Página 2 de 4
Re: Operada de Miopia
Publicado: 03 Sep 2009, 10:45
por ahorso
César escribió:
2.- Que haya sucedido alguna complicación intraoperatoria, como por ejemplo un flap excesivamente grueso que haya conducido a una ectasia post-cirugía (que no queratocono) por no dejar un lecho residual seguro.
.
¿En los 2 ojos? Mucha complicación, no???? Pregunto sin tener ni idea de lo que pregunto, que conste...
Re: Operada de Miopia
Publicado: 03 Sep 2009, 10:47
por Óscar
probas escribió:Uno de nuestros profesores de Optometría (un oftalmólogo) cuando dimos el tema de cirugías (LASIK y demás)...
Que tire la primera piedra el que esté libre de pecado...

Re: Operada de Miopia
Publicado: 03 Sep 2009, 13:59
por abellety
Óscar escribió:probas escribió:Uno de nuestros profesores de Optometría (un oftalmólogo) cuando dimos el tema de cirugías (LASIK y demás)...
Que tire la primera piedra el que esté libre de pecado...

efectivamente

Re: Operada de Miopia
Publicado: 03 Sep 2009, 14:19
por probas
abellety escribió:Óscar escribió:probas escribió:Uno de nuestros profesores de Optometría (un oftalmólogo) cuando dimos el tema de cirugías (LASIK y demás)...
Que tire la primera piedra el que esté libre de pecado...

efectivamente

Como los curas: haz lo que te digo y no lo que hago...
Re: Operada de Miopia
Publicado: 03 Sep 2009, 14:58
por César
ahorso escribió:César escribió:
2.- Que haya sucedido alguna complicación intraoperatoria, como por ejemplo un flap excesivamente grueso que haya conducido a una ectasia post-cirugía (que no queratocono) por no dejar un lecho residual seguro.
.
¿En los 2 ojos? Mucha complicación, no???? Pregunto sin tener ni idea de lo que pregunto, que conste...
No es imposible ahorso. Hay ojos que por sus características anatómicas hacen que los anillos de succión queden colocados de tal forma que hay mucha ságita y se puede hacer un flap mucho mucho (pero mucho) más profundo del deseado.
Pero vuelvo a decir que habría que conocer el caso en profundidad antes de lapidar a nadie, aunque la hipótesis más plausible sea la de una mala selección del caso por escasa paquimetría y/o queratocono previos a la intervención.
Re: Operada de Miopia
Publicado: 04 Sep 2009, 17:54
por ahorso
César escribió:ahorso escribió:César escribió:
2.- Que haya sucedido alguna complicación intraoperatoria, como por ejemplo un flap excesivamente grueso que haya conducido a una ectasia post-cirugía (que no queratocono) por no dejar un lecho residual seguro.
.
¿En los 2 ojos? Mucha complicación, no???? Pregunto sin tener ni idea de lo que pregunto, que conste...
No es imposible ahorso. Hay ojos que por sus características anatómicas hacen que los anillos de succión queden colocados de tal forma que hay mucha ságita y se puede hacer un flap mucho mucho (pero mucho) más profundo del deseado.
Pero vuelvo a decir que habría que conocer el caso en profundidad antes de lapidar a nadie, aunque la hipótesis más plausible sea la de una mala selección del caso por escasa paquimetría y/o queratocono previos a la intervención.
Yo me refería a que primero se opera un ojo y después el otro, ¿no? Y que si se ve que ha quedado mal uno, se intenta no hacer lo mismo con el otro , ¿no?
Re: Operada de Miopia
Publicado: 04 Sep 2009, 18:01
por César
La cirugía Lasik es bilateral. Siempre se operan AO a la vez, salvo raras excepciones. Así que, si por un problema técnico o por características del paciente que hay en la camilla, en el primer ojo se hace un flap de 280 micras (por poner un ejemplo) en lugar de las 120 planeadas, es posible (no probable pero si posible) que en el otro ojo suceda lo mismo. La paquimetría intraoperatoria no se suele realizar en algunos sitios pues aumenta el riesgo de infecciones, con lo cual hasta la visita postoperatoria no hay manera de saber si el flap ha sido de 130 o de 230 micras.
Con un laser e femtosegundo se minimiza este riesgo
Re: Operada de Miopia
Publicado: 04 Sep 2009, 18:14
por flipper
Hola César.
La paquimetría intraoperatoria ¿es la que se hace con el flap ya levantado?. Restando éste valor al de la paquimetría preoperatoria sabremos el espesor real del flap también ¿no?.
Y ya puestos a preguntar

. ¿Es más probable una infección o un problema por el vacío?
Gracias.
Re: Operada de Miopia
Publicado: 04 Sep 2009, 18:33
por César
Hola Flipper.
flipper escribió:Hola César.
La paquimetría intraoperatoria ¿es la que se hace con el flap ya levantado?. Restando éste valor al de la paquimetría preoperatoria sabremos el espesor real del flap también ¿no?.
Efectivamente.
flipper escribió:
Y ya puestos a preguntar

. ¿Es más probable una infección o un problema por el vacío?
Gracias.
La principal fuente de problemas en cirugía lasik con microqueratomo es efectivamente la pérdida de succión.
Yo he visto muchas en estos años, mientras que infecciones serias he visto sólo tres casos. Uno requirió retirar el flap y los otros respondieron bien a la medicación y se resolvieron.
Re: Operada de Miopia
Publicado: 07 Sep 2009, 10:26
por ahorso
César escribió:La cirugía Lasik es bilateral. Siempre se operan AO a la vez, salvo raras excepciones.
¿Por qué?
Gracias Cesar por tus respuestas....