Re: conseguir antisupresión y fusión en visión lejana
Publicado: 05 Ene 2010, 13:15
Hola Encarni:
Perdona que no haya contestado antes ya que estaba fuera de Madrid.
Yo antes de nada te contaria que:
1) Recuerda que el método optometrico se basa en un sistema en ingles S.O.A.P. (anamnesis, pruebas objetivas, impresión clínica y tratamiento). Esto quiere decir que antes de empezar un tratamiento hay que tener un diagnostico claro. Claramente es un caso de exo-desviacion. Estos los clasificamos en tres tipos, exceso de divergencia, exo basica e insuficiencia de convergencia independientemente que sean tropias o forias. En tu caso ¿Cuál seria?
2) Con paresia te pregunto si hay alguna limitacion en la mirada en alguna posición de mirada. Un oblicuo te daria ademas una desviación inconcomitante.
3) La refraccion es muy importante. Si tuviera una anisometropia hipermetropica puede provocar una supresión en lejos (con una tropia) y en cerca una buena convergencia (hasta la nariz) ya que presenta una acomodación muy fuerte. Lógicamente a esa edad una refraccion “seca” puede darte una emetropia. Por eso apuntaba una Mohindra.
4) Hay casos que presentan una baja estereopsis y en vez de tener una vision binocular en cerca tienen vision alternante que hace que vean en cerca “algo” en el test y por eso aparentemente parezcan tener estereopsis.
5) Con 5 años, no se como de madura es tu paciente, p.e. los resultados de un ARN y un ARP los pondría en “cuarentena” (yo incluso en muchos de mis adultos). Personalmente es una prueba que hago siempre pero que tengo muchas dudas en su interpretación ya que es altamente subjetiva y no controla que realmente sea realizada en condiciones binocualares
6) La diplopia en niños es una queja poco frecuente de encontrar ya que suprimen con mucha facilidad.
7) Generalmente una exotropia de la cantidad que tu comentas hace que la fovea de un ojo coincida con la mancha ciega del otro por lo que es una vision muy aceptable y comoda.
8) Los factores favorables de Flom para la cura funcional del estrabismo son; Buena cooperación, estrabismo intermitente, exotropia mejor que endotropia, pequeños angulos de desviacion, concomitancia, historia familiar de estrabismo y edad entre 7 a 11 años. Los factores negativos son; fijación excentrica, ambliopia en endotropias, ciclotropias, CRA sobre todo en endos, no haya fusion motora sobre todo en endos, supresión sobre todo en endos y estrabismo constante y microtropia. En principio, tu caso no tendria un mal pronostico aunque yo constataria que no estoy ante una CRA, ni ciclotropia ni microtropia antes de “meterme”. Las exo-desviaciones son muy agradecidas y con un pronostico y tiempo de tratamiento relativamente corto.
Animo y ya nos cuentas!!
Fernando
Perdona que no haya contestado antes ya que estaba fuera de Madrid.
Yo antes de nada te contaria que:
1) Recuerda que el método optometrico se basa en un sistema en ingles S.O.A.P. (anamnesis, pruebas objetivas, impresión clínica y tratamiento). Esto quiere decir que antes de empezar un tratamiento hay que tener un diagnostico claro. Claramente es un caso de exo-desviacion. Estos los clasificamos en tres tipos, exceso de divergencia, exo basica e insuficiencia de convergencia independientemente que sean tropias o forias. En tu caso ¿Cuál seria?
2) Con paresia te pregunto si hay alguna limitacion en la mirada en alguna posición de mirada. Un oblicuo te daria ademas una desviación inconcomitante.
3) La refraccion es muy importante. Si tuviera una anisometropia hipermetropica puede provocar una supresión en lejos (con una tropia) y en cerca una buena convergencia (hasta la nariz) ya que presenta una acomodación muy fuerte. Lógicamente a esa edad una refraccion “seca” puede darte una emetropia. Por eso apuntaba una Mohindra.
4) Hay casos que presentan una baja estereopsis y en vez de tener una vision binocular en cerca tienen vision alternante que hace que vean en cerca “algo” en el test y por eso aparentemente parezcan tener estereopsis.
5) Con 5 años, no se como de madura es tu paciente, p.e. los resultados de un ARN y un ARP los pondría en “cuarentena” (yo incluso en muchos de mis adultos). Personalmente es una prueba que hago siempre pero que tengo muchas dudas en su interpretación ya que es altamente subjetiva y no controla que realmente sea realizada en condiciones binocualares
6) La diplopia en niños es una queja poco frecuente de encontrar ya que suprimen con mucha facilidad.
7) Generalmente una exotropia de la cantidad que tu comentas hace que la fovea de un ojo coincida con la mancha ciega del otro por lo que es una vision muy aceptable y comoda.
8) Los factores favorables de Flom para la cura funcional del estrabismo son; Buena cooperación, estrabismo intermitente, exotropia mejor que endotropia, pequeños angulos de desviacion, concomitancia, historia familiar de estrabismo y edad entre 7 a 11 años. Los factores negativos son; fijación excentrica, ambliopia en endotropias, ciclotropias, CRA sobre todo en endos, no haya fusion motora sobre todo en endos, supresión sobre todo en endos y estrabismo constante y microtropia. En principio, tu caso no tendria un mal pronostico aunque yo constataria que no estoy ante una CRA, ni ciclotropia ni microtropia antes de “meterme”. Las exo-desviaciones son muy agradecidas y con un pronostico y tiempo de tratamiento relativamente corto.
Animo y ya nos cuentas!!
Fernando