Pupila descentrada. Corectopia.

Posteo de imagenes de la clinica optica y optometrica, fondo de ojo, miopía, hipermetropía, astigmatismo, lentillas, óptica, gafas, blefaritis, meibomitis, cataratas, glaucoma...
Avatar de Usuario
tomatismo
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 792
Registrado: 15 Dic 2008, 10:45
Nombre Completo: tomatismo
Ubicación: jaen

Re: Pupila descentrada. Corectopia.

Mensaje por tomatismo »

¡que curiosas! es tan "rara" la alteracion que me gustaria saber como estan las pupilas sin dilatar, no se... ¿sospechas que sin dilatar puedan ser normales?

Gracias yor
Avatar de Usuario
Antcor
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2736
Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
Nombre Completo: Antcor
Ubicación: Granada

Re: Pupila descentrada. Corectopia.

Mensaje por Antcor »

Yo juraría que es un coloboma y que sin dilatar también está. A ver si yor nos saca de dudas.
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: Pupila descentrada. Corectopia.

Mensaje por Escéptico »

A mí también me parece un coloboma. ¿Cuántos años tiene esta persona?

Saludos.
Avatar de Usuario
begsanz
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 600
Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero

Re: Pupila descentrada. Corectopia.

Mensaje por begsanz »

´Las primeras fotografías del post son claramente una corectopia de pupila. Como alguen bien apuntaba es una pupila (completamente normal, y redonda), por así decir, mal colocada en el centro del iris. El iris NO tiene ninguna patología, funciona perfectamente. El movimiento pupilar es normal. Es una anomalía congénita. No está asociada a ninguna otra patología ocular o general.

Las segundas fotografías del post, son claramente un coloboma del iris. SI es una patología del iris, congénita ( en la gran mayoría de los casos) o no, en la cual existe una zona atrofiada del iris, por lo que deforma la pupila y su movimiento.
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
Avatar de Usuario
yor
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 590
Registrado: 22 Jun 2011, 13:14
Nombre Completo: _Yor_jamon_
Ubicación: Madrid

Re: Pupila descentrada. Corectopia.

Mensaje por yor »

Buenas
La paciente tiene 35 años, y dice que siempre ha tenido las pupilas deformadas. No la he podido ver sin dilatar, así que no puedo deciros ni enseñaros la forma de la pupila, pero el medico que la vio anotó en la historia que tenía una corectopia, y que no era coloboma.

En las fotos quizá no se aprecia del todo bien, pero no hay defecto en el iris (está completo, pero muy retraído) otros colobomas que he visto tenían defectos en el cierre iridiano y también se apreciaba en el FO, coroides y retina; en este caso la retina está intacta.

¿puede ser una patología de iris, que afecte solo al desarrollo del iris en ese área? pues podría ser ¿llamamos a eso coloboma? pues podría ser, si la patología tiene un origen embrionario (recordemos que un coloboma es un fallo en el cierre de las estructuras que forman el ojo). Tampoco estoy seguro de si hay grados de coloboma, me imagino que si ;-)

Si vuelve la volveré a retratar para que la veais :ugeek:
zz1

Re: Pupila descentrada. Corectopia.

Mensaje por zz1 »

el coloboma es siempre congénito?

cuando el iris queda desplazado y su función disminuida por un traumatismo penetrante por ejemplo eso se le puede denominar coloboma también?

Tengo un paciente con algo así pendiente de revisarse para poner una LC en el otro ojo y si puedo le haré unas fotos.
Avatar de Usuario
tomatismo
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 792
Registrado: 15 Dic 2008, 10:45
Nombre Completo: tomatismo
Ubicación: jaen

Re: Pupila descentrada. Corectopia.

Mensaje por tomatismo »

yoss_em escribió:el coloboma es siempre congénito?

cuando el iris queda desplazado y su función disminuida por un traumatismo penetrante por ejemplo eso se le puede denominar coloboma también?
El coloboma, como bien apunta un compañero, es un defecto en el desarrollo embrionario por el que las estructuras del ojo no llegan a "unirse/cerrarse" por la zona inferior, dejando secuelas mas o menos severas.
La segunda pregunta queda contestada con la primera, o sea, ningun traumatismo se debe llamar coloboma.

salduos
Avatar de Usuario
Noeliense
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 204
Registrado: 10 Oct 2011, 12:36
Nombre Completo: Noelia Fernandez Mora
Ubicación: Madrid

Re: Pupila descentrada. Corectopia.

Mensaje por Noeliense »

Pero en la ultima foto se ve claramente que la pupila no es redonda, esta como desgarrada por la parte de abajo. En serio solo es una pupila desplazada?? :oops:

Y otra pregunta, a que es debido esta corec... esta pupila anormal?
Si me dejas hacerte un fondo de ojo consigo meterme en tu cabeza...
asaavedraulloa
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 1
Registrado: 06 Abr 2012, 20:50

Re: Pupila descentrada. Corectopia.

Mensaje por asaavedraulloa »

hola saben yo estoy investigando sobre esta malformación pero no encuentro mucha información como su etiología o sus síntomas ni su tratamiento especifico sé que es por cirugía pero no sé como se llaman si saben el nombre me podrían responder ^^ gracias :)
Responder