Nescania escribió:ignorante escribió:Si vas a un profesional y le preguntas qué es mejor y te dice que te lleves lo que más te guste.... no es muy profesional.
Si me llega un cliente y dice que ve mejor con lentes verdes y otro me dice que ve mejor con lentes azules, deberé intentar entender a qué se debe que a cada uno le vaya mejor un color distinto. Entonces podré aconsejar al siguiente con mayor eficacia.
Si solo me quedo con que a unos les va mejor el verde y a otros les va mejor el azul, pues solo le puedo decir al cliente siguiente: llévate lo que veas que te va mejor. Y no me parece precisamente profesional. De hecho ese asesoramiento lo puedo dar yo ya sin saber nada de óptica.
Debería cuidar su tono si pretende que le prestemos ayuda; poner en duda nuestra profesionalidad dificultará que se la brindemos.
Si el profesional le dice que se lleve lo que más le agrade es por algo, y no precisamente por falta de profesionalidad. No le va a decir lo mismo cuando le adapte unas lentes de contacto o cuando le recomiende unas lentes oftálmicas porque la diferencia es
tangible. Si le insta a que se lleve la gafa de sol que más le guste de entre las que le muestra es porque la diferencia entre ellas no es relevante dentro de la tarea a desempeñar que, además, según nos comenta, no exige gran tecnología. Punto. Intentar entender por qué a uno u otro le place el marrón o el gris responde a gustos primeramente, y al entorno en segundo lugar. Para gustos, los colores; y nunca mejor dicho. Colores cálidos siempre mejorarán la sensación de lumunisidad y mejorarán el contraste. Por eso si acostumbra a tirar al plato le recomendaría un filtro amarillo los días nublados. El porqué responde a cuestiones físico-
perceptivas que desconoce; no sólo los submarinos soviéticos llevaban luces rojas en su interior. Si desea paliar su ignorancia estaré encantado de recomendarle bibliografía. Es que esto de la visión tiene mandanga, oiga. Hacía hincapié en
perceptivas porque de hecho es de suma importancia. Las
sensaciones se nos escapan en gran medida a las unidades físicas. Cuantificar científicamente cuán placentero me resulta experimentar la percecpión del color púrpura es harto complicado, y le aseguro que experimento un desmesurado goce al percibirlo.
No obstante si usted, pertinaz, quiere saber, sin más, qué cristales son de mayor calidad, le haré saber que la calidad óptica de un material viene dada por su
número de Abbe. Le ahorro la ardua tarea de averiguar el de cada marca comentándole que el vidrio,
generalmente, tiene un mayor número de Abbe que el material orgánico o policarbonato y, por consiguiente, mejor calidad óptica. Este parámetro lo suelen proporcionar los fabricantes de lentes oftálmicas por ser de interés en este tipo de lentes de geometría más compleja, no siendo asi frecuente en gafas de sol. Una gafa de sol no es más que una lámina planoparalela que, siendo de verdad planoparalela, no le podemos exigir mucho más que un buen filtro. Cumpliendo sobradamente las exigencias ópticas, la calidad suele venir marcada por la durabilidad y flexibilidad de sus materiales, el diseño y el acabado.
Dicho esto, le animo a averiguar qué marcas trabajan el vidrio en sus gafas de sol. Lo tiene fácil: la mayoría hoy por hoy son de material orgánico. Ha de quedarle claro sin embargo que posiblemente no halle diferencia más allá del efecto placebo o de la obcecación, y que la fragilidad y peligro potencial del vidrio le haga entonces plantearse cambiar de material. Éste fue el motivo por el que los pilotos de la IIGM, tras treinta y nueve experimentos, fueron finalmente equipados con otro tipo de material, de menor calidad óptica, pero sin dejar de acertar más blancos por ello.
Yo en su lugar llevaría ya dos años disfrutando de unas gafas de sol. De todos modos, espero haberle servido de ayuda. No dude en formular más preguntas si lo considera necesario.
Un saludo.
Por fin ha llegado el momento de responderte.
No pongo en duda tu profesionalidad, pero te expondré algunas respuestas que obtuve buscando gafas de sol y ya evaluas tú si los demás son tan profesionales:
-Todas las gafas son buenas porque lo que se vende en óptica pasa unos controles.
Y pienso yo: ¿todas igual de buenas? pero lo dejo allí, que si lo pongo en duda cuestiono sus conocimientos.
-Las polarizadas son para quien pesca, porque le quita los reflejos del agua.
-¿Conduces mucho? porque las polarizadas te vienen bien si conduces mucho. Si no, no es tan importante que sean polarizadas.
Y yo pienso: las ventajas de las polarizadas se dan siempre que hay un reflejo en una superficie horizontal, conduzca, pesque o pasee por la playa.
Por otro lado observo que las mejores suelen ser la que tiene cada óptica.
Ningún óptico fuera de este foro me ha hecho diferenciaciones respecto al color, cuando tú si has hecho apreciaciones que aunque sean subjetivas y basadas en la percepción, pueden ser un detalle más a la hora de orientar a quien nada sabe de óptica ni en muchos casos ha usado gafas de sol. De normal me dicen que el color que me guste, cuando tú sabes que unos colores mejoran el contraste y otros no.
Dos ópticos distintos me han aconsejado dos curvaturas distintas en las lentillas. Dudo que los dos estén en lo cierto, pero no se cual si ni cual no. Aunque creo que las mas cerradas me van mejor.
Me vendría bien la bibliografía que me ofreces, pues este es un tema del que tengo un desconocimiento absoluto.
¿La dispersión es que cada color se desvia un ángulo distinto, y con ello se deforma la imagen?
Algo que me parece muy interesante es qué ocurre cuando el medio tiene permitividad o permeabilidad negativos. Y es algo que me es complicado de concebir. Supongo que por mi desconocimiento en la materia.
Muchas lentes de sol no son láminas planoparalelas, sino que un plano es recto y el otro curvo, ¿qué consideraciones especiales habría que tener con ellas?
Si es de ayuda tu respuesta, pues ha sido muy elaborada y aporta bastante información.
En general todos los comentarios aportan información y puntos de vista, y que en ciertos casos discrepe con ellos no quiere decir que no tengan razón.
Saludos.