Página 2 de 3

Re: ¿que necesito para trabajar en una clínica?

Publicado: 06 Feb 2012, 13:37
por Antcor
Para meter la cabeza en el mundo de la clínica, te sirve también el tipo 1. Desde ahí, resultará mucho más fácil que te contraten en una del tipo 2.

Saludos

Re: ¿que necesito para trabajar en una clínica?

Publicado: 06 Feb 2012, 13:57
por Nescania
No sé qué te preocupa siendo la chica de los ojos bonitos.

Re: ¿que necesito para trabajar en una clínica?

Publicado: 06 Feb 2012, 21:20
por bicromática
Nescania escribió:No sé qué te preocupa siendo la chica de los ojos bonitos.
tengo que reconocer que me ha costado pillarlo, mucho.

Yo no te puedo aconsejar demasiado porque yo tambien estoy buscando trabajo. Lo que te puedo decir es que en la ultima entrevista que hice para trabajar con un oftalmologo en su consulta cogieron a alguien del tipo 1, recien salidito de la universidad y con poca (o nada) experiencia... y yo, aunque por edad podria ser del tipo 2 digamos que soy un 1,5 (aun).
Aunque como dicen los compañeros, invierte en formacion y persevera, seguro que algun dia tendras la oportunidad.

Re: ¿que necesito para trabajar en una clínica?

Publicado: 06 Feb 2012, 23:11
por Noeliense
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Lo intentare todas las veces que sean necesarias ya que es lo que realmente me gustaría.

Respecto a la formación, alguien ha echo el Máster que da la UCM? Solo conozco a gente que hace el Máster que da la Europea pero nadie me ha comentado nada sobre el de la escuela de óptica. El Máster de la Europea esta genial pero ... soy pobre...

Re: ¿que necesito para trabajar en una clínica?

Publicado: 06 Feb 2012, 23:16
por Noeliense
Nescania escribió:No sé qué te preocupa siendo la chica de los ojos bonitos.
jajajaja ;-)

Re: ¿que necesito para trabajar en una clínica?

Publicado: 06 Feb 2012, 23:18
por Noeliense
Antcor escribió:Para meter la cabeza en el mundo de la clínica, te sirve también el tipo 1. Desde ahí, resultará mucho más fácil que te contraten en una del tipo 2.

Saludos
Todo es hacer estrategia... :roll:

Re: ¿que necesito para trabajar en una clínica?

Publicado: 07 Feb 2012, 22:21
por AntonioB
Creo que este tema es muy interesante y recurrente. Esto es como todo en la vida: tener suerte. Pero sin duda, la suerte se busca, el menos esa es mi experiencia personal. En las clínicas reciben muchos CVs, y sólo se van a fijar en los que sean más altos. Si tus notas no son altas, pues te va a resultar más complicado. Luego está ser un "recomendado": hija de, primo de, conocido de. Pero por ahí, poco puedes hacer, supongo. También has de estar atenta a posibles ofertas de empleo que salgan, aunque eso será cuando mejoren las cosas, porque ahora...

Respecto a la formación de posgrado, creo que los mejores posgrados son los que tienen prácticas en clínicas u hospitales. Como han dicho, a los médicos les gusta más la gente nueva, para darles su propio aire. Por eso esta vía puede ser interesante porque auna las dos cosas: ser nueva, mejorar tu CV y encima contactar con un equipo médico.

Por lo que hemos apostado algunos aquí es por formar a la gente en lo que los oftalmólogos no son expertos. La Patología y la Farma están bien, pero no basta. Eso que te decían de ser un optometrista tipo 1 o tipo 2, pues bien, para ser tipo 2 debes controlar algo que a ellos se les escape. Y lo que menos controlan es la óptica aplicada a la clínica. Y si quieres ser un optometrista tipo 2, también te tienen que enseñar a hacer Ciencia (manejo de datos, búsqueda de bibliografía, aplicaciones estadísticas. etc.), porque es lo que hacen los médicos con los que más merece la pena trabajar.

Nuestros resultados tras las dos ediciones pasadas, y una treintena de alumnos, son más que aceptables, pues ya hay al menos seis personas trabajando en clínicas, algunos incluso antes de terminar las prácticas. Y creo que este año habrán más contrataciones. No está mal para haber empezado con lo peor de la crisis.

Lo de los hospitales públicos, en mi humilde opinión, es apostar a caballo perdedor. Tenemos el apoyo de los directores de varios servicios de hospitales públicos, lo intentamos por activa y por pasiva. Pero con un déficit de 1000 millones de euros sólo en 2011 en Murcia, veo imposible que contraten gente nueva. De hecho, van a echar enfermeros y auxiliares, y a bajarle el sueldo a los médicos.

Suerte.

Re: ¿que necesito para trabajar en una clínica?

Publicado: 14 Feb 2012, 20:30
por RobertoSamper
Noeliense escribió:Gracias a todos por vuestras respuestas.
Lo intentare todas las veces que sean necesarias ya que es lo que realmente me gustaría.

Respecto a la formación, alguien ha echo el Máster que da la UCM? Solo conozco a gente que hace el Máster que da la Europea pero nadie me ha comentado nada sobre el de la escuela de óptica. El Máster de la Europea esta genial pero ... soy pobre...
Yo también andaba mirando máster para el año que viene y como soy del grupo de los "pobres" no me puedo permitir el de la Europea, también querría saber si alguien ha hecho alguno de la Universidad Complutense de Madrid? Actualmente me parece que existen dos: uno más físico ("técnologías ópticas y de la imagen") y otro más tirando a clínico ("óptica y visión").


Si alguien tiene información sería de gran ayuda. Gracias!!!

Re: ¿que necesito para trabajar en una clínica?

Publicado: 15 Feb 2012, 10:35
por merish
Puedes abrir un hilo nuevo en "formación, eventos y actualidad" para que te den información.

Re: ¿que necesito para trabajar en una clínica?

Publicado: 17 Feb 2012, 16:19
por Noeliense
AntonioB escribió:Creo que este tema es muy interesante y recurrente. Esto es como todo en la vida: tener suerte. Pero sin duda, la suerte se busca, el menos esa es mi experiencia personal. En las clínicas reciben muchos CVs, y sólo se van a fijar en los que sean más altos. Si tus notas no son altas, pues te va a resultar más complicado. Luego está ser un "recomendado": hija de, primo de, conocido de. Pero por ahí, poco puedes hacer, supongo. También has de estar atenta a posibles ofertas de empleo que salgan, aunque eso será cuando mejoren las cosas, porque ahora...

Respecto a la formación de posgrado, creo que los mejores posgrados son los que tienen prácticas en clínicas u hospitales. Como han dicho, a los médicos les gusta más la gente nueva, para darles su propio aire. Por eso esta vía puede ser interesante porque auna las dos cosas: ser nueva, mejorar tu CV y encima contactar con un equipo médico.

Por lo que hemos apostado algunos aquí es por formar a la gente en lo que los oftalmólogos no son expertos. La Patología y la Farma están bien, pero no basta. Eso que te decían de ser un optometrista tipo 1 o tipo 2, pues bien, para ser tipo 2 debes controlar algo que a ellos se les escape. Y lo que menos controlan es la óptica aplicada a la clínica. Y si quieres ser un optometrista tipo 2, también te tienen que enseñar a hacer Ciencia (manejo de datos, búsqueda de bibliografía, aplicaciones estadísticas. etc.), porque es lo que hacen los médicos con los que más merece la pena trabajar.

Nuestros resultados tras las dos ediciones pasadas, y una treintena de alumnos, son más que aceptables, pues ya hay al menos seis personas trabajando en clínicas, algunos incluso antes de terminar las prácticas. Y creo que este año habrán más contrataciones. No está mal para haber empezado con lo peor de la crisis.

Lo de los hospitales públicos, en mi humilde opinión, es apostar a caballo perdedor. Tenemos el apoyo de los directores de varios servicios de hospitales públicos, lo intentamos por activa y por pasiva. Pero con un déficit de 1000 millones de euros sólo en 2011 en Murcia, veo imposible que contraten gente nueva. De hecho, van a echar enfermeros y auxiliares, y a bajarle el sueldo a los médicos.

Suerte.
ummm... me puedes dar mas información sobre el tipo de cursos a los que te refieres que tiene tan buenos resultados? me interesa.
Gracias