2ª: Cobro de Servicios Profesionales
-
- óptico iniciado
- Mensajes: 29
- Registrado: 07 Nov 2008, 19:25
- Nombre Completo: silvia granados
- Ubicación: granada
Re: 2ª: Cobro de Servicios Profesionales
Acaso los empresarios que somos ópticos cobramos? No quiero ser aguafiestas pero yo creo que esta es una batalla que perdimos hace tiempo y que difícilmente tendrá solución.
Re: 2ª: Cobro de Servicios Profesionales
Estoy deacuerdo con techi, habria que imponer una ley para todos los establecimientos de óptica y de esa manera nadie se escaparía de cobrar los honorarios. Eso sí: si cobramos 30 euros (o lo que se acuerde) por emplear nuestro tiempo y conocimientos privilegiados..no podemos meter clavadas en las monturas y cristales, lo cual no sería justo para el cliente(o paciente,como prefirais). Los que trabajais en una óptica sabeis de lo que hablo...a que sí? 

- Saray
- óptico charlatán
- Mensajes: 934
- Registrado: 16 Sep 2008, 12:50
- Ubicación: Vigo (residiendo actualmente en Orihuela)
Re: 2ª: Cobro de Servicios Profesionales
Desde luego como ya dije en mi otro comentario, lo lógico es que si la educación funcionara bien, no haría falta obligar a nadie a nada, sería lógico y sin lugar a dudas que todos aplicasemos las tarifas recomendadas por el colegio, el problema es que los humanos no funcionamos por las buenas casi nunca.Enrique escribió:Yo no entiendo muy bien que problema hay con las tarifas establecidas por el CNOO.
Cuando acudo a un arquitecto, aparejador, psicólogo y les pregunto por sus honorarios todos me hablan de las las tarifas establecidas por sus propios colegios profesionales. Parece ser que aunque es una práctica prohibida todos la acatan sin poner ningún tipo de problema. ¿Por que entre los ópticos no ocurre esto?
Anda claro, es que en nuestro ramo existen empresarios de óptica que no son opticos-optometristas,que no están colegiados, que no necesitan una formación continuada, etc...

Lógicamente, ahora lo urgente es esperar.
Dos monóculos no son unas gafas.
Dos monóculos no son unas gafas.
Re: 2ª: Cobro de Servicios Profesionales
Respondiendo a cristina85.
Es importante, que cuando hablemos del cobro de servicios profesionales o clínicos, no mezclemos con la venta de gafas. Aunque ya se que es complicado, cuando tu tienes que examinar al paciente y tu mismo tienes que luego venderle la gafa. En el tema de cobro de servicios clínicos, estamos hablando del trabajo clínico y cuando vendes la gafa estamos hablando de la venta de un elemento óptico+estético.
Con esto lo que quiero decir, para que se me entienda es:
1. Cuando tu cobras por los servicios clínicos en tu óptica. Se produce lo siguiente:
a/ Estas beneficiandote económicamente de tus conocimientos clínicos para con la sociedad. Igual que todos los profesionales sanitarios.
b/ Estas siendo justo y solidario con el resto de tus compañeros de profesión, puesto que al cobrar servicios clínicos haces que la percepción, que tiene la sociedad, de tu labor profesional, sea para todo el conjunto de ópticos. Igual pasa cuando no cobramos por los servicios clínicos, que no solamente te perjudicas tu, si no también a los otros ópticos de barrio/calle/pueblo que por tu acción no pueden cobrar por los servicios clínicos, para no estar en desventaja comercial.
2. Y el problema, es que siempre lo intentamos mezclar con el coste de la gafa. Cuando son dos acciones diferentes. Te pongo otro ejemplo.
Vas al taller a cambiar el aceite del coche. Tu eliges el aceite sintético mejor y además te cobran por el servicio de cambio de aceite. ¿Que problema hay?.
Y se me apuras, seguramente ese aceite, si buscas en varios sitios puede varias hasta 10 euros, pero en todos se cobra el servicio de cambio de aceite.
Entonces, que tiene que ver el cobrar el examen visual (no la graduación) con que luego le ponga un precio alto o bajo a la gafa.
Espero que empezeis a tomar conciencia de que son dos acciones diferentes. Pero repito, en el optico que trabaja solo, es dificil de compaginar.
Es importante, que cuando hablemos del cobro de servicios profesionales o clínicos, no mezclemos con la venta de gafas. Aunque ya se que es complicado, cuando tu tienes que examinar al paciente y tu mismo tienes que luego venderle la gafa. En el tema de cobro de servicios clínicos, estamos hablando del trabajo clínico y cuando vendes la gafa estamos hablando de la venta de un elemento óptico+estético.
Con esto lo que quiero decir, para que se me entienda es:
1. Cuando tu cobras por los servicios clínicos en tu óptica. Se produce lo siguiente:
a/ Estas beneficiandote económicamente de tus conocimientos clínicos para con la sociedad. Igual que todos los profesionales sanitarios.
b/ Estas siendo justo y solidario con el resto de tus compañeros de profesión, puesto que al cobrar servicios clínicos haces que la percepción, que tiene la sociedad, de tu labor profesional, sea para todo el conjunto de ópticos. Igual pasa cuando no cobramos por los servicios clínicos, que no solamente te perjudicas tu, si no también a los otros ópticos de barrio/calle/pueblo que por tu acción no pueden cobrar por los servicios clínicos, para no estar en desventaja comercial.
2. Y el problema, es que siempre lo intentamos mezclar con el coste de la gafa. Cuando son dos acciones diferentes. Te pongo otro ejemplo.
Vas al taller a cambiar el aceite del coche. Tu eliges el aceite sintético mejor y además te cobran por el servicio de cambio de aceite. ¿Que problema hay?.
Y se me apuras, seguramente ese aceite, si buscas en varios sitios puede varias hasta 10 euros, pero en todos se cobra el servicio de cambio de aceite.
Entonces, que tiene que ver el cobrar el examen visual (no la graduación) con que luego le ponga un precio alto o bajo a la gafa.
Espero que empezeis a tomar conciencia de que son dos acciones diferentes. Pero repito, en el optico que trabaja solo, es dificil de compaginar.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
- Coliflora
- óptico conferenciante
- Mensajes: 3151
- Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
- Nombre Completo: Mª José
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: 2ª: Cobro de Servicios Profesionales
A ver, para empezar tengo entendido q eso de imponer y obligar a cobrar no se puede. Esta claro q es algo en lo q TODOS nos tenemos q poner de acuerdo.
Yo estoy cobrando las graduaciones, como?? para empezar viendo cómo se van muchos por la puerta oyendolos decir q en su optica no les cobran. Desde luego los tenmos mas q mal acostumbrados.
Por otro lado yo cobro algo irrisorio. Por q? Vereis. Cobro 15 insignificantes euros y si se hacen algo se lo descuento. Si si, lo se, q para cobrar eso no cobro nada. Yo creo q q no. Hemos creado una cultura de graduacion gratis q no puedes erradiacar tan facilmente. Es algo q debemos imponer poco a poco.
El q quiere graduarse de verdad no le importa pagar 15 insignificantes euro por un imforme completo y bien explicadito. Y si se hace la gaf, al menos ya sabe q mi trabajo lo VALORO. y eso ya lo ha oido, en la proxima visita, al menos preguntara cnt es y no se ira diciendo gracias x todo q dios te lo pague.
Con todo esto a mi se me ocurrio hace tiempo una pequeña idea q no me atrevo a poner en practica x falta de valor. Me explico. Pense en hablar con todas la opticas de mis barrio para ponernos de acuerdo en esto de cobrar. Si todos nosotros estipulamos un precio y una accion quizas con el tiempo otras zonas lo hagan como tomandonos como ejemplo y poco a poco q se vaya extendiendo.
A mis oidos ha llegado el rumor de q una de las "grandes" de esas q ponen los precios por los suelos esta cobrando las graduaciones, SI, como? pues les cobran 18 euros y si no se hacen nada les dan un vale, para q vuelvan. Es un comienzo. Si ellos lo hacen deberiamos de intentarlo nosotros. Yo lo hago, y en crisis :(
Se q debemos separar el valor de una gafa con nuestro trabajo (como un mecanico), ahora mas q nunca. Antes en el valor de una gafa podias decir q cobrabas tu trabajo pero con precios como 49 euros gafas + cristales, q trabajo cobras ahi?? BASTA YA!!!
PD: siento mi pooooooooooost, pero no podia condensarlo mas.
Yo estoy cobrando las graduaciones, como?? para empezar viendo cómo se van muchos por la puerta oyendolos decir q en su optica no les cobran. Desde luego los tenmos mas q mal acostumbrados.
Por otro lado yo cobro algo irrisorio. Por q? Vereis. Cobro 15 insignificantes euros y si se hacen algo se lo descuento. Si si, lo se, q para cobrar eso no cobro nada. Yo creo q q no. Hemos creado una cultura de graduacion gratis q no puedes erradiacar tan facilmente. Es algo q debemos imponer poco a poco.
El q quiere graduarse de verdad no le importa pagar 15 insignificantes euro por un imforme completo y bien explicadito. Y si se hace la gaf, al menos ya sabe q mi trabajo lo VALORO. y eso ya lo ha oido, en la proxima visita, al menos preguntara cnt es y no se ira diciendo gracias x todo q dios te lo pague.
Con todo esto a mi se me ocurrio hace tiempo una pequeña idea q no me atrevo a poner en practica x falta de valor. Me explico. Pense en hablar con todas la opticas de mis barrio para ponernos de acuerdo en esto de cobrar. Si todos nosotros estipulamos un precio y una accion quizas con el tiempo otras zonas lo hagan como tomandonos como ejemplo y poco a poco q se vaya extendiendo.
A mis oidos ha llegado el rumor de q una de las "grandes" de esas q ponen los precios por los suelos esta cobrando las graduaciones, SI, como? pues les cobran 18 euros y si no se hacen nada les dan un vale, para q vuelvan. Es un comienzo. Si ellos lo hacen deberiamos de intentarlo nosotros. Yo lo hago, y en crisis :(
Se q debemos separar el valor de una gafa con nuestro trabajo (como un mecanico), ahora mas q nunca. Antes en el valor de una gafa podias decir q cobrabas tu trabajo pero con precios como 49 euros gafas + cristales, q trabajo cobras ahi?? BASTA YA!!!
PD: siento mi pooooooooooost, pero no podia condensarlo mas.
Yo soy Óptico Optometrista.
- Joan
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2353
- Registrado: 19 Ago 2008, 10:36
- Nombre Completo: Joan PC
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: 2ª: Cobro de Servicios Profesionales
Desde luego si llegas a realizar esa visita a tus óptic@s vecin@s será digno de aplaudir. Y si además os ponéis de acuerdo, BRAVO, por vosotr@s.
Quizás ésto sea factible cuando las ópticas son "de barrio" (sin desmerecer, que yo trabajo en una de este tipo, o sea sin pertenecer a ninguna cadena conocida ni incluso grupo comercial) y hay cierto "compañerismo" entre las ópticas (aunque sean competencia entre ellas) pero si tienes unos vecinos de los "grandes"..... ya está más chunga la cosa. Yo hasta temería que se me riesen en la cara por plantearles algo así cuando están reventando precios...
Y otra cosa, aquí en el foro todos somos amigos, sin conocernos, pero.... ¿cuántos somos amigos del óptico de la óptica de al lado o de un poco más abajo o más arriba? (sobretodo los que son empresarios...)
Quizás ésto sea factible cuando las ópticas son "de barrio" (sin desmerecer, que yo trabajo en una de este tipo, o sea sin pertenecer a ninguna cadena conocida ni incluso grupo comercial) y hay cierto "compañerismo" entre las ópticas (aunque sean competencia entre ellas) pero si tienes unos vecinos de los "grandes"..... ya está más chunga la cosa. Yo hasta temería que se me riesen en la cara por plantearles algo así cuando están reventando precios...
Y otra cosa, aquí en el foro todos somos amigos, sin conocernos, pero.... ¿cuántos somos amigos del óptico de la óptica de al lado o de un poco más abajo o más arriba? (sobretodo los que son empresarios...)
Re: 2ª: Cobro de Servicios Profesionales
Ahi os queria yo ver.
Veis como tirando del hilo, poco a poco nos van saliendo los trapos sucios y la base de muchos de nuestros problemas.
Lo que ha dicho Joan, es totalmente veraz. Nosotros no nos vemos como compañeros, nos vemos como competencia, en lo bueno y en lo malo, hasta que la muerte nos separe.
Esta falta de compromiso y corporativismo es lo que hace que a tu óptico vecino .......ni agua). Y somos como buitres para nosotros mismos, porque por desgracia al existir tantas ópticas se sobrevive a costa de quitarle al otro el cliente.
En vez de ser competente y hacer competencia en profesionalidad (pues yo hago terapia visual y tu no, yo hago baja visión y tu no, yo adapto LGP y tu no....)como hacen todos los profesionales sanitarios, lo que provoco es quitarte clientes a toda costa, aunque me cueste:
1. Bajarme los pantalones y que el cliente me de..
2. Gane 5 euros en la venta
3. No le cobre el examen visual (vayamos a que le cambie el gesto de la cara).
Veis como tirando del hilo, poco a poco nos van saliendo los trapos sucios y la base de muchos de nuestros problemas.
Lo que ha dicho Joan, es totalmente veraz. Nosotros no nos vemos como compañeros, nos vemos como competencia, en lo bueno y en lo malo, hasta que la muerte nos separe.
Esta falta de compromiso y corporativismo es lo que hace que a tu óptico vecino .......ni agua). Y somos como buitres para nosotros mismos, porque por desgracia al existir tantas ópticas se sobrevive a costa de quitarle al otro el cliente.
En vez de ser competente y hacer competencia en profesionalidad (pues yo hago terapia visual y tu no, yo hago baja visión y tu no, yo adapto LGP y tu no....)como hacen todos los profesionales sanitarios, lo que provoco es quitarte clientes a toda costa, aunque me cueste:
1. Bajarme los pantalones y que el cliente me de..
2. Gane 5 euros en la venta
3. No le cobre el examen visual (vayamos a que le cambie el gesto de la cara).
Última edición por JAVAL el 13 Nov 2008, 17:23, editado 1 vez en total.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
Re: 2ª: Cobro de Servicios Profesionales
Aahh, y se ma orvidao.
Lo que decía, Coliflora. Lo veo muy buena opción, y una forma de empezar EL CAMBIO (Yes, we can).
Es mucho más fácil recurrir a tu entorno de compañeros ópticos, y generar un compromiso en compañeros más cercanos que solicitar un convenio nacional.
Por esto, ponía como opción en la encuesta el convenio provincial. Puesto que esta opción la veo como más cercana y más al alcance de todos, y si se empezara por una provincia y funcionara. Estoy seguro de que sería mucho más facil de aplicar en otras provincias y luego terminar en un convenio nacional.
Lo que decía, Coliflora. Lo veo muy buena opción, y una forma de empezar EL CAMBIO (Yes, we can).
Es mucho más fácil recurrir a tu entorno de compañeros ópticos, y generar un compromiso en compañeros más cercanos que solicitar un convenio nacional.
Por esto, ponía como opción en la encuesta el convenio provincial. Puesto que esta opción la veo como más cercana y más al alcance de todos, y si se empezara por una provincia y funcionara. Estoy seguro de que sería mucho más facil de aplicar en otras provincias y luego terminar en un convenio nacional.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
Re: 2ª: Cobro de Servicios Profesionales
claro javal eso es como la campaña que lleva haciendo antena 3 de ponle freno( no se si la habeis visto??)) primero empezo murcia y se adherio y luego castilla la mancha castilla leon etc.pero para eso hay que hacer publicidad y hablar y hablar y dar caña y mas caña y mas caña.
creo que esto deberia empezar por las opticas pequeñas que creo es mas facil se pongan deacuerdo que las grandes cadenas pero claro de empezar es mas facil en un soria que no aqui en los madriles.
ahora la pregunta del millon.como conseguir poner deacuerdo a las opticas de una misma ciuda y a la vez que esa iniciativa llegue al resto de opticas en españa??
creo que aqui hay muy buenas ideas pero hay que llevarlas acabo y eso es lo jodido.
creo que esto deberia empezar por las opticas pequeñas que creo es mas facil se pongan deacuerdo que las grandes cadenas pero claro de empezar es mas facil en un soria que no aqui en los madriles.
ahora la pregunta del millon.como conseguir poner deacuerdo a las opticas de una misma ciuda y a la vez que esa iniciativa llegue al resto de opticas en españa??
creo que aqui hay muy buenas ideas pero hay que llevarlas acabo y eso es lo jodido.
-
- óptico iniciado
- Mensajes: 29
- Registrado: 07 Nov 2008, 19:25
- Nombre Completo: silvia granados
- Ubicación: granada
Re: 2ª: Cobro de Servicios Profesionales
Yo se que es un pequeñísimo paso para nuestro problema pero como creo que lo primero es concienciar a nuestros pacientes-clientes de que nuestro trabajo no es gratis ( que pena me da hasta de escribirlo...GRATIS¡) , en la factura les incluyo el concepto "examen optométrico" 30 euros aunque lleve el 100% de descuento . Es una forma de expresar que esos 15 ó 20 minutos de práctica profesional tienen su valor.