Bdrb escribió:Siento si soy pesada pero no se a quién preguntar! Ya he oido que es mejor hacer cualquier cosa que sea oficial pero mi pregunta es... ¿Qué diferencia hay entre hacer un master oficial y uno no oficial? Se que si hago un master oficial después tengo la opción de doctorarme, pero y si esa no es mi intención? También leyendo comentarios del de la Boston y el del COI parece mejor el segundo. No lo se.
Yo todavía no tengo claro qué quiero hacer en un futuro pero creo que trabajar en la seguridad social no y trabajar en una clínica privada donde el óptico optometrista sea un "mindundi" tampoco (no quiero decir con esto que en todas las clínicas sea así). No se qué quiero hacer pero quiero algo más que trabajar en una óptica, graduar y adaptar lc blandas. Me gustaría algo más! Espero no perder la ilusión nunca.
Lo siento por ti Mike, no se tu situación personal pero por mi corta experiencia y lo que se de mis amigos de carrera es que si te puedes mover encuentras trabajo. Yo estoy en Navarra, algún compañero por Vitoria, Elche, Mallorca, Castellón... espero que tengas suerte.
Gracias de antemano!

Vamos a ver. Creo que no lo tienes nada claro.
Descartando la diferencia entre oficial y no ¿qué te gustaría? ¿más clínica? ¿más terapia visual? ¿más contactología? ¿más física? ¿más esoterismo?
Dependiendo de tu respuesta busca cual de los dos master tiene mejor temario, profesores, prácticas, etc, etc.
Por otro lado veo que lo que no quieres es vender, buff, muy pero que muy mal lo llevas entonces a no ser que trabajes como dices que no quieres en una clínica, centro de salud, etc. En un lugar venderás gafas, en otro tratamientos, en otro lentillas, en otro milagros para el aprendizaje, etc. Es decir algunas veces venderás algo y en otras te tendrás que vender tú, e incluso las dos cosas a la vez en ocasiones.
Hay un lugar donde a pesar de las muchas trabas puedes hacer lo que te salga de los c...... La respuesta es.................................................. ¡una óptica! Pero no una cadena, sucursal o cualquier óptica, sino la tuya propia. Llámese óptica como pudiera llamarse centro tal y cual.
En ellas aunque no te lo creas hay muchíiiiiiiisimos compañeros que realizan
OPTICA Y OPTOMETRÍA. Así en mayúscula, en negrita y subrayado. Aunque vendan gafas. Y son los que con su trabajo diario la optometría está donde está aunque haya ovejas negras.
Hombre si tienes suerte y consigues entrar en una óptica independiente en la que hagan lo que te gusta y no salgas del gabinete pues perfecto, pero es difícil.
¡Ah! otra cosa, el trabajar en una clínica o en la seguridad social lleva implícito en la gran mayoría de las veces que hay un oftalmólogo "por encima" tuyo y si no peor, un gerente o las dos cosas. Y el que "solo" hagas por ejemplo instilar gotas, refracción, tonometría y topografía sin ningún tipo de responsabilidad NO es ser un mindundi. ¿Qué responsabilidad te han dicho que tenemos realmente? ¿sabes qué somos realmente?
Me parece idílico que no pierdas nunca la ilusión pero que sea real. Que no es mala tampoco.
Ánimos y suerte en tu decisión.
