Página 2 de 2

Re: Brico-Óptiva V: Regla de apertura

Publicado: 12 Nov 2009, 10:49
por flipper
Hola!

La regla de apertura es un aparato en el que se trabajan las vergencias con estímulo central, no periférico, mediante la separación del plano de acomodación del vergencial.

Si se pone la pantalla con un hueco se trabaja la convergencia y si se pone la de dos huecos se trabaja la divergencia.

El plano de acomodación siempre está fijo, y es el que está más alejado del paciente. Consta de una pantalla con múltiples láminas que tienen diferentes dibujos. Cada lámina de éste "librito" consta de dos imágenes de un mismo dibujo que son complementarias, esto facilita la identificación y control de los ojos, conociendo el que no fusiona (sistema antisupresión). La separación entre las imágenes en cada lámina está pensada para ser utilizada a una distancia x de la regla (por eso tiene muescas), con la hendidura simple o doble. Así cuanto más separado estén los dibujos más lejos se tiene que poner la hendidura, y por tanto más demanda vergencial se requerirá para fusionalos.

El plano vergencial es el que varía en éste aparato, creando una demanda vergencial mayor cuanto más lejos esté del plano acomodativo. La regla tiene unas muestas con unos números, la vergencia requerida para fusionar es la resultande de multiplicar el número donde está el plano de la hendidura por 2.5. Así, si tengo la hendidura simple en el nº 5 significa que el paciente para fusionar esa lámina tiene que converger 12.5 dioptrías.

Algunos fabricantes también ponen una imagen de control, antisupresión, a un lado en cada lámina para controlar si está realizando bien el ejercicio.

A mi me gusta la regla, igual que los prismas, porque le ves los ojos al chaval y te das cuenta si lo está haciendo bien o mal, en los anaglifos y polarizados no. TODOS a los tres días ya saben cual es la respuesta correcta a tus preguntas (imagen de control e imágenes complementarias), así que si ves que realiza movimientos de fijación o al hacerle un cover muy rápido o al hacerle una pregunta aleatoria hay movimiento ocular, es que no estaba fusionando. También es más facil explicárselo a los padres para que controlen ellos cuando se lo llevan a casa.
Además puedes añadir flippers con lentes o prismas más facilmente que con los polarizados o anaglifos para incrementar o disminuir la dificultad.

Que algún compañero aporte lo que se me haya olvidado.

Un saludo.

Re: Brico-Óptiva V: Regla de apertura

Publicado: 12 Nov 2009, 16:02
por Coliflora
Muchas gracias Flip. :-)

Re: Brico-Óptiva V: Regla de apertura

Publicado: 12 Nov 2009, 19:00
por flipper
A mandar. ;-)

Re: Brico-Óptiva V: Regla de apertura

Publicado: 12 Nov 2009, 19:14
por Anita
Yo flipo con vosotros..... Enhorabuena!! Seguid así.

Re: Brico-Óptiva V: Regla de apertura

Publicado: 21 Ene 2010, 16:15
por Coliflora
Me han comentado que no se podía bajar el archivo, lo he comprobado y así es. Lo he vuelto a colgar.

Espero que ahora funcione, si no, os lo mando por correo personalmente.

Saludos.

Re: Brico-Óptiva V: Regla de apertura

Publicado: 20 May 2015, 11:29
por kelly_optica
Es un milagro de la naturaleza encontrar esto en la web !! Te felicito !! Estoy emocionada !! y gracias hoy lo voy a crear

Re: Brico-Óptiva V: Regla de apertura

Publicado: 17 Feb 2016, 06:52
por tnt1979
Excelente aporte, muchas gracias

Re: Brico-Óptiva V: Regla de apertura

Publicado: 07 Ago 2017, 14:19
por levo
Podriais pasarme el rar con las laminas que ya no estan disponibles
porfa
Retifico no habia visto la actualizacion
gracias por el aporte