Página 2 de 3
Re: El chaval despistado
Publicado: 11 Ago 2010, 12:47
por zz4
Efectivamente, se comprobó la agudeza visual en condiciones mesópicas...
... y cayó estrepitosamente a un 0.4 en ambos ojos!
Venga, que lo tenemos casi ya!
Lo siento, no tenemos electrooculograma (que hubiera venido genial en este caso) ni electrorretinograma. Pero cuando terminemos el caso haremos un buen informe para que lo valore el especialista

Re: El chaval despistado
Publicado: 11 Ago 2010, 12:56
por César
Como veo que escéptico anda por aquí y él abrió esta vía, que la remate
Re: El chaval despistado
Publicado: 11 Ago 2010, 13:00
por Escéptico
César, diría que los PEVs son normales y el EOG (en alguna clínica especializada) nos dará más información que el ERG en este caso.
La AV mesópica no tiene por qué decrecer todavía, si la alteración es inicial.
Y echemos un vistazo también a sus familiares.
Saludos.
Re: El chaval despistado
Publicado: 11 Ago 2010, 13:01
por Escéptico
¿Sugiere alguien un diagnóstico diferencial?
Re: El chaval despistado
Publicado: 11 Ago 2010, 13:23
por César
Bueno, si se trata de un Stargardt, va a dar igual ERG o EOG, ambos van a mostrar una disminución en la amplitud de las ondas, sobre todo tras estimulación cromática
Re: El chaval despistado
Publicado: 11 Ago 2010, 13:36
por Escéptico
Hola, César
Había pensado originalmente en retinosis pigmentaria, que tiene una variadísima presentación.
El examen de FO es determinante en estos casos.
¿Algún caso de la variante juvenil (en estas familias con anomalías genéticas CYP1B1 y otros) de glaucoma normotensivo podría emular estos signos y síntomas? Es una enfermedad rara, pero en casos tiene un curso acelerado y la pérdida de campo visual es rápida.
Saludos.
Re: El chaval despistado
Publicado: 11 Ago 2010, 13:46
por César
Escéptico escribió:Hola, César
Había pensado originalmente en retinosis pigmentaria, que tiene una variadísima presentación.
El examen de FO es determinante en estos casos.
¿Algún caso de la variante juvenil (en estas familias con anomalías genéticas CYP1B1 y otros) de glaucoma normotensivo podría emular estos signos y síntomas? Es una enfermedad rara, pero en casos tiene un curso acelerado y la pérdida de campo visual es rápida.
Saludos.
Si te soy sincero, había pensado en lo mismo, en retinosis pigmentaria, pero como a Mike le encantan los síndromes raros, me he ido al Stargardt, que suele empezar a edades tempranas y cuadra con la sintomatología.
El glaucoma juvenil también podría encajar en estos síntomas, pero los hallazgos del FO los veo más compatibles con Stargardt. En nuestro centro tenemos un caso reciente de chaval de 15 años con excavaciones 9/10 en AO al que le detectaron el glaucoma por un examen de FO al quejarse de que los conejos le desaparecían cuando iba de caza con su padre. El CV era demoledor....y con 15 añitos.
A ver qué dice Mike
Re: El chaval despistado
Publicado: 11 Ago 2010, 13:52
por zz4
chicos, habéis hecho bien el transcurso de los razonamientos, pero falta un pequeño detalle que hay en la historia y que cesar me preguntó y yo le respondí...
No es Stargard (me encantan esas enfermedades, lo confieso

) vais muy bien encaminados en eso de que a mike le gustan los sindromes raros...
Si que parece una retinosis pigmentaria, por lo menos el fondo de ojo si lo parece, con una caída de agudeza visual en condiciones de poca luz. Diría que esa condición es parte de algo mayor...
Re: El chaval despistado
Publicado: 11 Ago 2010, 14:02
por César
Mira que te molan los síndromes raros.
Ya creo que te he cogido. El chaval no te respondía por terquedad, sino por
hipoacusia. Tiene un síndrome de Usher
Re: El chaval despistado
Publicado: 11 Ago 2010, 14:06
por Escéptico
¿No presentaría alguna anomalía cromática en caso de padecer Stargardt? Creo que no hemos pedido el resultado del test de Ishihara o, mejor todavía, Farnsworth 15.
¿Síndrome de Usher? Ufffff.

Estamos rizando el rizo.
Saludos.