Página 2 de 2
Re: Cross linking.
Publicado: 23 Jul 2010, 11:38
por schwarz
César escribió:
De lo del cross-linking con femtosegundo no sabía nada, gracias por el apunte, voy a buscar bibliografía.
César, si no me equivoco la técnica la explicaron en el Congreso de Valencia, el OC´10. Rabitos de pasa!

Re: Cross linking.
Publicado: 23 Jul 2010, 11:41
por merish
flipper escribió:merish escribió:Alguien me puede explicar que es la rivo?
Muy interesante el tema chicos.
A ver si no digo una burrada

Corríjanme si lo hago por favor.
Rivo = rivoflavina = Vitamina B2¿?. Es en ésta molécula dónde actúa los rayos UV, modificando su estructura y creando radicales libres que generan posteriormente otras uniones, que tienen como característica un "fortalecimiento" de la córnea. Que es el efecto buscado.
Menudo resumen patatero

.
Edito: Que se me olvida lo más importante. Muchas gracias por las explicaciones

. Remitiré al chico para una valoración oftalmológica, a ver que le dicen.
Gracias flip...

Re: Cross linking.
Publicado: 23 Jul 2010, 11:56
por Escéptico
Je, je, je, el envejecimiento fibrinoso acelerado que causa la descarga de UVA tampoco es despreciable a la hora de explicar el "cross-linking".
Parece ser que no tiene efectos perniciosos sobre el cristalino o la retina, pero ya veremos dentro de unos años.
Saludos escépticos.
Re: Cross linking.
Publicado: 23 Jul 2010, 12:15
por Óscar
En el congreso de Madrid (CNOO) de este año se dijo en alguna charla que en algunos centros habían "levantado un poco el pie" a la hora de practicar el crosslinking. Siempre en queratoconos iniciales, el hecho de que apareciesen infiltardos (aparentemente estériles) en algunas córneas tratadas, hizo añadir a la indicación el que existiese algún tipo de evolución del queratocono. Por tanto, queratocono inicial sin progresión = revisiones frecuente pero de momento no tocar...