(¿Qué ha pasado?)
Reglas del Foro
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.
Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.
Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Re: ¿Qué ha pasado?
Me gustaría preguntar si hay algún nistagmus en el ojo izquierdo, aunque sea mínimo. Gracias.
Re: ¿Qué ha pasado?
nurita escribió:Me gustaría preguntar si hay algún nistagmus en el ojo izquierdo, aunque sea mínimo. Gracias.

¿Podrías explicarme qué te hace pensar, según la presentación del caso, que esté relacionado con un nistagmo? ¿Es una sospecha fundada, a tenor de lo que sabemos?

-
- óptico hablador
- Mensajes: 194
- Registrado: 19 Feb 2011, 17:40
- Nombre Completo: anonimo
- Ubicación: (BCN)
Re: ¿Qué ha pasado?
biomicroscopia general? de esas completitas , completitas:twisted:
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: ¿Qué ha pasado?
Comencemos...
Saludos
No se aprecia ningún escotoma.Escéptico escribió:Hola, Antcor
En la rejilla de Amsler, ¿encuentras algún escotoma a mayores de la distorsión generalizada?
Saludos.
Siendo muy, muy fino parece leve celofan en OI. No es esta la respuesta.mike escribió:Yo directamente le echaría un vistazo a la mácula, a ver que aspecto trae (pero con lente de +90D para poder verla en tres dimensiones).
La AV es un dato importante en este caso (parece que vuestra apuesta conlleva que el caso sea mio...).Escéptico escribió:¿Será éste el caso que resolvamos sin pedir las AVs? A ver si lo conseguimos.![]()
Saludos.
No se aprecia nistagmus.nurita escribió:Me gustaría preguntar si hay algún nistagmus en el ojo izquierdo, aunque sea mínimo. Gracias.
Sé más concreto, dime que buscas, son las reglas.wayfarer escribió:biomicroscopia general? de esas completitas , completitas:twisted:
Saludos
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
- César
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2176
- Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
- Nombre Completo: César Albarrán Diego
- Ubicación: Valencia
Re: ¿Qué ha pasado?
Biomicroscopia. Concretamente estado de la capsula posterior del OI
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: ¿Qué ha pasado?
Está limpia. No se observan perlas.César escribió:Biomicroscopia. Concretamente estado de la capsula posterior del OI
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Re: ¿Qué ha pasado?
¿Se trata de tracción vítreo-macular por causa de una membrana epirretiniana? Podría no estar relacionado con la cirugía de la catarata.
Saludos.
Saludos.
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: ¿Qué ha pasado?
Existe esa pequeña membrana epimacular de la que hablas y podría ser causante de una pequeña pérdida de AV, pero no es esto lo que buscamos.
Hasta mañana Escéptico
Hasta mañana Escéptico

"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Re: ¿Qué ha pasado?
¿Se observa la lente en sulcus, sin desplazamiento? (no se si es una pregunta o directamente es un disparo a ver si acierto
)

- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: ¿Qué ha pasado?

A mí me parece una pregunta no? La LIO está en el saco capsular (no en sulcus) y no está desplazada, inclinada ni descentrada.
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche