Añado más enlaces para comprender mejor esta técnica:
Diagnosis and Classification of Superior Oblique Palsy (aquí lo llaman "2 step test")
Demonstration of a Left Superior Oblique Palsy using the Three Step Test (interactivo)
Y como extra, este programita gratuito con multitud de opciones para el estrabismo. Incluye un programa interactivo para sacar directamente el músculo parético haciendo automáticamente los tres pasos de Marshall Parks.
Pero ahora viene la controversia: Este test (del año 1984) ha sido altamente cuestionado por la corriente más reciente. Así, tenemos este artículo que revisa en el que se extrae:
The three-step test is another example of tautologous definition of clinical entities. Based on ingenious reasoning, the Bielschowsky head-tilt phenomenon has been extended and generalized to presumably permit the diagnosis of palsy of any of the cyclovertical extraocular muscles. Implicit in this logic is the concept that all patients begin with an array of extraocular muscles that is normal and highly stereotypic, so that each of these muscles normally acts in the same way. Further implicit is the idea that the only primary abnormality of an extraocular muscle is weakness. Neither of these assumptions seems plausible in the modern era, and it is increasingly recognized that the three-step test is unreliable for the diagnosis of many forms of cyclovertical strabismus.
(mi traducción "libre"): La prueba de los tres pasos es otro ejemplo de la definición tautológica de entidades clínicas. Sobre la base de un razonamiento ingenioso, el fenómeno de inclinación de cabeza de Bielschowsky se ha extendido y generalizado para permitir presuntamente el diagnóstico de parálisis de alguno de los músculos extraoculares oblícuos y superiores (cicloverticales). Implícito en esta lógica está el concepto de que todos los pacientes comienzan con una serie de músculos extraoculares que están normal y altamente estereotipados, de modo que cada uno de estos músculos actúan normalmente de la misma manera. Además viene implícita la idea de que la única anormalidad primaria de los músculos extraoculares es la debilidad. Ninguna de estas hipótesis parece plausible en la era moderna, y cada vez se reconoce que la prueba de los tres pasos no es fiable para el diagnóstico de muchas formas de estrabismo ciclovertical.
Se refiere a este estudio "Errors in the three-step test in the diagnosis of vertical strabismus." En el enumera los casos en los que puede existir Bielchowsky positivo, sin que se trate de una parálisis de un músculo oblícuo o un recto vertical. Son:
-Contracturas de rectos verticales
-Paresias de más de un músculo vertical
-DVD
-Cirugía previa de músculo vertical
-Desviaciones oblícuas
-Myasthenia gravis
-Pequeñas desviaciones verticales no paralíticas asociadas con estrabismo horizontal.
Estos problemas se han intentado solucionar proponiendo modificar la técnica clásica de Parks con test modificados de cuatro pasos (como aquí) o redefinir las condiciones estrábicas como proponía el estudio anterior de 2001. Hoy en día no parece que sea una técnica que se use a modo de diagnóstico, pero si que se realiza (el test de bielchowsky) junto con otras pruebas (como el estudio de concomitancia en las diferentes posiciones primarias o la pantalla de Hess Lancaster) para conocer el grado de parálisis de un nervio concreto.
Para nosotros desde luego nos sirve para repasar conceptos que son necesarios de refrescar de vez en cuando.
Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Tres pasos de Marshall Parks
relación AC/A. forias, estrabismos, vergencias, PPC, flippers, visión binocular, retinoscopia, cilindros cruzados fusionados, humphriss, test de worth, prismas, sinoptóforo, MEM (método de estimación monocular), test 4D prismáticas, ambliopía (ojo vago), FE (fijación excéntrica), regla de apertura, cartas de Hart, cherioscopio, estereoscopio, terapia visual, terapia oclusiva, problemas de aprendizaje...
Volver a “Optometría Pediátrica / Visión Binocular”
Ir a
- Ópticos optometristas
- ↳ Presentaciones
- ↳ General
- ↳ Formación optométrica, eventos y actualidad
- ↳ Opti links
- Optometría
- ↳ Consultas optometría
- ↳ De qué patología estamos hablando?
- ↳ Patologías resueltas
- ↳ Fotos Clínica
- ↳ Queratocono
- ↳ Baja Visión
- ↳ Cirugía Refractiva
- ↳ Optometría Pediátrica / Visión Binocular
- ↳ Paper Club
- Contactología
- ↳ Consultas Contactología
- ↳ Fotos Contactología
- Óptica
- ↳ Peticiones de Monturas
- ↳ Bricoptica
- ↳ Audioprótesis
- ↳ Óptica oftálmica
- La trastienda
- ↳ Off topic
- ↳ Funcionamiento del Foro
- Compra - Venta - Empleo
- ↳ Oferta - Demanda de Empleo
- Foro Privado
- ↳ Temas Sensibles
- ↳ Contactología
- ↳ Distribución
- ↳ Optometría
- ↳ Colaboraciones
- ↳ Gesvisión
- ↳ Deipe
- ↳ Opticando