Página 158 de 164

Re: Juego: La Parte por el Todo

Publicado: 21 Sep 2010, 19:03
por zz4
Ok a ver que os parece esto:


Imagen

Re: Juego: La Parte por el Todo

Publicado: 21 Sep 2010, 20:42
por Nescania
Es un detalle de la tumba de Jakob Bernoulli, donde se lee su epitafio y se aprecia la espiral de Arquímedes.

Re: Juego: La Parte por el Todo

Publicado: 21 Sep 2010, 22:06
por zz4
Eso es, Nescania, se trata de un detalle de la tumba de Bernoulli.
Imagen

Jakob Bernoulli fue la persona que más tiempo le dedicó al estudio de la espiral logarítmica, hasta incluso le dedicó un libro que lo llamó Spira mirabilis, «la espiral maravillosa». Impresionado por sus propiedades, pidió que grabaran en su tumba, en Basilea, la espiral logarítmica con la máxima "eadem mutata resurgo" (Mutante y permanente, vuelvo a resurgir siendo el mismo, referente a una de las propiedades de dicha espiral), pero, en su lugar, se grabó una espiral de Arquímedes por error. Si Bernoulli levantara la cabeza! :desco :desco

Muy bien Nescania, tu turno :cervezas

Re: Juego: La Parte por el Todo

Publicado: 21 Sep 2010, 23:27
por Nescania
Gracias por la explicación. Bien, pues vamos allá:

Espero que después a algunos hombres les resulte útil ordenar este embrollo [...]; no tengo tiempo para demostrarlo.

¿A qué todo pertenece este fragmento? ¡A pensar!

Re: Juego: La Parte por el Todo

Publicado: 12 Oct 2010, 19:02
por nurita
Esto lo explica Evariste Galoise, un matemático.
Era un niño raro. o, al menos, eso decían sus profesores. Inteligente, original y con gran facilidad para las matemáticas, pero raro. Además de un gran matemático, fue el prototipo del hombre apasionado y vital del Romanticismo. A los 12 años ya discutía sobre política y sobre arte. Se enfrentaba a sus profesores y se entusiasmaba con los escritores románticos. Su mayor deseo era estudiar matemáticas, así que se preparó para ingresar en la Escuela Politécnica. En pleno examen de ingreso se enfrentó a los miembros del tribunal, cuyas preguntas consideraba un poco tontas. Fue suspendido.

Según cuenta la leyenda, este joven matemático redactó la teoría de grupos que lleva su nombre, en la noche anterior ha recibir un tiro mortal en un duelo.

Pasó toda la noche recopilando sus teorías. Angustiado porque ve que llega el amanecer, va anotando al margen: “no tengo tiempo, no tengo tiempo…”, terminando ”…confió en que después algunos hombres encuentren provecho organizar todo este embrollo”. A la mañana siguiente, del 30 de mayo del 1832, se bate en duelo y cae herido de muerte.

Re: Juego: La Parte por el Todo

Publicado: 13 Oct 2010, 09:52
por zz4
Vaya con Galoise!! Dejó el teorema sin demostrar, pero ¿alguien consiguió resolver este problema después? Eso de la teoría de grupos me suena a lo de la "mente maravillosa"...

Re: Juego: La Parte por el Todo

Publicado: 15 Oct 2010, 15:18
por Nescania
Bueno, Nurita lo ha dejado claro. Es una historia que me gustó mucho, y siguiendo con las matemáticas, me pareció interesante darlo a conocer, aun a riesgo de que la parte fuera un fragmento escrito.

Te cedo el turno.

Re: Juego: La Parte por el Todo

Publicado: 20 Oct 2010, 19:32
por nurita
Mientras preparo mi próxima gamberrada os dejo esto:


Imagen

Re: Juego: La Parte por el Todo

Publicado: 19 Nov 2010, 18:58
por nurita
La imagen está así pixelada porque se le conoce por este mundillo...

Re: Juego: La Parte por el Todo

Publicado: 19 Nov 2010, 20:36
por zz4
¿Es flipper? :desco :desco