Costco.

Charla en general, la profesión, clientela, estudios, quejas y lamentos, humor, etc.
Todo sobre óptica.
fatima
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 50
Registrado: 27 Oct 2012, 10:26

Re: Costco.

Mensaje por fatima »

Flipper:
Con la crisis, se están bajando precios y regalando cosas, casi en todos sitios, porque nos acojo..... cuando vemos que bajan los ingresos mes a mes. La gente entra, pero para preguntar precio y comparar, para que le ponga un tornillo, para que le ajustes la gafa; alguno se hace gafas nuevas, pero gastando poco. 
En Andalucía, la media del paro es enorme, y en las barriadas lejos del centro, hay mas parados que en sitios mas caros. 
He visto que estás en San Sebastian, cerca de la playa, en un buen sitio, me alegro por ti. En tu ciudad, hay menos paro que en Sevilla, y en el centro supongo que menos que en la periferia. 
Estás rodeado de cadenas, con descuento, y a pesar de eso haces lo que debes, ¡olé!.
Pero desgraciadamente, las circunstancias de mucha gente no son las tuyas. Fijate en el apartado Ventas, de este foro. Hay quien vende dos columnas por cierre, otro que vende todo después de ocho meses de la apertura. 
En los campos de concentración nazis, los sobrevivientes decían que habían muerto los mejores, los que habían mantenido su dignidad y no se habían doblegado a los guardianes. 
¡Pero lo pudieron contar los que sobrevivieron!. 
Perdón por la comparación, aquí no nos jugamos la vida, pero si el trabajo.
De verdad que me alegro que mantengas tus principios.
Y de verdad que lo siento por la gente que se tiene que morder la lengua ante la mala educación de algún cliente, el que te digan ladrón (cuando ofreces una ganga), el que cree que el cliente siempre tiene la razón, el que va a otra óptica a hacerse las gafas y a la tuya a que le pongas el tornillo....
Lo único bueno que le veo a la crisis es, que nos estamos volviendo más humanos.
Un abrazo.

Los detalles del campo de concentración los leí en: "El hombre en busca sentido" de Viktor Frankl, un libro que deja huella, de un psiquiatra superviviente de Auschwitz. 
En "el rincón del vago" hay un resumen del libro, el enlace es:
http://html.rincondelvago.com/el-hombre ... rankl.html

Tasa de paro en el tercer trimestre de 2012
Andalucía      35,42% 
Sevilla           32,63%

País Vasco     15,76%
Guipúzcoa.    13,22%
http://www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epapro0312.pdf


Apartado Ventas, de este foro
Manuel...      vende 2 columnas, por cierre.
Mercedes.... vende mobiliario... por cierre, 8 meses abierta. Sevilla.
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Costco.

Mensaje por flipper »

Fátima:

Es indudable que las circunstancias cambian de un lugar a otro, pero no creo que haya tanta diferencia en la población, que al final es a la que nos queremos dirigir. En todos sitios habrá buscachollos y personas que valoren el trabajo de los demás. Es a ésta a la que nos deberíamos dirigir las ópticas independientes. Personalmente no puedo luchar con los "chollos" de las cadenas, es un suicidio.

En el ejemplo que has puesto, obviando el trágico final, prefiero "morir" con dignidad que no bajándome los pantalones ante cada cliente que entra (a día de hoy, que lo mismo en el futuro tengo que tragarme mis palabras). No hacemos nada que no puedan hacer el cien por cien de las ópticas independientes. Nada. También he bajado los precios (o mantenerlos) pero no regalo nada que no quiera y sólo a quien quiero, y menos aún lo publicito.
No se, pero a mi me parece mejor estrategia para sobrevivir hacerlo así. El público es muchísimo más fiel, valora más su salud, valora más tu trabajo, aprecia la diferencia entre oferta y producto de calidad, hace publicidad de ti no por el precio y sí por el servicio, etc. También es duro ver que no vendes lo que los demás pero es un "mercado" menos volátil y que una vez salido de ésta (porque saldremos ;-) ) es más difícil volver a precios normales si estabas tirándolos que no "ajustándote el cinturón".

Aunque parezca poco en comparación con otras comunidades el paro actualmente en Guipúzcoa es muy alto, ha llegado a estar en el 2,6% en el 2007 (3,3 en la comunidad) http://www.eustat.es/elem/ele0000200/tb ... z2Cl7z8pyF. Y lo cierto es que aquí también han cerrado varias ópticas, es una verdadera pena.
fatima escribió: Lo único bueno que le veo a la crisis es, que nos estamos volviendo más humanos.
Ojalá aciertes pero si ahora somos más humanos es por puro interés (generalizando). Cuando vuelvan buenos tiempos y no necesitemos a los demás y no peligre nuestro ritmo de vida, verás qué rápido nos olvidamos del prójimo. Hasta la próxima caída.

Saludos.
fatima
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 50
Registrado: 27 Oct 2012, 10:26

Re: Costco.

Mensaje por fatima »

Flipper y demás compañeros:

En Sevilla por Navidad, se recoge comida en Cáritas, las hermandades y las Parroquias.
Hará 15 días que se está recogiendo comida (bastante antes de la Navidad) en esos sitios y también en los supermercados (Dia, Corte Inglés...), y se llenan las cajas para regalar comida.
Es una pena que haga falta, y es bonito ver que en Día, que no es un súper de ricos, está la caja llenísima.
Yo creo que la gente pobre se acuerda de cuando necesitó y le dieron, y si ahora están más desahogados, dan. Así me lo ha explicado una que ha tenido que ir muchas veces a Cáritas cuando era chica.
Espero que la economía familiar mejore y no haga tanta falta dar comida.
El comer es básico.

Pero también hay más empatía. Y más respeto al necesitado. Ahora, cualquiera puede estar en esa situación.
Arquitectos pagando para que les dejen trabajar en un estudio, con la excusa de que están aprendiendo como si fuese un máster. Ingenieros estudiando alemán para emigrar, porque sus compañeros están parados o cobrando 900€. Médicos, dentistas y enfermeras ya hace años que empezaron a emigrar, etc. 

Los profesionales queremos: ejercer nuestra profesión libremente, honradamente, estar bien considerados, ganar suficiente para vivir...
En estos momentos, creo que lo mejor para la gente joven, sin trabajo y preparada, es irse a un país en crecimiento, y con cultura. Aquí está todo muy mal, y empeorando. 
No es que quiera largar a los recién licenciados, es que la gente no tiene dinero y/o tiene miedo a gastar.

¡La esperanza!, que Alemania remonte, necesite más profesionales y tire del carro. Aunque hay quien dice al revés, que cuando baje Alemania no van a tener mas remedio que emitir eurobonos y nos podremos financiar a un interés menor. Una pena que vean nuestra solución en otro país. 
Lo que tengo claro es, que la solución del país no depende de mi. 
Yo, lo único que puedo hacer es, luchar por mi trabajo. Si todos lo hacemos, a lo mejor esa es la solución para el país, por lo menos será la solución para cada uno.

Saludos.
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: Costco.

Mensaje por Escéptico »

Me temo que tanto en optometría como en esfuerzos caritativos los ingleses nos llevan una gran ventaja, pero no sé si me cambiaría por ellos de buen grado.

Saludos escépticos.
Avatar de Usuario
Nescania
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 714
Registrado: 18 Sep 2009, 19:54
Nombre Completo: Nescania

Re: Costco.

Mensaje por Nescania »

¿Sabéis cuántos titulados en óptica y optometría salen cada año? Os lo digo yo: en torno a unos mil, que las privadas están que lo regalan. Pues qué podemos esperar... A día de hoy cuando una universidad expide un título te está convirtiendo en un producto de mercado, y nada más.
Me temo que tanto en optometría como en esfuerzos caritativos los ingleses nos llevan una gran ventaja, pero no sé si me cambiaría por ellos de buen grado.
El problema es precisamente ése, que no es tan fácil. Comparado con esto, allí la lengua es bárbara, la gente desagradable, el clima frío, el cielo gris, las mujeres feas, la comida vomitiva, el alcohol muy caro y los cilindros cruzados tienen el rojo y el blanco cambiados. En todo lo demás nos ganan, ciertamente, pero hay mucho que sacrificar.
Avatar de Usuario
jovi
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 605
Registrado: 14 Feb 2009, 09:50
Nombre Completo: jose vi
Contactar:

Re: Costco.

Mensaje por jovi »

Sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con Flipper, denigrar nuestro trabajo solo nos puede hacer cerrar deshonrados. Tenemos que mantenernos en precios justos y servicios buenos para sobrevivir y valorarnos a nosotros primero y luego al que entre por la puerta. Yo pongo precio a mi trabajo y a mis servicios, después puedo regalarlos o puedo cobrarlos, depende de la anamnesis :-| . Hemos regalado gafas cuando ha hecho falta regalarlas a un paciente que solo podía gastar en sus hijos y prefería no gastar en ellos mismos. Jugar a bajar precios es una locura, hay que hacer bien el trabajo día a día e irse a la cama con la conciencia tranquila de que has hecho bien tu trabajo sin engañar a nadie y si realmente es así, el fruto viene más pronto que tarde.
Los mensajes pesimistas solo crean pesimismo, hay que ser optimistas y reinventarse en cada momento, los argumentos de ayer, hoy ya no sirven.

A los que aún tenemos capacidad de decisión en nuestros negocios solo pido que no entremos en guerra de precios ya que nuestros proveedores no nos van a bajar el precio por vender nosotros más barato, a ellos les da igual y quieren cobrar los recibos a su vencimiento.

saludos.

P.D.: por cierto y por el tema de Costco, el único problema a que monten un centro comercial de este tipo es que resta público en la calle para ir al comercio tradicional. De nuevo hay que reinventarse y ofrecer a nuestros clientes atenciones y servicios de valor añadido que no van ha encontrar en una gran superficie.
Las mujeres nos inspiran grandes cosas, y no nos dejan conseguirlas. (Dumas)http://www.opticaifach.com
fatima
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 50
Registrado: 27 Oct 2012, 10:26

Re: Costco.

Mensaje por fatima »

Nescania:
Las universidades privadas son un gran negocio, allí se encargan de cobrar un pastón, y a cuanta más gente mejor. El futuro de cada uno no es cosa de ellos. 
Muchas facultades, privadas y públicas, no están para que los universitarios tengan un título que les permita un buen trabajo, están para que los profesores tengan trabajo. ¿Arquitectura? ¿ciencias del mar? ¿Ciencias ambientales?.

Yo había oído hablar mal de los Fish and chips ingleses, pensaba que no sería para tanto, metí la pata y entré en uno. ¡Grasa!. Hasta los españoles con veinte años se dejaban parte de la comida, y eso que tienen estómagos resistentes. Ese negocio en Sevilla, no duraba dos días.
¡Y las nubes!, allí me di cuenta de que me oriento por el sol, siempre nublado, siempre desorientada.
¡Y el frío!. A mi no me gusta el metro, ¡la gente siempre corriendo!, pues allí estaba deseando meterme en el metro, para quitarme del frío de la calle.

A cada uno le gusta su tierra. Dicen que las tortugas y los salmones vuelven al sitio donde nacieron. Y las personas también.
En invierno, en el hemisferio norte, cuanto mas al norte vayas, antes se pone el sol y menos horas de luz hay al día.
Se hace de noche enseguida. 
Añoro horas e intensidad de luz. 
Añoro esa luz blanca reflejada difusa que hay en el sur.

Puesta de sol el 22 noviembre. Sevilla: 18,09     Londres: 16,02
A las 4 de la tarde en Londres. "Pa" no ir.

Por estas cosas, y muchísimas más, somos reacios a dejar nuestra tierra.
Es una pena que haya personas que se tengan que ir para encontrar trabajo.
fatima
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 50
Registrado: 27 Oct 2012, 10:26

Re: Costco.

Mensaje por fatima »

Jovi escribió muchas frases que me han gustado, las pongo y comento:

"hay que reinventarse y ofrecer a nuestros clientes atenciones y servicios de valor añadido que no van ha encontrar en una gran superficie".

Yo: Ese interés por el paciente, del que Quiere Al Paciente, lo nota el paciente, lo deja boquiabierto y es fácil que vuelva. Eso es difícil que lo encuentre en el "hipergafas".

"Hay que hacer bien el trabajo día a día e irse a la cama con la conciencia tranquila de que has hecho bien tu trabajo sin engañar a nadie y si realmente es así, el fruto viene más pronto que tarde".

Yo: Completamente de acuerdo. No hacer bien el trabajo no es honrado. El paciente confía en nosotros y tenemos que ser Dignos de Confianza.(Honrados).

"Los mensajes pesimistas solo crean pesimismo, hay que ser optimistas y reinventarse en cada momento, los argumentos de ayer, hoy ya no sirven".

Yo: 
Mensajes pesimistas: 
Cada uno tiene sus posibilidades. 
No es lo mismo un recién licenciado sin dinero, sin experiencia en la profesión, sin clientela...  
Que alguien que tiene montada  la óptica hace años, que tiene algún dinero, experiencia, clientela... 
Yo veo que el país está muy difícil para emprender algo, porque la gente no tiene dinero y tiene miedo a gastar, pero en mi caso concreto, estoy reinventándome, invirtiendo.. Actuó como optimista. 
Pero con miedo de ser optimista, no vaya a ser que se entere Murphy. (Como diría un tío buena persona de este foro).

Lo de reinventarse 
El psiquiatra Luis Rojas Marcos dice: "Reinventarse siempre es algo provocado, por lo general no cambiamos si no se nos obliga a ello”.
Así que el época de crisis nos tenemos que reinventar por necesidad. 
Y por gusto, añadiría yo.

Suerte a todos.
fatima
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 50
Registrado: 27 Oct 2012, 10:26

Re: Costco.

Mensaje por fatima »

Escribí que hay carreras que no sirven para que tenga trabajo el alumno sino el profesor.
Puse: ¿Arquitectura?. 
Rectifico.
En  España no encuentran trabajo sus alumnos, pero la carrera sirve.
Conozco a uno que a los 4 meses de terminar, ya tenía trabajo, en China.
Y a dos que trabajan en Chile, y después irán a Australia.
A una que está en Edimburgo trabajando de ¿camarera?, para mejorar el idioma, y luego buscar trabajo en otro país.
Y a otro que dice que antes, los listos estudiaban arquitectura, y los que no eran listos, hacían oposiciones a la policía. Con los años ha comprobado que era al revés, que los listos fueron los que hicieron esas oposiciones. El no se quiere ir de España, y se está preparando dichas oposiciones.
Avatar de Usuario
reincidente13
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 602
Registrado: 30 Oct 2008, 13:11

Re: Costco.

Mensaje por reincidente13 »

fatima escribió:
En estos momentos, creo que lo mejor para la gente joven, sin trabajo y preparada, es irse a un país en crecimiento, y con cultura. Aquí está todo muy mal, y empeorando. 
No es que quiera largar a los recién licenciados, es que la gente no tiene dinero y/o tiene miedo a gastar.
No creo que el marcharse a otro pais sea la mejor sólución para todos, sino la más fácil. Coincido con la necesidad de emigrar para seguir formandose, intercambio cultural, otras inquietudes,..., pero no como única solución para salir adelante. Yo estaria dispuesto incluso a emigrar (me hubiera gustado y me arrepiento de no haber lo hecho) pero siempre con la inquietud de volver y revertir esa riqueza en nuestra zona. En estos tiempos es el mejor momento para sacar lo mejor de cada uno y la mayoria nos conformamos con que todo esto lo tienen que arreglar los demás y no cada uno.

Si tan buenos somos porque no buscamos soluciones imaginativas e innovadoras??
fatima escribió: Y a otro que dice que antes, los listos estudiaban arquitectura, y los que no eran listos, hacían oposiciones a la policía. Con los años ha comprobado que era al revés, que los listos fueron los que hicieron esas oposiciones. El no se quiere ir de España, y se está preparando dichas oposiciones.
Este es otro de los grandes problemas de nuestra sociedad!!!

Hace unos meses vi en un documental sobre la educación (sistema educativo) que hoy en dia se seguia educando a los niños como en el siglo XIX ( tras la revolución industrial) que basa el desarrollo del niño para un futuro en el cual nos encaminamos a trabajos en serie y esto tenia que cambiar.Según argumentaban se necesita fomentar las aptitudes de cada uno ( y no ser tan rigido, el conocimiento se basa sólo en la memorización de conceptos). Creo que lo vi en "Redes"

Mientras esto no cambie seguiremos igual... y no tiene pinta de cambiar en las próximas generaciones
Cerrado