Re: Mujer, 8 años de edad. Diagnóstico:
Publicado: 11 Jun 2010, 10:12
La psicofantia es la simulación infantil, que puede ser a propósito (engaño) o sin una intención directa de engaño, asociada entonces a algún transtorno psicológico/psiquiátrico (transtorno somatoforme por conversión)
Hay tests de AV para detectarla, pero también podemos intentar detectarla sin test específicos como muy astutamente hizo ToY.
De entre los test diseñados para la detección de la psicofantia, el más conocido es el de Thibaudet. Está formado por E de snellen modificadas. La modificación consiste en introducir más barras o lineas entre las que forman la E, con lo cual más que una E tenemos un peine (por eso se llama también el peine de Thibaudet).
Como sabemos, la AV la determina la separación entre las barras del peine (AV MAR) y no el tamaño del peine. En este test hay varios optotipos con diferentes tamaños, pero todos con la misma distancia entre las barras del peine, con lo cual en realidad todos miden la misma AV. Esto es así porque los peines más grandes tienen un trazo más grueso y los más pequeños un trazo más fino, de forma que el ángulo subtendido entre las barras que hay que resolver es el mismo independientemente del tamaño del peine. Sin embargo, el niño que simula verá sólo los peines grandes y dirá no ver los pequeños.
Yo tengo otra variación de este planteada por el Dr Casanovas en 1963. El concepto es el mismo, pero utiliza C de Landolt. Los simuladores no ven las C pequeñas, pese a que sus aberturas son más grandes que las de las C grandes que si dicen ver (pese a tener aberturas más pequeñas, y por tanto necesitar más AV para resolverlas).
La simulación es muy curiosa y no se restringe sólo a niños. En los adultos es más complicado detectarla. Hay un libro muy interesante sobre este tema escrito por un oftalmólogo que trabaja en Valencia, el Dr Zarco, que se llama "Simulación y disimulación en Oftalmología". Lo recomiendo
Bueno, pues creo que le toca a Merish seguir, ¿no?
Hay tests de AV para detectarla, pero también podemos intentar detectarla sin test específicos como muy astutamente hizo ToY.
De entre los test diseñados para la detección de la psicofantia, el más conocido es el de Thibaudet. Está formado por E de snellen modificadas. La modificación consiste en introducir más barras o lineas entre las que forman la E, con lo cual más que una E tenemos un peine (por eso se llama también el peine de Thibaudet).
Como sabemos, la AV la determina la separación entre las barras del peine (AV MAR) y no el tamaño del peine. En este test hay varios optotipos con diferentes tamaños, pero todos con la misma distancia entre las barras del peine, con lo cual en realidad todos miden la misma AV. Esto es así porque los peines más grandes tienen un trazo más grueso y los más pequeños un trazo más fino, de forma que el ángulo subtendido entre las barras que hay que resolver es el mismo independientemente del tamaño del peine. Sin embargo, el niño que simula verá sólo los peines grandes y dirá no ver los pequeños.
Yo tengo otra variación de este planteada por el Dr Casanovas en 1963. El concepto es el mismo, pero utiliza C de Landolt. Los simuladores no ven las C pequeñas, pese a que sus aberturas son más grandes que las de las C grandes que si dicen ver (pese a tener aberturas más pequeñas, y por tanto necesitar más AV para resolverlas).
La simulación es muy curiosa y no se restringe sólo a niños. En los adultos es más complicado detectarla. Hay un libro muy interesante sobre este tema escrito por un oftalmólogo que trabaja en Valencia, el Dr Zarco, que se llama "Simulación y disimulación en Oftalmología". Lo recomiendo
Bueno, pues creo que le toca a Merish seguir, ¿no?