Página 2 de 3
Re: Revisión pediátrica ocular
Publicado: 06 Oct 2008, 13:57
por Rosa
Hola a todos.
Respecto a lo de hacer revisiones en los colegios me parece estupendo. Yo lo he intentado. En casi todos los colegios me dijeron que no podían pues era publicidad para mi óptica, o no porque era favorecerme frentre a las otras ópticas o no porque una o dos maestras eran primas o novias o vecinas del dueño de otra óptica. Total, que sólo hubo un colegio que me abrió las puertas.Enviamos 100 informes, explicando a cada familia el posible problema de su hijo y que para una revisión más completa podían ponerse en contacto conmigo. De los 100 vinieron 5, y hoy siguen siendo clientes 3 de esas familias. La revisión fué en el año 2004. Después ya no pude volver. La excusa fue que otra optica se había quejado.
Admito que no siempre podemos hacer una buena refracción a un niño sin ayuda del ciclopléjico, y que he derivado a muchos, y no todos vuelven, pues el oftalmólogo de turno sabe cómo dirigirlo a otro centro. No lo siento por los euros que dejan de entrar en mi caja, sino porque así no aumentaré tampoco mi valía, si un doctor dice que sí, pero allí no vayas, sino a este otro sitio.
Insatisfecha y algo harta.
Rosa
Re: Revisión pediátrica ocular
Publicado: 06 Oct 2008, 14:00
por Óscar
Rosa, no te rindas, que a poco que hagas las cosas bien todo irá más rodado. Somos un gremio bastante autocrítico (no hay más que ver lo que nos "azotamos" en este foro), pero eso no es nada malo. Lo que no puede ser es que nos limitemos capacidades a nosotros mismos. Y con el tema de la optometría pediátrica nos lo hacemos con frecuencia.
(¡Ojo! No digo que pequemos de osados tampoco...)
Re: Revisión pediátrica ocular
Publicado: 06 Oct 2008, 14:39
por Saray
Yo también me declaro insatisfecha

, pero creo que lo de la optometría pediátrica tiene tela. A ver, a nosotros en la universidad nos preparan bastante teoricamente para ver niños, pero yo he hecho prácticas en un hospital y es bastante dificil, y después de estar casi 2 horas entre 4 optometristas ( 3 de prácticas y una profesional) para refraccionar a la niña y hacerle más pruebas, tienes que escuchar: "no es que las de la óptica no te hacen todo esto". Pero en fin, lo cierto es que trabajando con niños también se aprende mucho.
También este año vamos a dar una asignatura que se llama Oftalmología pediátrica, es una optativa que por desgracia no tiene prácticas, pero pinta interesante la cosa y seguro que ayuda a que el día de mañana estemos mejor preparados para trabajar con niños. Estoy de acuerdo en que, aunque hay optometristas que se preparan muy bien para esto, si es de mucha ayuda el ciclopléjico en niños por la cantidad de acomodación que tienen; por lo tanto lo ideal sería que pasase de ser "alegal" que usasemos el ciclopléjico a ser legal y legítimo

, o como alternativa menos glamurosa, trabajar con los oftalmólogos en clínicas, hospitales, etc.
Un saludo.
Re: Revisión pediátrica ocular
Publicado: 06 Oct 2008, 14:59
por JAVAL
Estoy totalmente de acuerdo con pepeto, es decir,:
Desde el punto de vista de formación, el profesional ideal para realizar una refracción a un niño, es el optometrista, puesto que,a no ser que al niño lo vea un especialista en oftalmologia infantil, muy poquitos oftalmólogos tienen destreza como para realizar una refracción al niño.
Pero el problema, es que para realizar una refracción con total fiabilidad, mi experiencia determina que es muy necesaria la cicloplejía, con lo cual estamos en el dilema, de que si quieres que el niño sea bien atendido, lo ideal, hoy por hoy es remitirlo a un oftalmólogo o clínica donde sepas con certeza que le van a realizar un examen en condiciones.
Pero también nuestra experiencia, nos dice, que excepto en hipermétropes, o niños que presentan condiciones endo (tropia o foria), a partir de los 4 años, donde ya el niño colabora bastante, podemos hacer un examen con bastante garantía sin utilizar cicloplejía.
Bueno, tranquilos, que más pronto que tarde, y si cambiamos un poco más hacia profesionales sanitarios y menos hacia comerciales, podremos utilizar fármacos de diagnóstico (ciclopentolato, tropicamida,..), y esta discusión ya no será necesaria.
Re: Revisión pediátrica ocular
Publicado: 06 Oct 2008, 18:08
por Joan
Totalmente de acuerdo con vosotros, pero veo que todas las respuestas van por el lado de la refracción. O sea que es recomendable (o necesaria) una visita por el oftalmólogo simplemente porque pueden usar gotas y realizar una retinoscopía con la acomodación paralizada.... ¿y el tema de revisión de fondo de ojo? ¿no se nos puede pasar alguna patología por no poder hacer un fondo de ojo bien hecho? (ni podemos usar gotas, ni personalmente tengo los conocimientos necesarios de fondo de ojo para poder realizar una evaluación concienzuda y descartar o sospechar patologías si la cosa no está muy chunga, no sé vosotros... quizás con un retinógrafo, y con algún curso de especialización; es una asignatura pendiente que tengo

). Y este es el aspecto por el que podría tener cierto "miedo" de llevar yo solo un caso de un crío sin consultar con el oftalmólogo (que lo hago cuando lo tengo muy claro), más que por el tema de una hipermetropía latente (si bien es cierto que puede no aparecer todo el positivo, si vemos hipermetropía y la prescribimos, ya irá saliendo en sucesivas revisiones, las cuales realizo cada tres meses si es preciso).
Como comentaba Rosa, si la cosa funcionase como debiese entre oftalmólgos (privados y de la seguridad social) y nosotros, no me importaría envíar a todos y cada uno de los niños que vienen a graduarse a realizarse una refracción con ciclopégico y que volvieran con los resultados para tomar la decisión más pertinente. Pero... si lo envías al seguro malo, porque le dan hora para dentro de 6 meses (y el niño tiene problemas, como va a esperar 6 meses!!) o bien a uno privado (y en la mayoría de los casos, ya la hemos liado! Primero le dicen a los padres que ÉL es el que debe mirar,graduar y controlar a su hijo, que los ópticos no estamos capacitados para graduar a los niños (ya lo hemos perdido como paciente), y segundo que si tienen alguna óptica "amiga" pues ya hemos visto bastante al niño (y también lo hemos perdido como cliente).
Por eso, no me extraña, que muchos miembros de nuestro colectivo, instile gotas ciclopégicas aún sin estar legalmente autorizados para ello (no me incluyo, pero sé de compañeros que sí lo hacen, y seguro que vosotros también conocéis a alguno).
Y ahora se me está ocurriendo, que una opción sería entablar "relaciones" (profesionales, no comerciales, y mucho menos personales

) con algún oftalmólogo cercano a la óptica donde ejerzo y poder enviarle a dichos pacientes con la seguridad de que van a volver con los datos que solicito tras el examen oftalmológico. Pero, ¿no sería ilegal el enviar a un paciente a un oftalmólogo en concreto? Ya sé que no es como si el oftalmólogo te envía a una óptica, pues evidentemente nosotros no sacaremos partido económico de su visita, y además nosotros no enviamos, sinó que aconsejamos un especialista, por lo que quizás sea una opción a tener en cuenta.... ¿Alguno trabajáis en confianza con algún oftalmólogo? (excepto los que trabajáis en clínica, eh!)
Re: Revisión pediátrica ocular
Publicado: 06 Oct 2008, 18:14
por pepeto
Oscar dijo:
"Pues yo me declaro precavido... y si llegamos a la conclusión de que el exámen paralizando la acomodación es parte indispensable en la optometría pediátrica, no se nos deberían caer los anillos pidiendo un informe con esa prueba para poder seguir con el examen"
Y Pepeto responde:
Hace dos semanas llevé mi coche al mecánico y me dijo que el problema del alternador tenía que verlo un mecánico experto en electricidad la próxima semana; lógicamente no puedo esperar y he ido a un taller que hace de todo. Creo que han perdido un cliente.
¿No os suena?
Muy bien está lo de referir a los pacientes por una patología, pero por un tema refractivo.....
Pensemos que si nos traen a un niño para examinar su visión, es que confían en nosotros para eso. Se supone que a eso nos dedicamos. A veces es el oftalmólogo el que manda al niño a otra óptica, pero otras muchas son los padres los que tienen reparo en volver con una receta cuando nosotros lo dejamos a "medio graduar". Nos guste o no, esto es así.
Otra cosa bien diferente es remitir por una patología, que la gente normalmente tiene muy claro que nosotros no tratamos.
Así que ya sabemos las opciones que tenemos....
Un saludo
Pepeto
Re: Revisión pediátrica ocular
Publicado: 06 Oct 2008, 18:18
por Óscar
Pero es que yo no estoy entrando en un debate de capacitación, sino en un no-debate (al menos a día de hoy) de legalidad.

Re: Revisión pediátrica ocular
Publicado: 06 Oct 2008, 18:25
por Loe
pepeto escribió:Oscar dijo:
"Pues yo me declaro precavido... y si llegamos a la conclusión de que el exámen paralizando la acomodación es parte indispensable en la optometría pediátrica, no se nos deberían caer los anillos pidiendo un informe con esa prueba para poder seguir con el examen"
Y Pepeto responde:
Hace dos semanas llevé mi coche al mecánico y me dijo que el problema del alternador tenía que verlo un mecánico experto en electricidad la próxima semana; lógicamente no puedo esperar y he ido a un taller que hace de todo. Creo que han perdido un cliente.
¿No os suena?
Muy bien está lo de referir a los pacientes por una patología, pero por un tema refractivo.....
Pensemos que si nos traen a un niño para examinar su visión, es que confían en nosotros para eso. Se supone que a eso nos dedicamos. A veces es el oftalmólogo el que manda al niño a otra óptica, pero otras muchas son los padres los que tienen reparo en volver con una receta cuando nosotros lo dejamos a "medio graduar". Nos guste o no, esto es así.
Otra cosa bien diferente es remitir por una patología, que la gente normalmente tiene muy claro que nosotros no tratamos.
Así que ya sabemos las opciones que tenemos....
Un saludo
Pepeto
No se, yo no lo veo tan difícil. No dejas de hacer tu revision optometrica al niño, y al mismo tiempo le informas a la/el madre/padre que te sería de gran ayuda que el oftalmologo le hiciera un fondo de ojo y una retinoscopía con "las gotitas" para poder afinar la graduación de manera exacta. Yo lo he hecho muchas veces y funciona.
El "problema" es que el que instila "las gotitas" y realiza la retinoscopía en el oftalmologo no es el oftalmologo, sino el óptico (o pseudooptico que de estos me conozco unos pocos) que se encarga de todo todo todo.

Re: Revisión pediátrica ocular
Publicado: 06 Oct 2008, 18:33
por Saray
Bajo mi punto de vista pepeto tiene mucha razón, pero también es verdad lo que dice Óscar, no es cuestión de que no estemos capacitados para refraccionar, sino que al ser "alegal" que instilemos ciclopléjicos, pues a veces es normal sentirse un poco coartado y preferir perder un cliente, pero que le puedan hacer una revisión completa en un caso complicado, que conservarlo y descubrir en un par de meses que no lo hemos hecho bien del todo. Es mi humilde opinión. Un saludo
Re: Revisión pediátrica ocular
Publicado: 08 Oct 2008, 18:54
por Ester
Como ha dicho Joan, hay más niños de los que nos creemos, a los que podemos graduar perfectamente sin ciclopegia y llevar nosotros el caso, otra cosa es que nos atrevamos o nos sintamos capacitados. Empezando por casos sencillos, podemos ir cogiendo confianza en nosotros mismos.
Evidentemente, va a surgir algún caso en el que no lo veamos seguro, o sea más complicado, y tranquilamente, como ha dicho Loe, se le remite al oftalmólogo para afinar y asegurarnos. Incluso se le puede explicar a los padres que los niños acomodan mucho, y puede no salir claro el resultado, con lo que hey que echar las "gotitas" para que salga la graduación más aproximada.
Lo que alguien comentaba de la relación con un oftalmólogo, la relación comercial está prohibida por ley. Otra cosa es que esa relación no figure en ningún lado, pero que existir exista. Y haberlas haylas. Lo que no creo que esté prohibido es recomendar ir a un sitio u otro. Los de la Seguridad Social si tienen prohibido recomendar ir a uno u otro lado en la consulta de la misma. Pero en consulta privada es otro cantar.