Página 2 de 3

Re: Chica colgada a las redes sociales

Publicado: 07 Sep 2010, 13:03
por merish
Estamos ante una insuficiencia de convergencia´??

Re: Chica colgada a las redes sociales

Publicado: 07 Sep 2010, 13:18
por zz4
No es exactamente una insuficiencia de convergencia, fijate que los resultados de las pruebas aparecen en presencia de unas forias "normales", además de que el PPC no se aleja con el tiempo... y de hecho ya tienes suficiente información para poder saber que es..

Venga animaos! A ver si aparece alguno de los que no suele contestar aqui ;-)

Re: Chica colgada a las redes sociales

Publicado: 07 Sep 2010, 13:37
por merish
Venga flip, que queremos un caso tuyo.... :lol:

Re: Chica colgada a las redes sociales

Publicado: 07 Sep 2010, 14:11
por Escéptico
La VFP en VP no cumple el criterio de Sheard para compensar la exoforia, pero...

...seguro que le habréis hecho las pruebas de flexibilidad acomodativa. A falta de éstas, ¿la retinoscopía MEM? En esta última: ¿obtienes un valor más positivo que la norma o más negativo?

Saludos.

Re: Chica colgada a las redes sociales

Publicado: 07 Sep 2010, 14:15
por zz4
Retinoscopia MEM: Plano ambos ojos

Flexibilidad acomodativa: OD: 4 cicl/min
OS 5 cicl/min
AOS 1 cicl/min

Mal con ambos mas o menos en el mismo nivel. (quizas ligeramente peor en -)

Re: Chica colgada a las redes sociales

Publicado: 07 Sep 2010, 14:30
por Escéptico
¿Podrías darnos las amplitudes de acomodación monoculares y binoculares?

Saludos.

Re: Chica colgada a las redes sociales

Publicado: 07 Sep 2010, 15:07
por zz4
AA monocular (no se para que puede servir hacer el test de amplitud acomodativa binocular) por el método de acercamiento:

OD: 11.5 D
OI: 11 D

Re: Chica colgada a las redes sociales

Publicado: 07 Sep 2010, 16:15
por Escéptico
¿Se trata de un caso de
Spoiler: Mostrar
inestabilidad binocular/disfunción de la vergencia fusional
? Los resultados acomodativos están dentro de la norma, empeorando sensiblemente en condiciones binoculares, que es cuando entran en juego las vergencias.

Tal vez esta persona obtenga mal resultado en una prueba que evalúe los sacádicos, ¿es así?
mike escribió: (no se para que puede servir hacer el test de amplitud acomodativa binocular)
Tienes toda la razón. ¿No tomamos esta medida de forma indirecta con los "flippers"? Pero está en algunos libros, y según la escuela que sigas... :roll:

Saludos.

Re: Chica colgada a las redes sociales

Publicado: 07 Sep 2010, 17:38
por zz4
Escéptico escribió:¿Se trata de un caso de inestabilidad binocular/disfunción de la vergencia fusional? Los resultados acomodativos están dentro de la norma, empeorando sensiblemente en condiciones binoculares, que es cuando entran en juego las vergencias.
Premio para escéptico. Se trata de una disfunción de vergencias fusionales.

Pongo el resto de los resultados de las pruebas:

Estereopsis (randot): 250'' arco
AC/A: 1:1 (calculado)
CCF: +1.00

¿pensamos en las opciones de tratamiento?
Escéptico escribió: Pero está en algunos libros, y según la escuela que sigas...
La verdad es que si lo piensas es una medida que ya con el ARP (sería una forma de medir "AA binocular" con el método de lentes negativas, aunque en vez de a 33cm se haría a 40) o con los flippers binoculares, nos daría ya su valor. Aunque yo estudié la AA únicamente monocular. ¿En qué libros aparece y que nos puede aportar que no nos diga estos dos test?

PD: Es un caso real tomado de aqui, aunque reconozco que la amplitud acomodativa me la tuve que sacar de la manga ;-)

Re: Chica colgada a las redes sociales

Publicado: 07 Sep 2010, 17:54
por Escéptico
Estereopsis (randot): 250'' arco

Este dato sí que es interesante, y si lo hubieses puesto al principio nos habría dado que pensar. No imaginaba que una anomalía no estrábica de la visión binocular pudiese afectar tanto a la estereoagudeza... Alguna persona realmente fatigada que he podido examinar no superaba los 100 seg. arco (Titmus).

Será de esperar que la estereopsis mejore sustancialmente a medida que progresa la rehabilitación, ¿verdad?

Los ortodoxos dirán con toda razón que es un caso para rehabilitación visual, pero propongo para quienes disponemos de pocos medios dos pasos:

a) Compensación en gafa para trabajar en VP. Atendiendo a los valores de la ARP y el retardo acomodativo, debería propiciar una mejora. Entiendo que hay muchos que lo discutirán, pero quienes no tenemos gabinete de rehabilitación solemos empezar por este paso.

b) Ejercicios con las cartas de Hart en VL y VP. Son sencillos y no es costoso hacer unas copias.

c) [Digresión] Hay quien es seguidor de la colorimetría y prescribe filtros de colores variados para este tipo de situaciones. Como en realidad no hacemos sino atenuar el reflejo de fondo de la pantalla de ordenador (¿mejorando el contraste?) para reducir el deslumbramiento, ¿lograríamos el mismo resultado con un filtro (supuestamente) específico para ordenador que ofrece algún laboratorio, e incluso un filtro de corte genérico de 450 nm? La colorimetría se basa en preferencias puramente subjetivas, el único hecho real es que disminuye la intensidad luminosa del entorno a través de un filtro. ¿Tendría el mismo efecto un filtro lila o malva (supongamos que la preferencia de la paciente va por ahí :lol: ) que el filtro gris "especial" para ordenador o un filtro 450?

Saludos.