
("Mr Cramberry")
Reglas del Foro
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.
Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.
Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Re: "Mr Cranberry"
Ya decia yo que simplemente tendria que haber dicho "en la cavidad vitrea" 

La suma de nuestras virtudes y de nuestros defectos es lo que hace de cada uno de nosotros seres únicos e irrepetibles.
Re: "Mr Cranberry"
A ver, ¿entonces tiene tyndall positivo o no? ¿flare? ¿precipitados endoteliales? ¿hipopion? ...¿algo en humor acuoso?
Re: "Mr Cranberry"
Mike, la cámara anterior está libre de materia extraña.
Yennyar, mi comentario se refería a que a veces podemos ver un poco del vítreo anterior cuando hacemos una sección óptica del cristalino, aproximando el objetivo al ojo.
Hay una razón que me impide ni siquiera intentar echarle un vistazo al vítreo posterior.
Yennyar, mi comentario se refería a que a veces podemos ver un poco del vítreo anterior cuando hacemos una sección óptica del cristalino, aproximando el objetivo al ojo.
Hay una razón que me impide ni siquiera intentar echarle un vistazo al vítreo posterior.

- jvicente
- óptico charlatán
- Mensajes: 759
- Registrado: 21 Nov 2008, 19:10
- Nombre Completo: José Vte Almiñana Moreno
- Ubicación: VALENCIA
Re: "Mr Cranberry"
¿principio de catarata?
de todas maneras con su edad, su AV compensada, sin sintomatología.... yo lo enviaba a casa con unas gaficas nuevas
de todas maneras con su edad, su AV compensada, sin sintomatología.... yo lo enviaba a casa con unas gaficas nuevas

"Las gafas, ¿las quiere para cerca o para lejos?........
Para cerca, hombre ¡si yo no salgo del pueblo!"
Para cerca, hombre ¡si yo no salgo del pueblo!"
- TOSHACK
- óptico conferenciante
- Mensajes: 1548
- Registrado: 12 Nov 2008, 10:36
- Nombre Completo: Benjamin Almiñana
- Ubicación: Comunidad Valenciana
Re: "Mr Cranberry"
jvicente escribió:¿principio de catarata?
de todas maneras con su edad, su AV compensada, sin sintomatología.... yo lo enviaba a casa con unas gaficas nuevas
Noooooooooooooooooooooooooooooooooo!!!!!!! lo de las gaficas nuevas sí, pero de ningún modo a casa. Excelente humor+experiencia marinera= invitarle a unas cañas (si él quiere zumo de arándanos, pues vale) y que nos cuente cuatro batallitas, que debe ser todo un almanaque andante de anécdotas



“No estás en lo cierto o equivocado porque haya mucha gente que coincida contigo. Tienes razón porque tus datos y razonamiento son correctos" Benjamin Graham
Re: "Mr Cranberry"
Evidentemente el paciente está como una rosa, pero....
¿Puede que haya sufrido un desprendimiento de vítreo posterior y eso sea lo que te impida verle el vítreo con nitidez? Aunque antes descartaría problemas en córnea (porque eso de que no le puedas tomar paquimetría me ha hecho sospechar...)
La verdad que ando un poco perdido...
¿Puede que haya sufrido un desprendimiento de vítreo posterior y eso sea lo que te impida verle el vítreo con nitidez? Aunque antes descartaría problemas en córnea (porque eso de que no le puedas tomar paquimetría me ha hecho sospechar...)
La verdad que ando un poco perdido...

Re: "Mr Cranberry"
Spoiler: Mostrar
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: "Mr Cranberry"
Yo creo que o puede ver bien el vítreo porque es una persona mayor, con pupilas pequeñas, el cristalino no es tan transparente como el de un chaval de 20 años y lo más importante: no puede dilatarlo con ese ángulo tan estrecho.
¿Hay sinequias anteriores en el ángulo? Veo al ángulo cerradísimo para tan poca PIO, aunque de todo hay en esta vida.
Saludos
¿Hay sinequias anteriores en el ángulo? Veo al ángulo cerradísimo para tan poca PIO, aunque de todo hay en esta vida.
Saludos
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Re: "Mr Cranberry"
Es verdad Atcor, ahí le has dao!Antcor escribió:y lo más importante: no puede dilatarlo con ese ángulo tan estrecho.
