es la primera vez que escribo y hay muxo que decir...espero que se entiennda y no quede en el tintero...
Está claro que si tanto reivindicamos nuestros derechos (como l0 hacemos) y si tanto nos quejamos de la opinion de parte de la sociedad hacia nosotros, los opticos. Primero tennemos que hacer un examen de conciencia y ver que es lo que estamos haciendo...Rx de 5 min y ventas de 20min?pos como queremos que nos vean...como profesion sanitaria??(aunque tb es lo que hacen muchas de las dmás que quede muy claro, especialmente privadas, por lo menos dnd yo curro).
Aparte del trato con el paciente y el tiempo a dedicar, pienso que nuestros conocimientos al salir de la facult son bastante limitados (en unos mas que en otros por su puest), aki está el problema por el cual está claro que si kieres desarrollar uh buen trabajo COMO OPTICO tienes que hacer un master, cursos o trabajr con alguien que kiera estar pendiente de ti enseñarte, pero este previamente ha tenido que hacer cursos, master o trabjar con alguien que blblba.
Mucha gente quizá sea autodidacta y leyendo libros y haciendo cursos aprenda....me parece muy raro ya que al leerte un libro de medicina no sé si te conviertes en médico. Creo que eso hay que estudiarlo, pensarlo, compartirlo y practicarlo...entonces tendrás buenos conocimientos.
personalmete, he estado en 4 cursos y llevo 1 año diplomado, mi opinion valen pa pokito...refrescan teoría, los buenos haces algo de practika, conoces historias nuevas (ortok) y por más que sigas leyendo...cuanto tardas en ver a un paciente con esos sintomas problemas olo que sea el curso???cuantas pifias haces, sin darte cuenta; hasta hacerlo bien?cuanto tiempo pasa hasta que manejas bien una pequeña rama de un aparte de la optometría?
No kiero decir que no valgan para nada, pero relacion aprendizaje/tiempo que tardas en hacerlo bien, nosé...
Por otro lado los master son muy caros, pero si eres aplicado pienso que le puedes sacar buen provecho. Ahora, curra y curra pa pagarte el master.
2 cosas y termino....Defiendo el trbajo del buen optico para el cual va a tener que estudiar y praktikar más, el hacer examenes optometricos completos el saber bastante de patologías aunque solo sea por trankilizar a gente hipocondriaca y derivar al oftalmologo de urgencia a gente que no se entera que se le cae el ojo (no para diagnosticar claro).
Pero no se nos pueden caer los anillos por ser vendedores y montadores. El mejor trabajo (aparte del optometrico) también es una buena eleccion de montura, cristal y un montaje correcto.
Sin oportunidades ES IMPOSIBLE, he trabajdo en optica y ahora estoy en un clinica....sota caballo y rey en ambas, mientras kien mande sea el señor dinero(tiempo es oro).Lo entiendo....pero me jode
Master oficial optometria clinica UEM Que opinais
- César
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2176
- Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
- Nombre Completo: César Albarrán Diego
- Ubicación: Valencia
Re: Master oficial optometria clinica UEM Que opinais
Los estudios que cursamos para obtener el título de óptico-optometrista nos preparan para seguir adquiriendo más conocimientos sin necesidad de pagar una millonada por ello. Es sólo mi opinión, pero ¿sabeis la jartá de libros que se pueden compar con 15.000 euros?
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
- Coliflora
- óptico conferenciante
- Mensajes: 3151
- Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
- Nombre Completo: Mª José
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Master oficial optometria clinica UEM Que opinais
Opino como tú, César. Ya tenemos la base, 3 años de diplomatura da para eso, así que leer libros te amplía los conocimientos de un modo más económico, y para practicar ya tienes el gabinete en el que trabajas, o no te llegan pacientes a los que hacerle pruebas?? 

Yo soy Óptico Optometrista.
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: Master oficial optometria clinica UEM Que opinais
Hola chin0zrz.
Aunque estoy de acuerdo en gran parte de lo que dices no lo estoy cuando haces referencia que con los conocimientos con que salimos son limitados para ejercer nuestra profesión.
En mi humilde opinión salimos sabiendo bastantes más cosas de las que creemos, y en mi experiencia me han valido tanto los apuntes de la carrera como los libros que he ido adquiriendo (no pocos por cierto).
Afirmo contundentemente que NO es necesario hacer un master para ejercer y mucho menos para aprender después de la carrera. Aunque si creo que para afianzar y dar confianza (sobre todo si son con prácticas) alguien lo pueda necesitar. Y por que no decirlo, si yo tuviese terminada la carrera esa pasta, me hubiese apuntado al master. Es que yo por no trabajar...............................
Además una cosa que no tengo clara es que si una vez terminada la carrera no tienes claro que parte te falla o te gusta más porque no has ejercido, ¿cómo elijes el master? ¿por que te han hablado bien de él?¿porque está chulo? y en que especialidad, ¿en terapia?¿patología?¿contactología?. Será por eso que el temario, en la mayoría de los masters lo incluye todo. Yo hubiese salido con las mismas dudas que de la carrera.
Ahora si, después de ejercer durante unos años, me diesen ese crédito (
) sí lo tendría claro.
Cuando terminé la carrera y empecé a graduar no tardaba 5 min y menos si le hacía los famosos 21 puntos de una revisión como dios manda, además hice prácticas en una óptica POR LA JETA, allí aprendí mucho, es verdad que no era ninguna cadena y se hacía prácticamente de todo.
Y termino este rollo. Si quieres hacerlo por gusto, motivación, conocimientos, etc adelante, a mi me das envidia, pero no asustes al personal diciendo que lo que ha estudiado es limitado para ejercer.
Sin acritud. Un saludo.
Aunque estoy de acuerdo en gran parte de lo que dices no lo estoy cuando haces referencia que con los conocimientos con que salimos son limitados para ejercer nuestra profesión.
En mi humilde opinión salimos sabiendo bastantes más cosas de las que creemos, y en mi experiencia me han valido tanto los apuntes de la carrera como los libros que he ido adquiriendo (no pocos por cierto).
Afirmo contundentemente que NO es necesario hacer un master para ejercer y mucho menos para aprender después de la carrera. Aunque si creo que para afianzar y dar confianza (sobre todo si son con prácticas) alguien lo pueda necesitar. Y por que no decirlo, si yo tuviese terminada la carrera esa pasta, me hubiese apuntado al master. Es que yo por no trabajar...............................
Además una cosa que no tengo clara es que si una vez terminada la carrera no tienes claro que parte te falla o te gusta más porque no has ejercido, ¿cómo elijes el master? ¿por que te han hablado bien de él?¿porque está chulo? y en que especialidad, ¿en terapia?¿patología?¿contactología?. Será por eso que el temario, en la mayoría de los masters lo incluye todo. Yo hubiese salido con las mismas dudas que de la carrera.
Ahora si, después de ejercer durante unos años, me diesen ese crédito (

Cuando terminé la carrera y empecé a graduar no tardaba 5 min y menos si le hacía los famosos 21 puntos de una revisión como dios manda, además hice prácticas en una óptica POR LA JETA, allí aprendí mucho, es verdad que no era ninguna cadena y se hacía prácticamente de todo.
Y termino este rollo. Si quieres hacerlo por gusto, motivación, conocimientos, etc adelante, a mi me das envidia, pero no asustes al personal diciendo que lo que ha estudiado es limitado para ejercer.
Sin acritud. Un saludo.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
-
- óptico iniciado
- Mensajes: 9
- Registrado: 17 Feb 2009, 12:35
- Nombre Completo: SERGIO VILLACAMPA SALINAS
Re: Master oficial optometria clinica UEM Que opinais
jeje.Hombre lo que yo piense no tiene xq asustar al personal,n? Está claro que al igual que en colegio cada uno es de su padre y madre, y maneras de aprobar hay unas cuantas...Yo empece en madrid, pero se me fue de las manos esto de vivir solo, ciudad nueva...etc. La acabé en otro sitio, en en cual me puse las pilas y estudié, pero taseguro que mis conocimientos me parece que son bastante bastante limitados. Tb es verdad que asignaturas que aprobé en madrid hace 6 años pos macuerdo de poco...
Desde luego el que está capacitado para despues de la uni, con solo pillarse libros, leerselos y hacer algún caso práctico aprender de diversos temas pos obvio que mejor gastar esas perrillas en otra cosa. No me considero muy inteligente pero tampoco corto del todo
y en mi mopinion me das un libro y me lo leo, pero la prctica es diferente...
Solo he trabajado en grandes cadenas, en las que haces poco mas que graduar, pero hablas con gente que están en pequeñas tiendas y graduan 3 personas al día si es más o menos movido. Lo veo insuficiente para aplicar conocimientos adquiridos, xq no olvidemos que practicar con gente "normal", alfinal ya nom es tan útil.
Está claro qu esto es un foro y son opiniones, con esto no quiero meter mieda a nadie ni asustar xfavor, faltaría más...jaja. El master, en un principio no lo voy hacer y menos de esa cantidad, xq lo de ser becario cada vez tengo más claro que solo beneficia a uno.
pero uno más asequible seguro que puede aportar conocimientos que tardaríamos años en aprender por nuestra cuenta....y riesgo.
UN SALUDORRRRRR¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Desde luego el que está capacitado para despues de la uni, con solo pillarse libros, leerselos y hacer algún caso práctico aprender de diversos temas pos obvio que mejor gastar esas perrillas en otra cosa. No me considero muy inteligente pero tampoco corto del todo

Solo he trabajado en grandes cadenas, en las que haces poco mas que graduar, pero hablas con gente que están en pequeñas tiendas y graduan 3 personas al día si es más o menos movido. Lo veo insuficiente para aplicar conocimientos adquiridos, xq no olvidemos que practicar con gente "normal", alfinal ya nom es tan útil.
Está claro qu esto es un foro y son opiniones, con esto no quiero meter mieda a nadie ni asustar xfavor, faltaría más...jaja. El master, en un principio no lo voy hacer y menos de esa cantidad, xq lo de ser becario cada vez tengo más claro que solo beneficia a uno.
pero uno más asequible seguro que puede aportar conocimientos que tardaríamos años en aprender por nuestra cuenta....y riesgo.
UN SALUDORRRRRR¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

-
- óptico iniciado
- Mensajes: 42
- Registrado: 06 Feb 2009, 10:52
- Nombre Completo: José Antonio Calvache Anaya
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Master oficial optometria clinica UEM Que opinais
Hola!
Se ha pedido opinión de alguien metido en estos másters oficiales, pués allá va. Estoy matriculado en el Master en Optometría Avanzada y Ciencias de la Visión de las Universidad de Valencia y Alicante. Es un máster de 2 años, 120 créditos ECTS (oficiales). El año próximo, con el Grado en marcha, pasará a ser de un año, 60 créditos ECTS. Desde el punto de vista docente, hay que decir que no es un máster al que acudas y apruebes, es más parecido a volver a la universidad, con exámenes, prácticas, trabajos..., en fin es bastante duro. Te ganas los créditos a pulso, os lo aseguro. Los contenidos están bastante sujetos a las opiniones. A mi me han gustado mucho los temas relacionados con la calidad visual y el funcionamiento del sistema visual, otros compañeros se han quejado de que es bastante "técnico" y poco clínico. La verdad, algunas asignaturas estaban muy alejadas de la realidad del optometrista. Pero globalmente, a mi me ha gustado mucho. Otro aspecto importante es el carácter oficial del máster. Te abre las puertas del doctorado y la investigación de alto nivel en las universidades. Mi opinión personal es que es muy interesante progresar a nivel academico, no solo a nivel personal, sino que la profesión va a mejorar globalmente cuando haya muchos másters y doctores en nuestra disciplina.
saludos!
José A.
Se ha pedido opinión de alguien metido en estos másters oficiales, pués allá va. Estoy matriculado en el Master en Optometría Avanzada y Ciencias de la Visión de las Universidad de Valencia y Alicante. Es un máster de 2 años, 120 créditos ECTS (oficiales). El año próximo, con el Grado en marcha, pasará a ser de un año, 60 créditos ECTS. Desde el punto de vista docente, hay que decir que no es un máster al que acudas y apruebes, es más parecido a volver a la universidad, con exámenes, prácticas, trabajos..., en fin es bastante duro. Te ganas los créditos a pulso, os lo aseguro. Los contenidos están bastante sujetos a las opiniones. A mi me han gustado mucho los temas relacionados con la calidad visual y el funcionamiento del sistema visual, otros compañeros se han quejado de que es bastante "técnico" y poco clínico. La verdad, algunas asignaturas estaban muy alejadas de la realidad del optometrista. Pero globalmente, a mi me ha gustado mucho. Otro aspecto importante es el carácter oficial del máster. Te abre las puertas del doctorado y la investigación de alto nivel en las universidades. Mi opinión personal es que es muy interesante progresar a nivel academico, no solo a nivel personal, sino que la profesión va a mejorar globalmente cuando haya muchos másters y doctores en nuestra disciplina.
saludos!
José A.
Re: Master oficial optometria clinica UEM Que opinais
hola josea si no es de tu inconveniente me podrias decir sobre que precios se mueven estos master de la universidad.porque ya se los de la uem que rondan los 15000 euros pero estos de uni publicas no se exactamente.
un saludo.muchas gracias.
un saludo.muchas gracias.
-
- óptico iniciado
- Mensajes: 42
- Registrado: 06 Feb 2009, 10:52
- Nombre Completo: José Antonio Calvache Anaya
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Master oficial optometria clinica UEM Que opinais
Hola flechyflechy escribió:hola josea si no es de tu inconveniente me podrias decir sobre que precios se mueven estos master de la universidad.porque ya se los de la uem que rondan los 15000 euros pero estos de uni publicas no se exactamente.
un saludo.muchas gracias.
Pués si no recuerdo mal, eran 28 o 30 euros por crédito, por lo que los 60 créditos de un curso te salen por unos 1700 euros. No sé si el año próximo cambiará algo al pasar el máster de 120 a 60 créditos. Te puedes informar en la secretaría de la escuela de óptica de la universidad de alicante, el tel está en www.ua.es, y tienes más info sobre el máster.
Saludos
José A.