Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
flipper escribió: al ofrecimiento para realizar una valoración ésta ha sido rechazada por los padres
Que ejercen la potestad de decisión por cuenta de un menor de edad. Podemos poner el punto final a la cuestión.
La perfecta comunicación entre profesionales es a día de hoy un tanto utópica. Siendo realistas, podría ser suficiente que cada uno de los que participamos en este sector dejase claras cuáles son sus responsabilidades en su área concreta. Pero esto es algo que a veces no es del agrado de los clientes...
leticia escribió:
Lo digo porque me he encontrado mas de un niño que en la optica le han cambiado la graduación y cuando viene al cabo de 4 meses a revisión le tenemos que decir que se cambien otra vez las lentes , suponiendo un gasto de dinero a la familia y tiempo perdido para el niño en cuanto a visión.
Hay algo que no me cuadra en tu afirmación:
Hay que ser muy tonto o muy osado para cambiar una graduación que sabes que luego van a comprobar en la clínica
cuando el niño pase la siguiente revisión.
Me parece que quien hace eso sin avisar al oftalmologo, a parte de irresponsable, no es muy inteligente o tiene ganar de
meterse en problemas.
Por eso creo que este caso debe ser un grano de arena en el desierto y que el 99.9 % de los compañeros ni lo han hecho ni jamás actuarán así.
mike escribió:
no olvidemos donde viene siempre el paciente a quejarse...
¿Al lugar donde no tiene que pedir cita previa ni sortear una barrera tanto física como psicológica de administrativos, celadores y demás peones enconados en la defensa de su tablero de juego?
Yo no sé tú pero cuando graduo a un paciente colocándole una graducación en la que no sé si va a estar cómodo
(prismas, elevada graducación en gafa, anisometropía etc etc) le digo al paciente: si tiene algun problema con la gafa te vienes directamente a la sección de oftalmologia de este hospital y preguntas por mi, NO HACE FALTA PEDIR CITA, vienes aqui y vemos cual es el problema. Con el resto de pacientes tambien lo digo pero no hago incapié en eso, hago incapie en : probablemente le varie la graduación en poco tiempo poruqe TIENE CATARATAS, o en casos de queratocono, Dsaek etc etc...
Yo tambien he trabajado en una optica y se como son los clientes, sé que aunque se lo expliques 500 veces pasan de ti por eso digo lo siguiente: no es de extrañar que si un paciente (niño) con una endotropia acomodativa y con unos padres un poco....dejados....despistdos...no hagan el tratamiento entero que se le mande ; por ejemplo gafa + oclusiones, por lo que evidentemente el niño no mejora el ojo ambliope.Y los padres vienen rigurosamente a la cita cada 4 meses, el niño con la gafa y SIN EL PARCHE ni un dia puesto . SE LO VUELVO A EXPLICAR y nada, SE LO ESCRIBO EN UN PAPEL y nada...un desastre.
leticia, si puedo preguntarte... ¿trabajas en un hospital publico? porque es una buena noticia que alguien que tenga en cuenta todos esos factores de los que hablas, esté trabajando en la sanidad pública. Yo he visto en la SS casi de todo, desde enfermeras que pasan por el auto y le dan el papelito al paciente, oftalmólogos que no pueden ver el astigmatismo ni en pintura, optometristas como la que comenté anteriormente... así que me reconforta que no en todos los sitios sea igual
socrates escribió:
Por eso creo que este caso debe ser un grano de arena en el desierto y que el 99.9 % de los compañeros ni lo han hecho ni jamás actuarán así.
Discrepo con este porcentaje, yo lo bajaría a un 80%.
Yo me encuentro una vez por semana de media con alguna historia, sobretodo post-operados de cataratas, con rx estabilizada y receta en mano que les dicen que se tienen que esperar 3-4 meses para hacer la gafa, que normlmente suele ser un monofocal en VC. Luego, me vienen a la revision de los 4 meses, con la gafa por hacer pq en la optica les han dicho que no podian hacersela aún. Total, 4 meses sin hacer tareas de cerca por una mala informacion.
En estos casos soy yo quien suele llamar a la optica para comentarles que si reciben mas recetas de post operados es que ya se les ha dado el alta y la graduacion se considera estabilizada, bajo nuestra responsabilidad, por supuesto.
A veces parece que nos guste complicarnos la vida y al mismo tiempo perder clientes...
leticia escribió:
... si tiene algun problema con la gafa te vienes directamente a la sección de oftalmologia de este hospital y preguntas por mi, NO HACE FALTA PEDIR CITA, vienes aqui y vemos cual es el problema.
Seguro q no trabajamos en la misma zona: si un paciente viene con receta de Osakidetza/SeguridadSocial y no se entienden los numeros o detectas alguna incongruencia con las refracciones anteriores (sospecha de error en la copia a la receta), tienen q volver a pedir cita con el oftalmólogo para q saquen su historial y el se lo vuelva a escribir en la consulta. .
Si llamaba yo misma a consulta, con el cliente delante, me identificaba y les explicaba la situacion me decían q nones, por la LOPD, imagino, y me decian q le explicara al cliente los pasos. Veridico. Y ha habido mas de un caso.
Luego nos quejamos de las listas de espera....
Ya podía cundir tu ejemplo
leticia escribió:
... si tiene algun problema con la gafa te vienes directamente a la sección de oftalmologia de este hospital y preguntas por mi, NO HACE FALTA PEDIR CITA, vienes aqui y vemos cual es el problema.
Seguro q no trabajamos en la misma zona: si un paciente viene con receta de Osakidetza/SeguridadSocial y no se entienden los numeros o detectas alguna incongruencia con las refracciones anteriores (sospecha de error en la copia a la receta), tienen q volver a pedir cita con el oftalmólogo para q saquen su historial y el se lo vuelva a escribir en la consulta. .
Si llamaba yo misma a consulta, con el cliente delante, me identificaba y les explicaba la situacion me decían q nones, por la LOPD, imagino, y me decian q le explicara al cliente los pasos. Veridico. Y ha habido mas de un caso.
Luego nos quejamos de las listas de espera....
Ya podía cundir tu ejemplo
Vaya, parece increíble. Me cuesta creer que no se pueda hacer, nada. Donde yo trabajo tardan unos 6-8 meses las citas con el oftalmólogo, y esperar ese tiempo porque no se entiende un número sería impensable.
[size=200]El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace[/size]
Te entiendo; para mí tambien fue dificil de explicar la primera vez, menos mal q el cliente había estado delante escuchando la conversación.
Ni siquiera llamando él mismo se lo decían.
Absurdo.
Pero prefiero asegurar antes de meter la pata. Los jeroglificos para los ratos libres.
bega escribió:Te entiendo; para mí tambien fue dificil de explicar la primera vez, menos mal q el cliente había estado delante escuchando la conversación.
Ni siquiera llamando él mismo se lo decían.
Absurdo.
Pero prefiero asegurar antes de meter la pata. Los jeroglificos para los ratos libres.
Por teléfono, los buenos días y comentarios del tiempo pero datos médicos personales NUNCA (estamos en el grupo de mayor control según LOPD). Y no sólo en la sanidad pública, sino también en la privada y en las ópticas. Y si no que le pregunten a GO lo que le costó la jugada de un cliente insatisfecho.
Lo que no es normal es que tarden tanto en resolver un problema de ésta índole.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"