explicacion de retinoscopia

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Fernandojose
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 973
Registrado: 17 Oct 2008, 03:36
Nombre Completo: FERNANDO

Re: explicacion de retinoscopia

Mensaje por Fernandojose »

hola:

VALE, Dos peguntas

¿Haceis retinoscopia con el "espejito" como los oftalmologos?, :-o

y mas importante todavia,...

¿Os haceis los preservativos a ganchillo? , :desco .

OK, La retinoscopia es para mi una tecnica de segunda opcion.Anticuada desde que tenemos los Auto-Rx. Solo la utilizo cuando quiero realizar retinoscopias dinamicas (MEM, Book....) y graduar bebes y pollitos. Lo de pollitos es verdad!!
Logicamente todo optometrista que se precie de serlo necesita dominar esta tecnica. Mi consejo antes de neutralizar con lentes observar ese juego de luces y reflejos. Archivarlo en algun sitio de vuestra mente durante un par de años.¿Para que? para poder de forma muy aprox. pero con el tiempo muy exacta sin lentes poder calcular la Rx. . De esa forma, si alguna vez dais el salto a la optometria animal tengais esa ventaja :lol: y si trabajais con niños muy pequeños que no se dejan poner el rack de lentes poder trabajar. Logicamente para el MEM esta consejo tambien es practico.

un saludin
FERNANDO J FERNANDEZ VELAZQUEZ
Fernandojose
TECHI
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 427
Registrado: 08 Oct 2008, 20:14
Ubicación: Barcelona

Re: explicacion de retinoscopia

Mensaje por TECHI »

Muy bueno Fernandojose :desco
talmente de acuerdo
El sabio no siempre dice lo que sabe o piensa, pero si piensa lo que dice.-Aristoteles
Avatar de Usuario
Saray
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 934
Registrado: 16 Sep 2008, 12:50
Ubicación: Vigo (residiendo actualmente en Orihuela)

Re: explicacion de retinoscopia

Mensaje por Saray »

Solo diré que para mi la retino es una prueba muy importante y de mucha utilidad y que los autorefractometros sirven solo para tener una guía pero lo mejor es con retino. Es una técnica que si la haces bien es muy fiable y además te premite obserbar mas cosas, es más cercano al paciente de modo que siempre le ves los ojos... no se, además en muchos casos el auto no funciona :-|
Lógicamente, ahora lo urgente es esperar.
Dos monóculos no son unas gafas.
Fernandojose
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 973
Registrado: 17 Oct 2008, 03:36
Nombre Completo: FERNANDO

Re: explicacion de retinoscopia

Mensaje por Fernandojose »

Saray escribió:Solo diré que para mi la retino es una prueba muy importante y de mucha utilidad y que los autorefractometros sirven solo para tener una guía pero lo mejor es con retino. Es una técnica que si la haces bien es muy fiable y además te premite obserbar mas cosas, es más cercano al paciente de modo que siempre le ves los ojos... no se, además en muchos casos el auto no funciona :-|

Estoy de acuerdo contigo, sobre todo si el paciente es una chica y lleva minifalda :-o

un saludo
FERNANDO
Fernandojose
Avatar de Usuario
Saray
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 934
Registrado: 16 Sep 2008, 12:50
Ubicación: Vigo (residiendo actualmente en Orihuela)

Re: explicacion de retinoscopia

Mensaje por Saray »

En fin, el comentario está un poco fuera de lugar, pero cada uno es cada uno.
Lógicamente, ahora lo urgente es esperar.
Dos monóculos no son unas gafas.
Avatar de Usuario
cartageneromoreno
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 152
Registrado: 10 Oct 2008, 18:28
Nombre Completo: Dogder

Re: explicacion de retinoscopia

Mensaje por cartageneromoreno »

Hombre, está claro que con la experiencia que da el tiempo no es necesaria la retinoscopía en un alto porcentaje de casos, en la mayoría según mi opinión, con una buena anamnesis, auto y queratometría ya sabes de que pie cojea, y por muy bien que la hagas le vas a acabar poniendo lo del subjetivo, si no poco nos diferenciaría de los oftalmólogos.

Pero tambien es verdad que de vez en cuando la retino te saca de algún marron, como el tipico abuelete o de algún zagalico empanao que no sabe ni lo que ve.

Y yo tambien creo que está fuera de lugar ese comentario de la minifalda, perdona que te diga. Vamos, yo todavía no he hecho ninguna retinoscopía tan abajo, ¿que ojo gradúas tú? :mrgreen:

PD: pero si que es verdad que un signo inequivoco de necesidad de prueba objetiva de retinoscopía, sin lugar a dudas, son los escotes abultados. :twisted:
Fernandojose
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 973
Registrado: 17 Oct 2008, 03:36
Nombre Completo: FERNANDO

Re: explicacion de retinoscopia

Mensaje por Fernandojose »

Pido disculpas por mi comentario fuera de lugar. Persisto no obstante en la idea que la retinoscopia es un acto similar a biselar con manual y si ademas lo haces con espejo es como si desportillaras. Yo creo que nadie defienda que montar una gafa desportillando (como se hizo en tiempos del Cuentame) es superior ni comparable a una automatica. La pregunta es ¿que pasa si se rompe la biseladora automatica?

De nuevo pido disculpas y un saludo
FERNANDO
Fernandojose
Avatar de Usuario
Saray
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 934
Registrado: 16 Sep 2008, 12:50
Ubicación: Vigo (residiendo actualmente en Orihuela)

Re: explicacion de retinoscopia

Mensaje por Saray »

En fin :evil: , temas sexuales aparte, creo que la retinoscopía es una prueba importante a la hora de hacer una buena exploración del paciente, y que si se sabe hacer, en 5 minutos la tienes resuelta y además como dice cartagenero te saca de más de un apuro.
No creo que la técnica sea comparable a la biseladora, para nada además. Pero hablando de la biseladora automática... yo he usado las 2 en prácticas, automática y manual, y sí, la automática te ahorra tiempo y lo deja perfecto, eso sí, el más mínimo fallo y te la cargas. Y a tirar de manual o de lente nueva. Yo hice mi examen de tecnología voluntariamente con la biseladora manual, cosa que en mi vida laboral no creo que valla a volver a hacer, pero para un examen me fié más de mi pulso que de la máquina aunque parezca mentira; y me salió bien :mrgreen: Con esto no digo que sea mejor la manual, digo que es bueno ser algo mañoso con la manual por si las moscas.
Las nuevas tecnologías nos ayudan mucho, pero en el caso de la retino, creo que para el tiempo que te quita es una prueba que determina mucho nuestra profesión. Y por supuesto que en la mayoría de los casos al final pones lo del subjetivo, pero si el paciente tiene demasiada acomodación o hay cualquier otro problema, si has sabido hacer una retino buena, te puedes fiar de tu resultado. La retino y el subjetivo para mí va uno detrás del otro en el análisis rutinario. ;-)
Lógicamente, ahora lo urgente es esperar.
Dos monóculos no son unas gafas.
Avatar de Usuario
Joan
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2353
Registrado: 19 Ago 2008, 10:36
Nombre Completo: Joan PC
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: explicacion de retinoscopia

Mensaje por Joan »

En esto estoy con Saray.
Y sobrotodo con niños.... imprescindible (y bueno no hablemos de los pollos :lol: ). Es un gustazo esos pupilones y ese reflejo anaranjado brillante!!!!
En adultos los resultados que se obtienen con el autorrefractómetro son casi clavados a la retinoscopía (sobretodo el cilindro, eje y potencia), ahora en ancianos que no se han operado todavía de cataratas a veces la retinoscopía es un poco complicada, con esas pupilas mióticas y prácticamente sin reflejo....
Fernandojose
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 973
Registrado: 17 Oct 2008, 03:36
Nombre Completo: FERNANDO

Re: explicacion de retinoscopia

Mensaje por Fernandojose »

Joan escribió:En esto estoy con Saray.
Y sobrotodo con niños.... imprescindible (y bueno no hablemos de los pollos :lol: ). Es un gustazo esos pupilones y ese reflejo anaranjado brillante!!!!
En adultos los resultados que se obtienen con el autorrefractómetro son casi clavados a la retinoscopía (sobretodo el cilindro, eje y potencia), ahora en ancianos que no se han operado todavía de cataratas a veces la retinoscopía es un poco complicada, con esas pupilas mióticas y prácticamente sin reflejo....
Hola a todos.

Con el tema de la retinoscopia es algo muy curioso en este pais. Parece que no eres un buen optometrista si no la utilizas. Es, digamos, una forma de diferenciarse.
En EE.UU. un optometrista (más joven de 80 años) que se preciara que hace retinoscopia en todos los pacientes quedarias hasta en ridiculo. Por "mu" funcional que sea. Claro siempre nos sirve para diagnosticar queratoconos :-o por el reflejo en tijera.

Por eso cuando hice mi post (totalmente fuera de lugar, lo reconosco :mrgreen: ) queria dejar claro que me lo tomaba un poco a "coña" lo del retinoscopio. (aunque alguna vez hay que ser hombre de recursos :desco )

Por cierto, Joan, a ese niño con pupilones en tu examen optometrico le haces despues una retinoscopia ciclopléjica? :twisted:
(no entres al trapo por fa que me conozco)

saludos a todos
FERNANDO
Fernandojose
Responder