Mike,
De ser así, se trata de un signo obvio en biomicroscopía. Tiene el aspecto de un exudado blanquecino situado en el interior del estroma, a menudo en la porción superior o inferior, y con intrusión vascular asociada.
¡Difícil de
no ver!
Y como la alteración suele estar en una zona periférica que a menudo escapa a lo que abarca un topógrafo, ¡tampoco nos podemos fiar demasiado de éste!
Según "los libros", habría que investigar el fondo de ojo, ya que en un caso de hiperlipidemia sistémica presenil podría haber condensaciones lipídicas en el humor vítreo. En una persona de mayor edad observaríamos el típico xanthelasma peripalpebral.
Ahora bien, me inclino más por la ambliopía anisometrópica como causa, ya que los cambios repentinos en el astigmatismo corneal (a causa de un chalazion, por ejemplo) podrían ser el origen de síntomas astenópicos, diplopia ocasional y tal vez reducir la estereopsis, ¡pero imagino que conservaría la fusión plana! Aquí parece haber supresión cortical en juego.
Este tipo de casos empiezan a notar dificultades cuando la presbicia avanza, ya que a todas luces se comportan como pacientes monoculares en un mundo a día de hoy bastante exigente.
Me parece que una adición de 2.25D pueda ser un tanto excesiva dada la edad del paciente. ¿Seguro que esta persona no acepta más positivo en VL?
Saludos.