(Niño huérfano)

Foro "concurso"; de un modo sencillo se plantean cuestiones sobre una patología en particular a la espera de que alguien la resuelva.
Reglas del Foro
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.

Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: Niño huérfano que viene del orfanato

Mensaje por Escéptico »

¿Algún cirujano aventurero se animaría a tratar esta distrofia mediante PTK a través de máscara viscoelástica?

En otro orden de cosas, lo específico de la condición no dificultaría localizar a los "padres de la criatura", si alguna autoridad civil tuviese interés... :roll:

Saludos escépticos.
zz4

Re: Niño huérfano que viene del orfanato

Mensaje por zz4 »

Escéptico escribió:¿Algún cirujano aventurero se animaría a tratar esta distrofia mediante PTK a través de máscara viscoelástica?
Yo supongo que este tratamiento sería efectivo en las etapas iniciales de la enfermedad, cuando se manifieste subepitelial y estroma superior, ya que si continúa avanzando puede llegar a invadir la estroma corneal profunda, en cuyo caso supongo que lo más indicado sería una queratoplastia penetrante (o lamelar, no sabría cual de los dos sería el más indicado).

En cuanto a las acciones legales, es de suponer que los padres estuvieran en tratamiento para dicha enfermedad, por lo que igual podría ser una vía para localizarlos :desco

Una duda: Cuando descubres un tipo de distrofia autosómica dominante, ¿este tipo de personas hay que darlas de alta en algún fichero en el que se registre a las personas que posean dichas enfermedades? Supongo que lo tendrían que hacer ellos, era sólo curiosidad, a ver si lo sabíais vosotros...
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: Niño huérfano que viene del orfanato

Mensaje por Escéptico »

Mike, es ético darles una pequeña charla sobre los previsibles riesgos para cuando tengan hijos... ¿pero un fichero de control? Que yo sepa, no hay nada oficial y todas las organizaciones, como por ejemplo la Asociación de Afectados por la Aniridia, son de adhesión voluntaria.

Este tema es muy interesante desde el punto de vista legal. Echo en falta una sección del foro dedicada a aspectos éticos, legales y de deontología profesional.

Saludos.
Avatar de Usuario
schwarz
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2435
Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
Nombre Completo: schwarz

Re: Niño huérfano que viene del orfanato

Mensaje por schwarz »

Cachis, he llegado tarde... Enhorabuena nurita!
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
nurita

Re: Niño huérfano que viene del orfanato

Mensaje por nurita »

Escéptico escribió:Este tema es muy interesante desde el punto de vista legal. Echo en falta una sección del foro dedicada a aspectos éticos, legales y de deontología profesional.

Saludos.
Pues proponlo. Empieza a sacar temas y luego se montaría un foro así.


Gracias, Chuachy. :cervezas
Avatar de Usuario
César
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
Nombre Completo: César Albarrán Diego
Ubicación: Valencia

Re: Distrofia corneal granular

Mensaje por César »

Según el manual de Barraquer sobre distrofias corneales, el tratamiento con PTK está aún bajo estudio, con resultados preliminares buenos... pero preliminares. Yo he visto un par ded ojos tratados mediante técnica ELASHY, pero la evolución es de menos de un año, así que tampoco sé qué pasará con el tiempo. Eso sí, han mejorado su visión.
En casos muy avanzados se opta por queratoplastia penetrante, con el inconveniente de una alta tasa de recidivas.

Yo con esa foto tendría dudas entre la distrofia granular y la macular, ya que no la veo muy bien enfocada, y sobre todo, que no se ve la cornea periférica. En esa foto veo el estroma entre opacidades algo deslustrado (lo que indicaría macular) pero a lo mejor es por la calidad de la foto. Si viésemos la periferia sería más fácil (afectada en macular y nunca en la granular)
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
zz4

Re: Distrofia corneal granular

Mensaje por zz4 »

Pues si es así y la foto da margen de dudas, lo siento por colgar esta foto... Lo saqué de un caso real que vi en PubMed... :roll:

Si alguien tiene una foto mas "diagnóstica" de distrofia corneal granular ruego que la pongan.. :oops:
Cerrado