¿MASTER COI O BOSTON?

Formación optométrica, cursos, congresos, citas importantes de óptica y optometría, noticias de optometría.
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: ¿MASTER COI O BOSTON?

Mensaje por Escéptico »

Fernandojose escribió: Ahora el off-topic : Va por ti Esceptico!
En otros países (EE.UU., Australia, UK ...
Hombre, gracias, pero en mi caso ya estoy sobre aviso.

El "modelo español" de optometría es un reflejo de la sociedad que lo alimenta. No pretendamos ser norteamericanos viviendo en España. :roll:

Saludos.
Fernandojose
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 973
Registrado: 17 Oct 2008, 03:36
Nombre Completo: FERNANDO

Re: ¿MASTER COI O BOSTON?

Mensaje por Fernandojose »

Pero podemos mirarnos en el modelo del Reino Unido, donde existe una SS y un modelo de ópticas bastante similar al nuestro y donde el optom tiene un papel bien reconocido.

saludos
Fernandojose
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: ¿MASTER COI O BOSTON?

Mensaje por Escéptico »

Fernandojose escribió:Pero podemos mirarnos en el modelo del Reino Unido, donde existe una SS y un modelo de ópticas bastante similar al nuestro y donde el optom tiene un papel bien reconocido.
Estoy de acuerdo en que el sistema inglés es similar al nuestro, pero mucha gente desconoce el crucial papel de la promoción pública de la actividad del optometrista, a través de revisiones subvencionadas y de bonos para la compra de gafas en segmentos de la población concretos.

Este sistema, "forma de vida" podríamos incluso decir, no tiene un futuro garantizado en las Islas, y desde luego no es la vía que nuestros gobernantes están tomando en su progresiva e irreversible descentralización de servicios sanitarios.

Pero me estoy yendo del tema, así que mejor es que cada cual estudie lo que crea más conveniente, y así "emprenda" asumiendo riesgos como cualquier "empresario".

Saludos escépticos.
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: ¿MASTER COI O BOSTON?

Mensaje por flipper »

Bdrb escribió:Siento si soy pesada pero no se a quién preguntar! Ya he oido que es mejor hacer cualquier cosa que sea oficial pero mi pregunta es... ¿Qué diferencia hay entre hacer un master oficial y uno no oficial? Se que si hago un master oficial después tengo la opción de doctorarme, pero y si esa no es mi intención? También leyendo comentarios del de la Boston y el del COI parece mejor el segundo. No lo se.

Yo todavía no tengo claro qué quiero hacer en un futuro pero creo que trabajar en la seguridad social no y trabajar en una clínica privada donde el óptico optometrista sea un "mindundi" tampoco (no quiero decir con esto que en todas las clínicas sea así). No se qué quiero hacer pero quiero algo más que trabajar en una óptica, graduar y adaptar lc blandas. Me gustaría algo más! Espero no perder la ilusión nunca.

Lo siento por ti Mike, no se tu situación personal pero por mi corta experiencia y lo que se de mis amigos de carrera es que si te puedes mover encuentras trabajo. Yo estoy en Navarra, algún compañero por Vitoria, Elche, Mallorca, Castellón... espero que tengas suerte.

Gracias de antemano! ;-)
Vamos a ver. Creo que no lo tienes nada claro.

Descartando la diferencia entre oficial y no ¿qué te gustaría? ¿más clínica? ¿más terapia visual? ¿más contactología? ¿más física? ¿más esoterismo?

Dependiendo de tu respuesta busca cual de los dos master tiene mejor temario, profesores, prácticas, etc, etc.

Por otro lado veo que lo que no quieres es vender, buff, muy pero que muy mal lo llevas entonces a no ser que trabajes como dices que no quieres en una clínica, centro de salud, etc. En un lugar venderás gafas, en otro tratamientos, en otro lentillas, en otro milagros para el aprendizaje, etc. Es decir algunas veces venderás algo y en otras te tendrás que vender tú, e incluso las dos cosas a la vez en ocasiones.

Hay un lugar donde a pesar de las muchas trabas puedes hacer lo que te salga de los c...... La respuesta es.................................................. ¡una óptica! Pero no una cadena, sucursal o cualquier óptica, sino la tuya propia. Llámese óptica como pudiera llamarse centro tal y cual.
En ellas aunque no te lo creas hay muchíiiiiiiisimos compañeros que realizan OPTICA Y OPTOMETRÍA. Así en mayúscula, en negrita y subrayado. Aunque vendan gafas. Y son los que con su trabajo diario la optometría está donde está aunque haya ovejas negras.

Hombre si tienes suerte y consigues entrar en una óptica independiente en la que hagan lo que te gusta y no salgas del gabinete pues perfecto, pero es difícil.

¡Ah! otra cosa, el trabajar en una clínica o en la seguridad social lleva implícito en la gran mayoría de las veces que hay un oftalmólogo "por encima" tuyo y si no peor, un gerente o las dos cosas. Y el que "solo" hagas por ejemplo instilar gotas, refracción, tonometría y topografía sin ningún tipo de responsabilidad NO es ser un mindundi. ¿Qué responsabilidad te han dicho que tenemos realmente? ¿sabes qué somos realmente?

Me parece idílico que no pierdas nunca la ilusión pero que sea real. Que no es mala tampoco.

Ánimos y suerte en tu decisión. ;-)
Anier
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 64
Registrado: 15 Jul 2009, 22:28
Nombre Completo: Anier

Re: ¿MASTER COI O BOSTON?

Mensaje por Anier »

flipper escribió:¡Ah! otra cosa, el trabajar en una clínica o en la seguridad social lleva implícito en la gran mayoría de las veces que hay un oftalmólogo "por encima" tuyo y si no peor, un gerente o las dos cosas. Y el que "solo" hagas por ejemplo instilar gotas, refracción, tonometría y topografía sin ningún tipo de responsabilidad NO es ser un mindundi. ¿Qué responsabilidad te han dicho que tenemos realmente? ¿sabes qué somos realmente?
También encontrarás clínicas en las que instilar gotas, topografías y otras pruebas (queratometría, paquimetría, microscopía endotelial, campimetría,...) tampoco las hará el óptico-optometrista, sino por norma un auxiliar de enfermería (y en alguna ocasión apretará el botón hasta la limpiadora). [Por cierto Bdrb, ya hablando de limpiar... no olvides que aunque estudies el máster (cualquiera de los dos), como termines en una óptica pequeña tienes difícil librarte de limpiar en los ratos libres, montar escaparates,... Un todo es uno :mrgreen: ]
Fernandojose escribió:
mike escribió:¿Para formarte? Cualquiera de los dos. ¿Para buscar trabajo? Ninguno de los dos, es más, puede ser hasta contraproducente....
Hombre Mike no quieras deprimirlos que todavia son muy jovenes :desco
Pues... es que lleva razón jejejej. No es cuestión de deprimirse, sino de ser realistas y prácticos, ¡cuanto antes mejor! Que la ilusión es imprescindible, pero exclusivamente de ella no se vive :roll:

flipper escribió:Me parece idílico que no pierdas nunca la ilusión pero que sea real. Que no es mala tampoco.
Supongo que (tras el máster) una vez de lleno en el mundo laboral y tras estamparte con la realidad... Paciencia!! y suerte! ;-)
joseliron
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 6
Registrado: 26 Mar 2013, 15:10

Re: ¿MASTER COI O BOSTON?

Mensaje por joseliron »

Estoy con flipper. Tengo ópticas y ejerzo como óptico Optometrista. Sino no quieres trabajar en una óptica siempre tendrás alguien por encima. A la hora de evaluar currículum, que te aseguro, ahora es diario, me cuenta más la experiencia que estar doctorado y no haber trabajado nunca. Yo hice el Master en el CBO hace 20 años y fue increíble. Ahora he hecho la adaptacion al grado en el CBO y ha sido nefasto, pues no me ha aportado nada. Para qué me sirve la fisiopatologia de la célula, y los excipientes de los aines, o... Hay que ser prácticos con lo que hemos estudiado, óptica y no oftalmología. El que este a tiempo, que siga con medicina, pues los opticos lo que realizamos son cuidados primarios , que son graduar y prevenir, y nada más.
lumix
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 4
Registrado: 19 Ene 2011, 11:39

Re: ¿MASTER COI O BOSTON?

Mensaje por lumix »

Hola, totalmente en desacuerdo con joseliron, somos profesionales de atención visual primaria, y es nuestro deber y obligación saber reconocer y manejar las anomalías del sistema visual, llámalo oftalmología, optometría o como quieras. Una persona que acude a tu optica por mala visión y tiene una DMAE o un queratocono o una catarata o una queratitis, te está demandando un servicio con una solución a su problema que tu como profesional de salud visual primaria no vas a poder prestar si te quedas en el modelo de antaño de graduar y prevenir como comentas. Deberias de saber que le pasa , explicárselo y como manejarlo, que en caso de patología pasa en saber como derivar al oftalmólogo.
lumix
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 4
Registrado: 19 Ene 2011, 11:39

Re: ¿MASTER COI O BOSTON?

Mensaje por lumix »

Y entre los dos Masters, el de Boston sin dudarlo, por lo que entiendo va a ser la optometría en el futuro próximo en España y lo que la sociedad nos va a demandar.
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: ¿MASTER COI O BOSTON?

Mensaje por Escéptico »

lumix escribió: en caso de patología pasa en saber como derivar al oftalmólogo.
:?:

¿En qué Máster se tratan los protocolos de atención local, provincial o autonómica?

Es fácil hablar de "Salud Pública" en términos generales, pero nadie quiere decir más de lo que sabe sobre cómo hace en la vida diaria.

Saludos escépticos.
Avatar de Usuario
Nescania
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 714
Registrado: 18 Sep 2009, 19:54
Nombre Completo: Nescania

Re: ¿MASTER COI O BOSTON?

Mensaje por Nescania »

A capar se aprende capando; todo lo demás son vanidades y atrapar vientos.
Responder