Re: ¿que vemos aquí (XVI)?
Publicado: 27 Dic 2011, 11:02
No importa, dime entonces si habría zonas de pigmentación, si puedes describir como sería y si hay telangiectasias.
ópticos - optometristas
https://www.opticos-optometristas.com/foro/
https://www.opticos-optometristas.com/foro/viewtopic.php?t=7983
Hay zonas pigmentadas por la zona peripapilar (se ven regular en la imagen) como una sombra oscura por la zona sobreelevada, sin telangiectasias.merish escribió:No importa, dime entonces si habría zonas de pigmentación, si puedes describir como sería y si hay telangiectasias.
Lo siento kuest... no es gliosis de la CFN. Seguro que se te ocurre alguna cosa más.Kuestione escribió:JC: gliosis sectorial de la capa de fibras nerviosas y no se me ocurre otro diagnóstico.
Si que se ve efecto pantalla por la zona que dices, esc, y si te digo la verdad no se a que es debido....Escéptico escribió:¿Te refieres a esos "espacios opacios" que hay debajo del EPR, en la zona temporal del corte? ¿Se trata de neovascularización coroidea adyacente a la papila?
Saludos.
SERSANGRO escribió:Aunque no tenga que ver con la el tema principal. ? no se aprecia desprendimiento de vitreo en la zona nasal?
Si que se ve DVP... peeeero no es la soluciónKuestione escribió:Sersan, efectivamente se ve DPV . Como no sea una tracción vítreo-retina a ese nivel provocando esa protusión peripapilar, vamos un anillo de Weiss de toda la vida...