(Estreno cine)

Foro "concurso"; de un modo sencillo se plantean cuestiones sobre una patología en particular a la espera de que alguien la resuelva.
Reglas del Foro
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.

Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
zz4

Re: Estreno cine

Mensaje por zz4 »

Vaya, a los que conozco de cincuenta y pico no me los imaginaba viendo avatar (pero bueno, hay de todo no?)

Por cierto, pedazo de ambliopía. No me extraña que no tenga estereopsis...

Pues preguntaré por su historia ocular: Tiempo con gafas, mareos, dolor de cabeza, diplopia, borrosidad, miodesopsias, picor de ojos, molestias, infecciones, traumatismos... y ya nos dices lo que te cuenta ;-) (que conste que solo pido una prueba, lo que pasa es que es muy amplia :twisted: :twisted: )
TECHI
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 427
Registrado: 08 Oct 2008, 20:14
Ubicación: Barcelona

Re: Estreno cine

Mensaje por TECHI »

A mi me gustaria conocer transparencia de medio con el bio
Mejor, con una sola prueba....
Quiero biomicroscopia completa, incluyendo transparencia de medios.
El sabio no siempre dice lo que sabe o piensa, pero si piensa lo que dice.-Aristoteles
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: Estreno cine

Mensaje por Escéptico »

mike escribió:Vaya, a los que conozco de cincuenta y pico no me los imaginaba viendo avatar
¿No has oído hablar de la "versión extendida" que proyectan en la "sesión golfa" del cine? Cuando los niños se van a casa, empieza lo interesante... :lol:
Avatar de Usuario
lecop
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 396
Registrado: 07 Nov 2009, 10:04
Nombre Completo: LECOP GLEZ H
Ubicación: GALICIAN

Re: Estreno cine

Mensaje por lecop »

Nurita,
Test de aniseiconia negativo, el paciente llevaba las gafas 3d por encima de su corrección.

No existe estereoagudeza de ningún tipo, en el test de worth solo ve el rombo rojo y el círculo rojizo(jeje,no traduzco :D ) ; lleva veintitantos años usando gafas,no ha utilizado nunca lentilla, no nota mareos, solo mayor cansancio en sus ojos desde hace tiempo...

Biomicroscopia:
Pupilas normales,sin edema corneal, cornea de ambos ojos con infiltrado lipídico y algo vascularizado el izquierd,pero más el derecho.


Hace diez años visitó un oftalmólogo y le dijo algo de su cornea, pero no sabe decirme el q.

quereis algo más??
"La vida sigue su curso, tú toma parte de ella"
zz4

Re: Estreno cine

Mensaje por zz4 »

lecopglezh escribió:cornea de ambos ojos con infiltrado lipídico y algo vascularizado el izquierd,pero más el derecho.
lecopglezh escribió:Hace diez años visitó un oftalmólogo y le dijo algo de su cornea, pero no sabe decirme el q.
¿No se tratará de una degeneración lipídica? ¿Tiene historia de algún traumatismo, ulceración, hidropesía, queratitis intersticial o herpes zoster?

Supongo que no tiene que ver con su problema binocular... Por cierto, creo que no hemos pedido la motilidad ocular..
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: Estreno cine

Mensaje por Escéptico »

La hipercolesterolemia podría estar relacionada con el cúmulo lipídico en la córnea, y éste con la magnitud del astigmatismo en el OI, y la reducción en la AV esperada. Pero a falta de más datos, y si hay una correlación clara entre el astigmatismo corneal y el refractivo, también podemos pensar en una ambliopía anisometrópica establecida.

¿Es notorio ese cúmulo lipídico en la córnea o es simplemente anecdótico? ¿Hay algún vaso nutricio próximo? De la valoración de éste depende en gran medida el diagnóstico. También podemos recabar más datos en la anamnesis sobre el OI. ¿Siempre ha tenido la visión disminuida respecto al OD, o es de reciente aparición?

Saludos.
zz4

Re: Estreno cine

Mensaje por zz4 »

Escéptico escribió:La hipercolesterolemia podría estar relacionada con el cúmulo lipídico en la córnea, y éste con la magnitud del astigmatismo en el OI, y la reducción en la AV esperada.
Escéptico, no conocía esa relación entre acúmulo de lípidos y subida de astigmatismo.. ¿se debe a la deformación corneal cuando hay una invasión por parte de la misma de manera extendida por la estroma afectada? ¿O es por otra causa? Si es así, podría tener todo sentido...

Una imagen podría despejar la duda...
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: Estreno cine

Mensaje por Escéptico »

Mike,

De ser así, se trata de un signo obvio en biomicroscopía. Tiene el aspecto de un exudado blanquecino situado en el interior del estroma, a menudo en la porción superior o inferior, y con intrusión vascular asociada.

¡Difícil de no ver!

Y como la alteración suele estar en una zona periférica que a menudo escapa a lo que abarca un topógrafo, ¡tampoco nos podemos fiar demasiado de éste! :twisted:

Según "los libros", habría que investigar el fondo de ojo, ya que en un caso de hiperlipidemia sistémica presenil podría haber condensaciones lipídicas en el humor vítreo. En una persona de mayor edad observaríamos el típico xanthelasma peripalpebral.

Ahora bien, me inclino más por la ambliopía anisometrópica como causa, ya que los cambios repentinos en el astigmatismo corneal (a causa de un chalazion, por ejemplo) podrían ser el origen de síntomas astenópicos, diplopia ocasional y tal vez reducir la estereopsis, ¡pero imagino que conservaría la fusión plana! Aquí parece haber supresión cortical en juego.

Este tipo de casos empiezan a notar dificultades cuando la presbicia avanza, ya que a todas luces se comportan como pacientes monoculares en un mundo a día de hoy bastante exigente.

Me parece que una adición de 2.25D pueda ser un tanto excesiva dada la edad del paciente. ¿Seguro que esta persona no acepta más positivo en VL?

Saludos.
TECHI
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 427
Registrado: 08 Oct 2008, 20:14
Ubicación: Barcelona

Re: Estreno cine

Mensaje por TECHI »

Como supongo que esceptico pide MPMAV, ¿no? yo me decanto por pedir un buen fondo de ojo, quiero ver lo que esta pasando por dentro, aunque mucho me temo que se trate de una ambliopia refractiva, y que el personaje en cuestion no se ha dado cuenta de que no tiene vision en 3d hasta que se ha puesto a ver una penicula en 3d, segur que el juego de ojo magico tampoco le salia, pero pasaba de ello ya que tampoco sabia por que no lo podia ver.
Un saludo
El sabio no siempre dice lo que sabe o piensa, pero si piensa lo que dice.-Aristoteles
Avatar de Usuario
merish
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 5192
Registrado: 07 Nov 2008, 10:52
Nombre Completo: maria

Re: Estreno cine

Mensaje por merish »

Coincido con vosotros en que la causa más probable del problema sea esa ambliopía refractiva. Suprime OI, imposible que pueda notar diferencias en pelis 3D.
Sé que en algún lugar del mundo, existe una rosa única, distinta de las demás rosas...El Principito.
Yo también soy óptico optometrista.Únete
Cerrado