mike escribió:Ahora no se como voy a quedar (metiendome en camisas de once varas

), Pero creo que cuando se habla de control de con Orto K nocturna no se habla de magna, sino de la miopía "simple" (la cual no es una enfermedad en realidad y la otra sí). Se que no se mucho del tema, pero creo que siempre se ha hecho esa distinción y también sé que los mecanismos que hacen crecer el globo ocular con la consecuente miopización son distintos.
Es de suponer que pueden coexistir los dos tipos de miopía (magna y "simple") y se podría controlar teóricamente la simple, pero eso no quita que siga creciendo con el curso que lleve la miopía magna, por lo que no se si es un tratamiento del que merezca la pena el esfuerzo. Si que se puede probar como "unica cosa que se puede hacer" pero para nada más.
Pero el % de miopes magnos no es alto. Igual que no lo es el de hipermétropes. Por lo tanto la mayoría de las miopías en el mundo desarrollado tiene que ver con el desarrollo tecnológico y estilos de vida poco saludables.
Por otro lado, no sé exactamente cuánto se supone que puede limitar la progresión de la miopía. Esos estudios son difíciles de hacer, porque supone tener unas condiciones de control muy exigentes, en grupos de edad jóvenes, uno control y otro tratado, durante años... Chungo, muy chungo.

De hecho, hace años, hubo un estudio en EEUU llamado COMET, en que centros de salud visual de todo el país pusieron lentes progresivas a grupos grandes de escolares y grupos control de chicos con lentes monofocales. La progresión de la miopía fue menor en los usuarios de progresivas, pero apenas de 0.25 D menos. Actualmente hay en curso estudios en China con lentes que miopizan la retina periférica, pero los primeros resultados de nuevo muestran avances modestos.
De hecho, parece haber una relación entre progresión de la miopía, y cierto grado de hipemetropía periférica. Eso supone, por ejemplo, que los diseños convencionales de lentes monofocales para corregir la miopía, que hipermetropizan en la periferia por cuestiones de diseño, podrían estar favoreciendo la progresión de la miopía!!!
Por cierto, hace no mucho, Jake Sibak de la Universidad de Waterloo dijo una cosa aquí en el lab que me dejó estupefacto: miopizar a los chavales parece que podría ser incluso contraproducente...
Al final, la conclusión que yo voy sacando de lo que me voy enterando de aquí y allá es que lo mejor es ponerle a los chavales la mejor refraccción que se pueda, recomendar su uso sólo para las tareas de lejos, y favorecer que el chaval haga ejercicio al aire libre un par de horas al día, para al menos evitar que aumente.