia superficie de la lente oftálmica, por lo que si no llevamos lentes no hay reflejos que eliminar.
Por supuesto que el antirreflejante por si solo no puede hacer nada, pero yo sigo convencido de que la compensación de la pequeña hiper. o astig. residual pueden "obrar el milagro" y reducir los brillos y reflejos (la percepción de los mismos, claro)
“No estás en lo cierto o equivocado porque haya mucha gente que coincida contigo. Tienes razón porque tus datos y razonamiento son correctos" Benjamin Graham
TOSHACK escribió:yo sigo convencido de que la compensación de la pequeña hiper. o astig. residual pueden "obrar el milagro"
En eso también estoy de acuerdo yo, pero entonces ya no son unas lentes neutras, como le han dicho.
Y ojo, que yo soy el primero que quiere vender (si no vendemos no cobramos), pero para vender unas gafas neutras, una de dos o viene con receta (de un optometrista u oftalmólogo) o bien le queda claro que el único efecto que hacen es placebo y estético.