Dormir con los ojos entreabiertos y ojo seco

Charla en general, la profesión, clientela, estudios, quejas y lamentos, humor, etc.
Todo sobre óptica.
nurita

Re: Dormir con los ojos entreabiertos y ojo seco

Mensaje por nurita »

¿Por casualidad sabes si tienes problemas de tiroides?
laurital
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 14
Registrado: 19 Jun 2010, 01:34
Nombre Completo: * * *
Ubicación: Barcelona

Re: Dormir con los ojos entreabiertos y ojo seco

Mensaje por laurital »

A mí la solución más práctica también me parece el antifaz...

Se me ocurre el uso de OjosCalm antes de ponerse el antifaz...
Martha
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 366
Registrado: 17 Jul 2009, 15:52
Nombre Completo: Martha
Ubicación: Murcia

Re: Dormir con los ojos entreabiertos y ojo seco

Mensaje por Martha »

merish escribió:
Martha escribió:
Pero bueno,sólo es una idea a debatir entre mis compañeros, supongo que tu oftalmólogo habrá descartado esto y te habrá hecho el test de connies??es este??

Un saludo¡

Ese test no lo conozco, será el de mc monnies??

Ese!!!
toget
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 28
Registrado: 06 Ene 2010, 10:18

Re: Dormir con los ojos entreabiertos y ojo seco

Mensaje por toget »

Que yo sepa, no tengo ningún problema de tiroides, pero vaya, tampoco me he hecho nunca unas pruebas específicas para eso, así que tampoco puedo asegurarlo :-?

Sobre lo del test, mi oftalmólogo solo me ha mirado con la lámpara de hendidura y me ha ido recetando cosas y cosas (antibióticos, antihistamínicos, antiinflamatorios, lágrimas articiales (densas y no densas), geles...), pero nada de nada. Al final me ha enviado con otro doctor, con palabras textuales "a ver si a él se le ocurre algo.."

Ah, mi edad: 22 años.
luisfliguer
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 40
Registrado: 02 Dic 2009, 18:06
Nombre Completo: Luis Carlos Fliguer
Ubicación: Buenos Aires
Contactar:

Re: Dormir con los ojos entreabiertos y ojo seco

Mensaje por luisfliguer »

Hoy en dia se diagnostica ojo seco al 90% de los pacientes, aunque en realidad el 10% de los mimos realmente lo padece.
No vamos a analizar cuestiones de mercado que ayudan a que asi sea, pero si nos referiremos a los cambios visuales en 50 años, que se han producido.
La demanda de mayor vision cercana y los nuevos habitos con la PC etc, hace que estos pacientes deban aprender higiene visual sencilla para paliar esta molestia www.lenticon.blogspot.com .
Entre los pacientes que verdaderamente tienen ojo seco, que son los de siempre, hay que clasificar la posibilidad de sindrome de Sjögren que muy bien clasifica y aconseja la asociaioin del mismo nombre, Otros pacientes que sufren de transtornos tiroidicos, pueden dormir con los ojos abiertos y si son verdaderos sufrientes pacientes de este mal.
En esta caso hay que ir al origen y no a los efectos para llegar a la resolucion del tema.
La ingesta de agua, el relajar la vision alguna hora al dia www.lenriconweb.com.ar (rejilla optica) pueden ayudar a una feliz solucion para quienes sufren molestias.
Luis Carlos Fliguer
Optico Optometrista
Avda Corrientes 587 5
(C1043AABuenosn Aires
Argentina
TE 50321304/ 05
www.lenticonweb.com.ar
www.lenticon.blogspot.com
toget
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 28
Registrado: 06 Ene 2010, 10:18

Re: Dormir con los ojos entreabiertos y ojo seco

Mensaje por toget »

Para asegurarme de que la causa no está relacionada con la Tiroides, he pensado en hacerme unos análisis y así en caso de no ser así, le daré los resultados a mi oftalmólogo cuando vuelva de vacaciones para ir eliminando posibilidades.

Sabeis donde puedo ordenar estos exámenes? No estoy seguro de si la SS los cubre :-?
Avatar de Usuario
schwarz
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2435
Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
Nombre Completo: schwarz

Re: Dormir con los ojos entreabiertos y ojo seco

Mensaje por schwarz »

El análisis de tiroides por supuesto que lo cubre la seguridad social. Lo que pasa es que es un poco costoso y algunas veces se ahorran analizar algunas cosas que pueden ser relevantes. Si no recuerdo mal te mirarán TSH, T3, T4 y la T libre. Creo que con esto está todo. Pídele a tu médico de cabecera que te hagan en análisis bien completo, que no se ahorren nada. Si ven que un dato está bien ya no analizan el otro pq dan por supuesto que va a salir dentro de la norma, pero no siempre es así. En una clínica privada lo tendrás más rápido, pero tal vez te cueste entre 60-100€. Si eres chica podrías mirarte los niveles de prolactina y supongo que sabrás que los anticonceptivos orales favorecen mala calidad lagrimal, no tiene mucho que ver con dormir con los ojos abiertos, pero si tienes mala lágrima, pues peor.

Un saludo.
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
toget
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 28
Registrado: 06 Ene 2010, 10:18

Re: Dormir con los ojos entreabiertos y ojo seco

Mensaje por toget »

He estado de viaje y no he podido pedir cita con mi medico, asi que sigo igual.

Sobre lo del examen de tiroides, al final no me lo hice. Supongo que estoy un poco desencantado con los oftalmologos, aunque despues de haber visitado 5 diferentes y no tener aun un diagnostico es una buena razon para ello.. Espero no ofender a nadie :-?

Una pregunta ligeramente relacionada: los oftalmologos de este foro teneis todos consulta y atendeis a pacientes? Lo digo porque aunque sea un foro, he visto que prestais mas atencion a los detalles y a los sintomas que los de las consultas en vivo :-P
Avatar de Usuario
Antcor
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2736
Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
Nombre Completo: Antcor
Ubicación: Granada

Re: Dormir con los ojos entreabiertos y ojo seco

Mensaje por Antcor »

Imagino que por el foro se pasa algún oftalmólogo pero serán los menos. En este foro somos ópticos-optometristas la mayoría de nosotros, también profesionales de la visión pero con diferentes competencias. Podría decirse que somos los encargados de la atención visual primaria.

Y por supuesto que vemos pacientes, y muchos.

Voy a dar mi opinión:
Si el primer oftalmólogo decidió que probablemente dormías con los ojos entreabiertos no fue porque sí. Tus quejas son claras. Sensación de arenilla y molestias por las mañanas e hiperemia que van remitiendo a lo largo del día. Seguramente al mirar por la lámpara de hendidura vio una zona de tinción flúor+ en la mitad o el tercio inferior de tu córnea. Queratitis punctata superficial en el tercio inferior de la córnea a las tres y a las nueve. Estos signos y síntomas juntos a mi también me llevarían a decir que duermes con los ojos entreabiertos. Esto, en efecto, se soluciona (o mejor se palia) con lágrimas artificiales de determinada densidad durante el día y pomadas lubricantes o epitelizantes por la noche (incluso un antifaz, si se desea). El haberte prescrito terracortril es como profilaxis de una infección al tener dañado el epitelio corneal (que es la principal barrera de protección del ojo frente a microorganismos). Cuando el epitelio esté regenerado, el uso de esta pomada ya no tiene razón de ser. Si encima tienes blefaritis es muy recomendable la higiene palpebral matutina (e incluso nocturna). Hay unas toallitas especiales (y muy caras) que sirven para esto.

Ahora bien, después de todo este tocho que acabo de escribir, decirte que todas estas condiciones son crónicas, NO SE CURAN. Está parafernalia es para que no te levantes con esa sensación y la integridad de tu epitelio esté más conservada. Para algunos es peor el remedio que la enfermedad, para otros mano de santo. Espero haberte aclarado algo.

Saludos
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
toget
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 28
Registrado: 06 Ene 2010, 10:18

Re: Dormir con los ojos entreabiertos y ojo seco

Mensaje por toget »

Estoy deacuerdo en lo que expones, el problema es que he estado haciendo eso que comentas (lagrimas artificiales durante el dia, pomadas por la noche, antifaz, toallitas) cada dia, y aun asi estoy como el primer dia. :-(

Tambien digo que me extraña lo del diagnostico de que duermo con los ojos abiertos, ya que he visitado varios oftalmologos pero solo uno de ellos me dijo que esa podia ser la causa.

Ademas, dices:
Antcor escribió:Seguramente al mirar por la lámpara de hendidura vio una zona de tinción flúor+ en la mitad o el tercio inferior de tu córnea. Queratitis punctata superficial en el tercio inferior de la córnea a las tres y a las nueve.
Pero me han mirado varias veces, y siempre me han dicho que esta todo perfecto..
Cerrado