Página 3 de 5
Re: Estreno cine
Publicado: 20 Oct 2010, 16:29
por lecop
Os lié un poco con la explicación del caso
El ojo q suprime es el derecho,puse mal el worth...sorry
Os envio las topos si quereis... y sabreis cueal era la patología
Re: Estreno cine
Publicado: 20 Oct 2010, 17:20
por Escéptico
Lecopglezh,
¿Puedes añadir algo más sobre la córnea de este paciente?
No es imprescindible un topógrafo para evaluar la patología corneal.
Saludos.
Re: Estreno cine
Publicado: 20 Oct 2010, 17:59
por Martha
Queratometría?
Re: Estreno cine
Publicado: 20 Oct 2010, 18:24
por lecop
Re: Estreno cine
Publicado: 20 Oct 2010, 19:23
por César
No se ven las topos. Con ese astigmatismo tan alto monocular podría ser un queratocono, o algo que esté deformando la córnea (queratitis herpética, una antigua úlcera, alguna distrofia corneal)
Re: Estreno cine
Publicado: 20 Oct 2010, 19:50
por Martha
Esa topo de alas de mariposa me suena a una degeneración marginal pelúcida?
Re: Estreno cine
Publicado: 20 Oct 2010, 20:13
por lecop
A mi, me parece más forma de croisant,pero cada uno le pone su toque(dos palomas besandose tengo oido...)
Se ven o no se ven???
las subo denuevo?
Le he adaptado lentes LCRPG,A VER SI SE SUBIR LOS VIDEOS
Re: Estreno cine
Publicado: 20 Oct 2010, 21:26
por César
Yo no las veo
¿Tienes la paquimetría?
Re: Estreno cine
Publicado: 20 Oct 2010, 21:36
por Escéptico
La DMP es una condición extraordinariamente rara, de demografía y circunstancias muy concretas, que se encuentra sobrediagnosticada a causa de una incierta interpretación de los mapas de curvatura corneal anterior.
Sin un seguimiento longitudinal de la persona, más datos del examen biomicroscópico, y de ser posible un mapa paquimétrico, a tenor de lo que hemos visto hasta ahora en este caso, no creo que sea el diagnóstico acertado.
Saludos.
Re: Estreno cine
Publicado: 20 Oct 2010, 21:40
por César
Escéptico escribió:La DMP es una condición extraordinariamente rara, de demografía y circunstancias muy concretas, que se encuentra sobrediagnosticada a causa de una incierta interpretación de los mapas de curvatura corneal anterior.
Sin un seguimiento longitudinal de la persona, más datos del examen biomicroscópico, y de ser posible un mapa paquimétrico, a tenor de lo que hemos visto hasta ahora en este caso, no creo que sea el diagnóstico acertado.
Saludos.
Estoy con Escéptico y por eso he pedido paquimetría.
He visto muchos queratoconos diagnosticados como DMP sólo por el mapa topográfico, lo que es incorrecto. Hace falta conocer los valores de paquimetría central (disminuida en queratocono y no en la DMP) y periférica inferior. En el queratocono, el punto de menor paquimetría coincide con el vertex del cono topográfico, mientras que en la pelúcida el punto de menor espesor corneal está por debajo del apex del cono topográfico.
Es extraño ese astigmatismo a 135º y la poca AV. No me cuadran con una pelúcida