¿Control de miopia?

Charla en general, la profesión, clientela, estudios, quejas y lamentos, humor, etc.
Todo sobre óptica.
moni
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 487
Registrado: 15 Jun 2009, 17:33
Nombre Completo: Mónica Agustín Gonzalo
Ubicación: Madrid

Re: ¿Control de miopia?

Mensaje por moni »

Muchas gracias Joan por la explicación. :cervezas
Avatar de Usuario
Frascuelillo
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1280
Registrado: 25 Sep 2008, 13:26
Nombre Completo: The lord of the eyes
Ubicación: Córdoba

Re: ¿Control de miopia?

Mensaje por Frascuelillo »

Bueno, :evil: :evil: :evil: ; hagamos un poco de offtopic, ¿como convenceis a los padres para que no hagan caso de lo que les ha dicho el señor oftalmologo de turno?, ¿ conocéis alguna clínica oftalmológica que haga orto-k?, no por nada si no para poder mostrarle a los padres que hay oftalmologos que también lo hacen.

Es que me acaba de llegar una madre que estaba convencida del tratamiento diciendo que como al oftalmologo al que se lo ha comentado no esta de acuerdo con eso, pues que ya no se lo hacemos a su hijo.

Un saludo cabreado.
Solo hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana. "Albert Einstein".
Avatar de Usuario
tomatismo
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 792
Registrado: 15 Dic 2008, 10:45
Nombre Completo: tomatismo
Ubicación: jaen

Re: ¿Control de miopia?

Mensaje por tomatismo »

Hola Frascuelillo, hay precisamente lo que buscas.

Hace unos meses en un programa de radio, El Publico (canal sur), salio un oftalmologo sevillano que no solo hacia orto-k en su clinica sino que la recomendaba encarecidamente. Intentare buscarte el dia y la hora para que te la descargues de internet si quieres.
Se que otro compañero, se la bajo cuando se lo dije precisamente por lo mismo que tu dices. tambien es forero, aunque hace tiempo que no le veo escribir.

Un saludo desde cerquita
Avatar de Usuario
Frascuelillo
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1280
Registrado: 25 Sep 2008, 13:26
Nombre Completo: The lord of the eyes
Ubicación: Córdoba

Re: ¿Control de miopia?

Mensaje por Frascuelillo »

Gracias Juan, ojala lo encuentres, por que como la cosa siga así, a todo el que me venga con la historia les voy a obsequiar con el enlace a http://desastreslaser.mundoforo.com/ para que seamos todos igual de objetivos. :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: ; por que curiosamente esos oftalmologos que les dicen que la ortok es poco menos que una salvajada acto seguido les dicen que no se preocupen que cuando se les estabilice los operan.
Solo hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana. "Albert Einstein".
Avatar de Usuario
jorova94
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 344
Registrado: 12 Dic 2008, 11:38
Nombre Completo: FERNANDO ROJO DIAZ
Ubicación: Torre del Mar
Contactar:

Re: ¿Control de miopia?

Mensaje por jorova94 »

Tengo un oftalmologo vecino mio, con 3 oftalmologos y un optometrista en su clinica, que no duda en ponerles a los niños orto k nocturna para controlarles la miopia y poder operarlos cuando tengan edad sin que tengan demasiada graduacion
Querer es poder
Avatar de Usuario
Coliflora
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 3151
Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
Nombre Completo: Mª José
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: ¿Control de miopia?

Mensaje por Coliflora »

Joan escribió:
moni escribió:Frascuelillo escribió:
La verdad es que lo de la multifocal de hidrogel creo que nos ha sorprendido a todos los asistentes,
¿Puedes explicarlo para los que no asistimos?
El tratamiento ortoqueratológico provoca una superficie corneal "peculiar": una zona central aplanada de menor poder refractivo, rodeada de un aro más curvado, con más potencia (correspondiente a la zona de reservorio lagrimal de las lentes de ortok).
El trabajo que presentaron en el Congreso (equipo de Jose Manuel Méijome) fué valorar la posibilidad de conseguir esta superficie óptica pero sin tener que hacer ortoqueratología. ¿Cómo? Pues con una lente multifocal con diseño centro-lejos, periferia-cerca. De ese modo, la potencia central (córnea + zona central de lente de contacto progresiva) será menor que la media periférica (córnea + zona periférica de lente de contacto progresiva).
Pero.... este sistema sólo es un experimento y tiene sus desventajas. Para poder conseguir este efecto (focalización miópica en la retina periférica) , la adición tiene que ser superior a 2 dioptrías (ideal entre 2 y 3) pero esta lentilla (al ser multifocal) provoca una distorsión visual al paciente, sobretodo cuando la pupila se dilata. Por eso, dentro del proyecto de este estudio, se está valorando la opción de diseñar lentes de contacto especiales para este fin.
Y José Manuel lo dijo muy claro: NO HAGAN ESTO TODAVÍA EN SUS CASAS, jejejeje

Y ahora, respondiendo al hilo... lo mejor para controlar la miopía
miopía
(descartando cualquier problema de binocularidad primero) es la Orto-k. Todo lo demás, según estudios de los que saben, no funciona (bueno la Pirencepina sí, pero aún no está comercializada).
Esto ya lo estuvimos comentando hace tiempo, recordais?? Pero antes de que salieran las multi de HiSi, si no con las Proclear multifocal.
Yo soy Óptico Optometrista.
Cerrado