Syntonic

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Avatar de Usuario
Antcor
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2736
Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
Nombre Completo: Antcor
Ubicación: Granada

Re: Syntonic

Mensaje por Antcor »

Sinceramente cuanto más mensajes contesto más sorprendido me quedo de las reacciones herméticas y a la defensiva de los miembros de este foro. Siempre me había quejado que los optometristas comportamentales es un colectivo a veces muy elitista y exclusivista y abogaba por abrirnos mas haciendo mas mesas redondas de resolución de casos.
El no estar de acuerdo con lo que expones no significa ser hermético ni estar a la defensiva. No me lo creo hasta que no me lo demuestren y punto. Te vuelvo a repetir que cuando se demuestre científicamente que funciona (si es que esto ocurre) seré el primero en acoger y defender esta terapia.
Lo que no me esperaba es que sencillamente mucha gente no tiene ganas de escuchar nada nuevo escudados en su ego autodidacta y en su probablemente estimable carrera dentro de la profesión
Yo te he escuchado, pero es que lo que tú pretendes es que piense como tú, y hoy por hoy, en lo que al syntonic se refiere, no pienso como tú ni de lejos. Lo del ego no sé si tomármelo como un insulto o como un pataleo por no darte la razón.
Estos días han sido muy interesantes y esclarecedores y me harán replantearme si algunas reacciones de mis compañeros no están quizás bastante justificadas en lo referente a su hermetismo. Y a los lectores de este foro, que veo que son muchos, les insto a que sean críticos con todo lo que aquí aparece de la manos de los supuestos expertos.
Hay que ser crítico siempre. Por suerte en este foro participa mucha gente con diferentes opiniones y con diferentes conocimientos. Cada uno puede nutrirse de donde y quien quiera porque hay donde elegir.

Saludos
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
DavidFB
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 35
Registrado: 05 Abr 2011, 11:05

Re: Syntonic

Mensaje por DavidFB »

Antcor, no voy a responderte en lamisma tonica porque esto nos vuelve a llevar a una espiral de mensajes que parece que estais deseando a propósito (quizás son impresiones mías debido a las limitaciones de la expresión escrita).

Voy a empezar diciendo que reconozco que así no llegamos a ningún lado así que propongo lo siguiente para poder seguir debatiendo, si os parece.

Os pego un enlace con un articulo básico para conocer todo lo imprescindible del Syntonic. Es de acceso publico a todo el mundo. En el se habla de los aspectos teóricos y terapéuticos y luego hasta se habla de metodología, seleccion de paciente y como se hacen la pruebas. Creo que es un buen articulo de inicio para que, partiendo de la misma base, los escepticos vayan expresando dudas concretas a partir de aquí.

http://www.oepf.org/jbo/journals/12-2%2 ... allace.pdf

Un saludo.
Anier
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 64
Registrado: 15 Jul 2009, 22:28
Nombre Completo: Anier

Re: Syntonic

Mensaje por Anier »

DavidFB escribió:Os pego un enlace con un articulo básico para conocer todo lo imprescindible del Syntonic.
:-o vaya! mil gracias DavidFB :-)
Leeré el artículo con espíritu crítico (como todos los que leo, no por tratarse de este tema). A ver qué me irradia, a ver si me aclara algo o por el contrario me deja más ciega.

Y completamente de acuerdo con Antcor. Debatir y discutir (que no insultar y faltar al respeto), así como la crítica (constructiva, por supuesto), es absolutamente imprescindible para aprender y muy beneficioso para quien participa o simplemente observa el debate.

Yo llevo años por aquí, y aunque no sé porqué no participo mucho, pero aún así, creo que lo mejor de este foro es que no todos piensan/pensamos igual.
zz1

Re: Syntonic

Mensaje por zz1 »

Es una buena iniciativa. Aportar documentos escritos nos permite afianzar la discusión sobre unas bases más allá del yo digo/tu dices. :)
DavidFB
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 35
Registrado: 05 Abr 2011, 11:05

Re: Syntonic

Mensaje por DavidFB »

Yo dejaría unos días para que los interesados puedan irlo leyendo. Es un articulo denso en cuanto a conceptos nuevos. Supongo que los mas rigurosos querrán comprobar algunas referencia también.

No se porque pensaba que ya se habían colgado algunos artículos al respecto. Supongo porque me pareció leer que el tema ya se había sacado otras veces...

Un saludo
Avatar de Usuario
Frascuelillo
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1280
Registrado: 25 Sep 2008, 13:26
Nombre Completo: The lord of the eyes
Ubicación: Córdoba

Re: Syntonic

Mensaje por Frascuelillo »

El tema ha salido en varias ocasiones, pero hasta ahora nadie había intentado defender la terapia con argumentos mas allá del "funciona por que si" o "yo se como funciona, pero no te lo digo", por tanto es de agradecer tu esfuerzo por intentar hacernos llegar tus impresiones sobre el asunto.
También te diré que soy muy escéptico en cuanto a todas aquellas terapias y soluciones, que suelen estar avaladas por "colegios" que contienen el mismo nombre de la terapia, como el "College of Syntonic optometry"
Cosas como esa restan credibilidad a los posibles beneficios que pueda tener la terapia.
Yo por mi parte esperare a que algún compañero plantee sus conclusiones, ya que mi nivel de ingles lamentablemente no alcanza para poder sacar una conclusión de lo que se dice en el articulo.
Solo hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana. "Albert Einstein".
DavidFB
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 35
Registrado: 05 Abr 2011, 11:05

Re: Syntonic

Mensaje por DavidFB »

Frascuelillo escribió:El tema ha salido en varias ocasiones, pero hasta ahora nadie había intentado defender la terapia con argumentos mas allá del "funciona por que si" o "yo se como funciona, pero no te lo digo", por tanto es de agradecer tu esfuerzo por intentar hacernos llegar tus impresiones sobre el asunto.
También te diré que soy muy escéptico en cuanto a todas aquellas terapias y soluciones, que suelen estar avaladas por "colegios" que contienen el mismo nombre de la terapia, como el "College of Syntonic optometry"
Cosas como esa restan credibilidad a los posibles beneficios que pueda tener la terapia.
Yo por mi parte esperare a que algún compañero plantee sus conclusiones, ya que mi nivel de ingles lamentablemente no alcanza para poder sacar una conclusión de lo que se dice en el articulo.
La inmensa mayoría de las referencias sobre fototerapia no tiene que ver son la escuela de syntonic. Naturalmente gran parte de las aplicaciones del syntonic han sido estudiadas por quienes han desarrollado y/o practican con este tipo de terapias. Incluso una de las referencias son links a 50 estudios hechos a doble ciego. Pero como he dicho antes lo mejor es dar un tiempo para valorarlo todo con calma, referencias incluidas.

Un saludo
Avatar de Usuario
César
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
Nombre Completo: César Albarrán Diego
Ubicación: Valencia

Re: Syntonic

Mensaje por César »

Contesto aquí por no desviar el tema del otro post.

Por lo que a mi respecta, no tengo ningún interés en disputas (aunque creas que soy un trol), pero me ha resultado curioso que digas que este tema ha sido "habilmente olvidado" en tono que me ha parecido recriminatorio.
Por lo que a mi respecta, el tema no me interesa lo más mínimo, y por eso, y porque no tengo ganas de que se me insulte por ser riguroso y no creer en aquello de lo que no existe evidencia, no he seguido este hilo. Así de sencillo.

Sin embargo, si te refieres al documento que has colgado (que por otro lado es de agradecer porque por lo menos has puesto algo de información al respecto), me gustaría poner algunas perlitas que en él se dicen:

- "Aunque la elección del color del filtro adecuado para el tratamiento es un arte..."
- "...Searfoss enseña a sus pacientes todo el espectro de filtros durante un minuto cada uno y luego le pregunta al paciente cual le ha parecido más saludable, y ese es el que usa para el resto de la terapia..."

- "...el filtro amarillo es desintoxicante..."

Hablando de una niña de 6 años diagnosticada de autismo y retraso mental con signos de hiperactividad en cuyo parto la madre sufrió una preecalmsia:
-"Se empezó la terapia con filtros amarillos-verdes para eliminar la toxicidad que pudiese quedar tras el parto"...

A este último respecto, al enseñarle el artículo al internista del hospital (que me miraba como si hubiese una cámara oculta), me ha preguntado si existe este aparato con enchufe de coche, pues si es así, se compra uno para eliminar la toxicidad etílica de los fines de semana antes de volver a casa de fiesta con el coche.

Sobre las referencias, hay algunas muy curiosas. Me ha llamado la atención una en particular, que aparece la primera en el listado de bibliografía de la web del colegio syntonics. Es curiosa porque no tiene absolutamente NADA que ver con terapia luminosa, NADA. Se trata de un proyecto que hubo hace tiempo de un instituto ruso de mejorar la acomodación bombardeando el ciliar con el mismo laser holmium que se usa para destruir los tumores de uvea de forma tranescleral. Se hipotetizaba que eso (a bajas intensidades del láser) alteraría el metabolismo del ciliar y mejoraría su función. Pero eso no es syntonics, ni lo puede hacer un optometrista, ni tiene nada que ver con mirar luces de colores. Se trata de un procedimiento medico en el que se usa un láser para actuar físicamente sobre un tejido. :?:

Y no sigo porque no tengo tiempo, ni ganas.

Saludos
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
Avatar de Usuario
SERSANGRO
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1141
Registrado: 22 Abr 2009, 17:22
Nombre Completo: SERGIO SANCHO

Re: Syntonic

Mensaje por SERSANGRO »

SYNTONIC

ESE GRAN DESCONOCIDO (afortunadamente)

Como éste artículo tiene tanta miga (o tan poca, según se mire), empezaré por el principio, que si no me pierdo.Voy a analizar párrafo por párrafo para ver que otras perlas encontramos.
Ya viendo los autores (el primero es miembro del colegio sintonic y el segundo presidente del mismo) podemos esperar un “artículo científico objetivo”.
En la introducción se menciona que es parte del arsenal de los ópticos comportamentales. La medicina de la energía es el futuro de la medicina. El óptico debe investigar la fototerapia para “incluir la optometría en el campo de la fototerapia”. Que majos que son.
En el apartado Syntonics se habla de la duración de un tratamiento típico, 20 sesiones de 20 minutos, por supuesto es de aquí de donde sale la rápida amortización del aparato que te van a vender éstos, el syntonizer, que hasta en el nombre me recuerda a la teletienda.
Parece ser que, dependiendo de la reacción pupilar y el campo visual, la historia y los síntomas, se clasifican todos los sujetos en cuatro grupos:
Síndrome agudo: filtros azules y verdes.
Síndrome crónico: amarillo y verde.
Síndrome de fatiga emocional: índigo y rojo.
Síndrome de ojo vago: rojo y naranja.

Todo acompañado por una serie de datos que provienen de la supuesta biblia de la fototerapia que es el Blue Book de Bloomsberg. Datos, que, por otra parte parecen que estén de relleno, como para darle seriedad estadística a la cosa. De hecho , de aquí en adelante todo es relleno sin sentido.
La elección del filtro apropiado es un arte. Toma geroma pastilla de goma.
Liberman dialoga con los pacientes para ganar mayor conciencia de su resistencia a algunos colores y por ello ganar receptividad y confort con esos colores y consigo mismos en el mundo. Mamma mia.
Por cierto, este Liberman es el mismo que vende un aparato para ejercitar los ojos, cual teletienda.
http://www.exerciseyoureyes.com/

Ahora, como no, en toda pseudociencia que se precie viene el apartado de: Testimonios.
Empleando demagogia pura nos cuentan dos casos:
Señora que vivía en un infierno por visión doble y se cura milagrosamente con syntonic: “cada vez que veía la luz verde podía sentir olas en mi cabeza”.
Niña hiperactiva y autista que se convierte en relaciones públicas después del syntonic.
Por supuesto y como siempre, casos difícilmente reproducibles. Por lo menos se curan en salud añadiendo “ no todos los pacientes responden tan favorablemente” , nos ha jodio mayo con sus flores.

Luego viene el relleno puro y duro
Historia de la fototerapia.
Laser de baja intensidad. ¿Qué tendrá que ver el tocino con la velocidad?
Efectos de la luz en la sangre.”La hemoglobina en animales es el equivalente a la clorofila en plantas.”
Biofotones.
Ritmos circadianos.
Conclusiones.

Referencias: Este apartado es el mejor. Si eliminamos las publicaciones de los que son miembros del CSO (del 1 al 19), las de ritmos circadianos (que no dicen nada del syntonic), laser, campos visuales , desorden afectivo estacional, y las publicadas por la editorial Artes Celestiales (por razones evidentes), no nos queda nada de interés. Sin embargo, es interesante destacar la nº 5 de Sara Cobb, que siendo la editora de la revista del CSO se atreve, sin ser ni óptico ni oftalmóloga, a publicar sobre restricción de campo y estrabismo. Esto da una idea de la catadura ética de esta banda del CSO.

Y me dejo de todo, pero no me apetece seguir perdiendo el tiempo. Me parece que me he contenido la guasa pues la verdad es que soy muy “dao al cachondeo”, sólo un consejo para DavidFB, si me permites:
Esto es una crítica lo mas constructiva que me ha salido hacia el syntonic y su sintonizer, no tengo nada en contra de los comportamentales, es más, un enfoque de la optometría más “holístico” no debería ser malo si no hay intrusismo. Creo que has dejado bien claro que esto del syntonic no es lo tuyo pero esta gente ensucia el término de la optometría comportamental al asociar directamente el syntonic con los comportamentales como dicen en la introducción. Sois los comportamentales los que deberíais rechazar o combatir a este tipo de charlatanes.
Y acabo ya que esto no hay quien se lo lea.
Lo dicho, el próximo “syntonic” de Beefeater y con hielo picadito.

:cervezas
Última edición por SERSANGRO el 28 May 2012, 19:41, editado 1 vez en total.
«Cuando una persona sufre de una alucinación se le llama locura. Cuando muchas personas sufren de una alucinación se le llama religión.» Pirsig.
SUSANAB85
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 11
Registrado: 28 May 2012, 13:41

Re: Syntonic

Mensaje por SUSANAB85 »

Siento que mi respuesta o experiencia llegue un poco tarde, pero he visto este foro hoy.

Os cuento mi experiencia y que cada uno valore.

Tengo un hijo que en la actualidad tiene 10 años. Cuando tenía 4 años le llevé por primera vez al oftalmólogo porque se chocaba con todo por la calle a pesar de ver la tele y escribir (estaba empezando).
Tenía nada menos que casi 7 dioptrías de hipermetropía y 4 de astigmatismo en cada ojo. Emepezamos un sinvivir tapando ojos de forma alterna y visitando un sinfín de oftalmólogos porque el niño cada vez perdía mas visión. No me extiendo más si alguien quiere datos más concretos estaré encantada de dárselos.

Cuando llegué a la clínica donde le tratan en la actualidad tenía 9 años y una agudeza visual de 0.25 en su ojo derecho y 0.4 en su ojo izquierdo.

Después de un año y medio sometido a 2 syntonics y ejercicios de estimulación visual diarios mi hijo tiene una agudeza visual de 0.55 en su ojo derecho y 0.85 en su ojo izquierdo.

Sigo peleando porque un oftalmólogo tenga en cuenta este tratamiento que sale de mi bolsillo y que a mi hijo le da una oportunidad en la vida, oportunidad que no le han dado ni en la seguridad social ni en aseguradoras privadas que he tenido.
Espero poder ayudar a alguien que esté en mi situación porque es desesperante ver que tu hijo se queda ciego poco a poco y nadie te de una solución o te orienten.
Responder