me imagino que las thera tears son hipotonicas y lo que hacen es bajar la osmolaridad de la lagrima. Esto es importante para no empeorar el ojo seco y disminuir la inflamción pero no estoy tan seguro que una celula goblet recupere su acción en casos de ojos secos severos. Ademas si es un ojo seco severo lo mas probale es que lo que este dañado sea la glandula lagrimal principal, por lo que los tratamientos deben ir mas encaminados a mantener la lagrima que se produce (ocluyendo los puntos) y a mantener la superficie ocular huemctada, mas que a intentar aumentar la producción lagrimal.TECHI escribió:Hola uxia10.
Una lagrima que te puede ir bastante bien es Tera tears, regulan osmoralidad de la lagrima y gracias a ello (y a que proporciona electrolitos necesarios por las celulas) con un tratamiento prolongado se van regenerando las celulas de Goblet responsables de una parte de la secrecion acuosa de la lagrima.
Por otro lado, y por supuesto, informandote por tu cuenta de los pros y contras (y bajo la supervision de un oftalmologo) , existen farmacos orales para tratar el ojo seco en casos extremos, (como radioterapia y sindrome de sjogren por ejemplo), uno que le puede valer a tu madre es
*Evoxac (p.a.: cevimeline), que estimula la secrecion de la glandula lagrimal y salival pero mas la lagrimal.
*La oclusion de los puntos lagrimales puede ser una opcion en ojo seco severo, que tambien podrias barajar.
En tu mano solo puedes hacer el primer tto. los otro deberas consultarlo con un oftalmologo, y sera el quien valore que es lo mas apropiado o no.....ya que ellos son los unicos capacitados para diagnosticar y recetar farmacos de momento.
El tema de las recidivas del virus, a priori no tengo ni idea, pero me viene a la cabeza que teniendo el ojo seco, las defensas tambien estaran disminuidas por lo que el virus campa a sus anchas y cuando se administra el antiviral no te lo cargas del todo y al poco vuelve al ataque.
Supongo que mas de uno me corregira, e incluso se hechara las manos a la cabeza por lo que he escrito.Espero vuestros ataques,
En el caso de la ciclosporina, es un antiinflamatorio y esta funcionando muy bien al cabo de un mes aprox de uso. Como te han dicho en españa no se comercializa por un problema burocratico con la agencia europea del medicamento, pero en andorra si que lo comercializan. Se llama restasis.
Javal, Merayo tiene un pequeño laboratorio de analisis bioquimico de la superficie ocular. Asi que tampoco esta mal aconsejado.
En cuanto a juan murube del castillo, al que tengo un especial cariño, es un oftalmologo casi retirado. Es cierto que es una eminencia en el campo de la dacriologia y el ojo seco, pero yo te recomendaria como especialista en ojo seco a jose manuel benitez del castillo.