Re: Lentillas progresivas en estudiantes
Publicado: 19 Ene 2011, 10:06
Siento llegar taaaaaan tremendamente tarde, pero quería apuntaros que hace ya algunos años se realizó en EEUU un estudio sobre el uso de progresivos en niños y el retardo de la miopía. Se conoce como estudio COMET, y fue dirigido por la Dra Gwiazda del NECO de Boston, y publicaron sus resultados en el artículo "A randomized clinical trial of progressive addition lenses vs single vision lenses on the progression of myopia in children" en IOVS en 2003. El resumen de los resultados del estudio realizado en varios centros durante bastante tiempo, es que las lentes progresivas puede reducir en 0.25 D el aumento de la miopía. Es decir, casi nada. Los bifocales también han demostrado ser eficaces en endos, como el rabajo de Fulk de 2002.
Los estudios de evolución de la miopía en animales, han mostrado que algunos culpables son la deprivación y el trabajo en cerca. Pero se ha caído bastante la idea de que sea un problema de acomodación. Para hacer un resumen muuuuy rápido, se puede decir que la Dra Wildsoet en Berkeley ha encontrad evolución de la miopía en ojos de cobayas con el nervio óptico seccionado
Las teorías más actuales culpan del aumento de la miopía a la retina periférica. De hecho, se piensa que el estiramiendo retiniano, culpable del aumento de la miopía, podría estar relacionado con la función de las células amacrinas, pero es sólo una idea. Cosas que creo se están haciendo ahora? Pues por ejemplo se está probando, por ejemplo en centros escolares en China, es tanto aumentando los niveles de dopamina, como utilizando lentes que miopicen la retina periférica.
De todos modos la causa es compleja y multifactorial. Pero hay varios "mitos" de la optometría que se deberían descartar, como por ejemplo poner un negativo menor (miopizar) a los niños. Si se les quiere ayudar, hay que tener en cuenta que por una lado hay una componente genética que va a hacer que algunos niós desarrollen más miopía que otros, en un mismo entorno de trabajo cercano. Más allá, lo mejor es recomendarles hacer ejercicio al aire libre, que es lo que han demostrado trabajos como el de que estadísticamente reduce los niveles de miopía, como el estudio publicado en IOVS en 2007 por Jones et al "Parental history of myopia sports and outdoor activities and future myopia".
Tengo varios artículos al respecto. Si alguien está interedado/a que me escriba un correo. No me posteéis porque por desgracia mi nivel de particpación en el foro es muy escaso, no por falta de ganas, sino de tiempo
Espero haber sido de ayuda.
Saludos y feliz 2011, por cierto
miopía
miopía
Los estudios de evolución de la miopía en animales, han mostrado que algunos culpables son la deprivación y el trabajo en cerca. Pero se ha caído bastante la idea de que sea un problema de acomodación. Para hacer un resumen muuuuy rápido, se puede decir que la Dra Wildsoet en Berkeley ha encontrad evolución de la miopía en ojos de cobayas con el nervio óptico seccionado

Las teorías más actuales culpan del aumento de la miopía a la retina periférica. De hecho, se piensa que el estiramiendo retiniano, culpable del aumento de la miopía, podría estar relacionado con la función de las células amacrinas, pero es sólo una idea. Cosas que creo se están haciendo ahora? Pues por ejemplo se está probando, por ejemplo en centros escolares en China, es tanto aumentando los niveles de dopamina, como utilizando lentes que miopicen la retina periférica.
De todos modos la causa es compleja y multifactorial. Pero hay varios "mitos" de la optometría que se deberían descartar, como por ejemplo poner un negativo menor (miopizar) a los niños. Si se les quiere ayudar, hay que tener en cuenta que por una lado hay una componente genética que va a hacer que algunos niós desarrollen más miopía que otros, en un mismo entorno de trabajo cercano. Más allá, lo mejor es recomendarles hacer ejercicio al aire libre, que es lo que han demostrado trabajos como el de que estadísticamente reduce los niveles de miopía, como el estudio publicado en IOVS en 2007 por Jones et al "Parental history of myopia sports and outdoor activities and future myopia".
Tengo varios artículos al respecto. Si alguien está interedado/a que me escriba un correo. No me posteéis porque por desgracia mi nivel de particpación en el foro es muy escaso, no por falta de ganas, sino de tiempo

Espero haber sido de ayuda.
Saludos y feliz 2011, por cierto
