Página 2 de 7
Re: El paciente "rebotado"
Publicado: 04 Oct 2010, 18:23
por schwarz
Pon las imágenes hombre, os vivís este subforo y le dais unos aires literarios y de intriga que ya querría Stephen King...

Re: El paciente "rebotado"
Publicado: 04 Oct 2010, 18:28
por Escéptico
Más de una vez un orzuelo palpebral se encuentra detrás de un inesperado astigmatismo irregular, que desaparece en gran medida cuando lo hace su causa.
¿Cómo se encuentran las córneas del paciente? ¿Disponemos de queratometría o topografía?
Saludos.
Re: El paciente "rebotado"
Publicado: 04 Oct 2010, 18:30
por Escéptico
mike escribió: sin secreción anómala al presionarlas
Hay que presionar
mucho para ver la secreción. Primero gonioscopía y luego esto. ¡El caso es meterle mano a los pacientes!

Re: El paciente "rebotado"
Publicado: 04 Oct 2010, 18:31
por zz4
schwarz escribió:Pon las imágenes hombre, os vivís este subforo y le dais unos aires literarios y de intriga que ya querría Stephen King...
Si es que... que poco que dura la intriga si.... La verdad es que en este caso hubiera preferido que me hubierais pedido otras pruebas antes, pero que le vamos a hacer...
Bueno, colocamos al paciente en la lámpara y vemos esto:

Re: El paciente "rebotado"
Publicado: 04 Oct 2010, 18:35
por Antcor
¿No se aprecia hiperemia en el OD? Pero si tiene el ojo berreando!!
¿Esas manchitas son de la lágrima o están en el estroma?
Saludos
Re: El paciente "rebotado"
Publicado: 04 Oct 2010, 18:44
por zz4
Escéptico, he visto tu respuesta después de incluir la foto de la lámpara...
Te contesto:
No hay orzuelo palpebral (ya le hemos presionado a tope el párpado

y no sale nada raro). Las topografías son de aspecto normal, el astigmatismo parece que es casi el mismo desde hace unos años. Queratometrías:
OD 42.83D a 175° x 44.12 D a 85° OI 41.46 D a 21° x 45.55 D a 111°
En la gonio vemos algo de pigmento en el ángulo, en una cámara con una profundidad 1:1, de todas maneras....
Antcor, tienes razón en lo de la hiperemia leve

(he apuntado mal los datos del caso, ya que lo copié de la parte del "informe anterior" que aún no he puesto

)
Re: El paciente "rebotado"
Publicado: 04 Oct 2010, 18:47
por Escéptico
Eso mismo querría saber yo. ¿La lágrima es inestable? ¿Está contaminada?
Por ahora lo que Mike nos ha ido contando es compatible con algún tipo de úlcera corneal, a falta de más datos.
Iré echando un vistazo a la ICCD para repasar las distrofias corneales, no obstante.

Re: El paciente "rebotado"
Publicado: 04 Oct 2010, 18:50
por zz4
Ah, sobre las "manchitas": Hay lágrima en la zona inferior derecha (iluminado por el paralelepípedo) pero lo que se ve por retroiluminación está en endotelio corneal.
¿Os aventuráis ya a decir lo que puede ser?
Os pongo una imagen mucho más "clarita":

Re: El paciente "rebotado"
Publicado: 04 Oct 2010, 18:54
por Escéptico
¿Queratitis punteada de Thygeson? ¿Lo trataron con corticoides la primera vez? Es una condición recurrente.
Saludos.
Re: El paciente "rebotado"
Publicado: 04 Oct 2010, 18:59
por Antcor
Yo voy a decir algo más terrenal. Uveítis anterior idiopática (esto último por la anamnésis). A veces puede dejar precipitados retroqueráticos que van desapareciendo con el tiempo. Aunque es un poco mayor para el primer brote, pero bueno. Sería lógica la fotofobia, la visión borrosa, la hiperemia y el tratamiento con corticoides (aunque podría haber dolor también).
Saludos