("Me duele el ojo")
Reglas del Foro
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.
Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.
Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Re: "Me duele el ojo"
Aquí podéis ver ejemplos de masas intraorbitarias no neoplásicas (enfermedad tiroidea) en tomas de resonancia magnética. En modo T1 tienen un aspecto característico, más atenuado que la grasa orbitaria, que vemos como blanco intenso. Los músculos extraoculares son hipoientensos, y los vemos retrayéndose hacia el interior de la órbita formando una "V" característica que termina en la zónula de Zinn.
http://www.springerlink.com/content/kp7 ... lltext.pdf
Saludos.
http://www.springerlink.com/content/kp7 ... lltext.pdf
Saludos.
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: "Me duele el ojo"
Merish, parece ser que hay una variante esclerosante, que es crónica y más agresiva. Ésta en cambio es aguda o subaguda.
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: "Me duele el ojo"
Las fotos que has puesto son TAC orbitarios, no RMN, que no es lo mismo.
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Re: "Me duele el ojo"
Sí señor. Entonces los dos estamos siguiendo la clasificación más reciente, de Moorfields, que recomienda evitar la palabra "pseudotumor" porque implica un diagnóstico tentativo.Antcor escribió: Efectivamente es una miositis orbitaria, patología encuadrada anteriormente en los denominados "pseudotumores orbitarios" y que parece ser que hoy en día recibe el nombre de "Enfermedad inflamatoria orbitaria idiopática"


¡Siempre hay una causa que desconocemos! Y precisamente la palabra "idiopático" es un "cajón de sastre" para que los médicos puedan dormir por las noches.


Iré preparando el próximo caso.
Un saludo a todos.
Re: "Me duele el ojo"
Pero, ¿no hay tanto imágenes de TAC como RM con la comparación pertinente?Antcor escribió:Las fotos que has puesto son TAC orbitarios, no RMN, que no es lo mismo.

Re: "Me duele el ojo"
Felicidades Antcor por el caso, muy bueno, nos tuviste aquí enganchaditos a todos.
Escéptico, tu turno...
Escéptico, tu turno...

Sé que en algún lugar del mundo, existe una rosa única, distinta de las demás rosas...El Principito.
Yo también soy óptico optometrista.Únete
Yo también soy óptico optometrista.Únete
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: "Me duele el ojo"
Tienes razón Escéptico. Fíjate en la última imagen (creo que es la más parecida a la que yo he puesto).Escéptico escribió:Pero, ¿no hay tanto imágenes de TAC como RM con la comparación pertinente?Antcor escribió:Las fotos que has puesto son TAC orbitarios, no RMN, que no es lo mismo.
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Re: ("Me duele el ojo")
¡Al fin saltó la liebre!
Decir que gracias a estos casos se puede aprender mucho de patologías, que creo que es uno de los propósitos de este juego. Antes de empezar a jugar ni se me hubiera pasado por la cabeza el nombre de miositis orbitaria. Ahora tengo un montón de archivos pdf en mi ordenador sobre el tema! Os cuelgo uno que ví ayer sobre estos pseudotumores:
Pseudotumor inflamatorio de la órbita.
Bueno, mi enhorabuena a Antcor. Ahora tiene el record de la patología que más ha durado y con más respuestas

PD Mirad este caso que encontré a posteriori
¿os suena la RM? :
http://elrincondelamedicinainterna.blog ... or-en.html

Decir que gracias a estos casos se puede aprender mucho de patologías, que creo que es uno de los propósitos de este juego. Antes de empezar a jugar ni se me hubiera pasado por la cabeza el nombre de miositis orbitaria. Ahora tengo un montón de archivos pdf en mi ordenador sobre el tema! Os cuelgo uno que ví ayer sobre estos pseudotumores:
Pseudotumor inflamatorio de la órbita.
Bueno, mi enhorabuena a Antcor. Ahora tiene el record de la patología que más ha durado y con más respuestas


PD Mirad este caso que encontré a posteriori

http://elrincondelamedicinainterna.blog ... or-en.html
Re: ("Me duele el ojo")
No entiendo por qué no podemos "convalidar" estos casos como créditos de formación continuada en Optometría.
¿Os habéis dado cuenta que podemos montar nuestra propia Universidad On-Line?
Saludos.
¿Os habéis dado cuenta que podemos montar nuestra propia Universidad On-Line?

Saludos.
Re: ("Me duele el ojo")
Totalmente de acuerdo...
Seguro que si nos descubre más de un profesor por ahï, nos estará super agradecido de facilitarle los casos de examen...



Seguro que si nos descubre más de un profesor por ahï, nos estará super agradecido de facilitarle los casos de examen...

Sé que en algún lugar del mundo, existe una rosa única, distinta de las demás rosas...El Principito.
Yo también soy óptico optometrista.Únete
Yo también soy óptico optometrista.Únete