Página 3 de 6
Re: Paciente que demanda Cirugía Refractiva
Publicado: 25 Jun 2010, 18:59
por Antcor
César escribió:Antcor escribió:Nos falta saber la PIO y, sobre todo, ver si hay pigmento en el endotelio corneal.
Ahí le has dao.
La PIO es 15 mmHg AO. El FO es normal, la papila es normal, le sobran fibras nerviosas para dar y tomar.
Hay una muy leve dispersión pigmentaria AO. Pero leve, leve, leve.
Me he acordado de otro hilo en el que César hizo este comentario que lo aclara todo.
"Si el ojo tiene una buena CA (como suele suceder con los miopes), el elegir una lente fáquica de CA o de CP es una cuestión de preferencias del cirujano (generalmente porque esté acostumbrado a poner una o la otra porque así lo haya hecho durante su residencia), pues se podría poner cualquiera de las dos, salvo con algunas salvedades:
- En hipermétropes (siempre que tengan una CA suficiente) parece que los resultados con lente de fijación iridiana (lentes de worst) son superiores a los de las epicristalinianas (ICL), ya no en visión, sino en seguridad: menos posibilidad de cierre angular (los estudios con UBM revelan cierres de hasta el 30% con estas lentes) y menos interferencias de los hápticos con la acomodación (por roce con el cuerpo ciliar)
- En hipermétropes con CA justita (2.9 por ejemplo) mejor una epicristaliniana porque queda más lejos del endotelio y hay menos riesgo de pérdida endotelial.
- En ojos con síndrome de dispersión pigmentaria siempre mejor una de Worst, que no va a aumentar la dispersión por el roce de sus hápticos con el iris en los procesos de miosis/midriasis."
Si es que me gusta este foro porque se aprende

Re: Paciente que demanda Cirugía Refractiva
Publicado: 25 Jun 2010, 19:05
por Antcor
Por cierto si la PIO es normal, la capa de fibras nerviosas es envidiable y la dispersión pigmentaria es leve, leve, leve... sigo con ICL tórica o ICL esférica + PRK del cilindro residual negativo
Edito: Si la dispersión pigmentaria es leve, leve, no hay síndrome de dispersión pigmentaria.
Re: Paciente que demanda Cirugía Refractiva
Publicado: 25 Jun 2010, 21:18
por Escéptico
¿Tenéis alguno experiencia con la Visian Toric? Como el astigmatismo es corneal y regular, probablemente una ICL tórica proporcionase un buen rendimiento visual.
Mi limitada experiencia en cirugía refractiva se centra en evaluar la calidad visual de estos pacientes, así que la decisión de qué lente escoger la dejo en manos de quienes trabajéis en ello.
Saludos.
Re: Paciente que demanda Cirugía Refractiva
Publicado: 25 Jun 2010, 23:12
por César
Todas las opiniones y opciones que habéis dado todos son correctas (ves como no hay que tener miedo flipper).
En este caso, como bien apunta Antcor se puede poner una ICL o una lente de Worst. Efectivamente no podemos hablar de síndrome de dispersión pigmentaria pues sólo hay una leve muy leve dispersión, vamos, unos cuantos granulillos de pigmento. Que la capa de fibras sea normal, y la PIO también no descarta nunca un síndrome de dispersión pigmentaria, ya que estos existen con buenas fibras y PIOs normales. Hay que valorar si hay mucho pigmento (si hay un huso de krukemberg formado) y sobre todo, con la goniolente, si hay pigmento en la zónula y/o ángulo camerular, que en este caso no lo hay (aún).
Dicho esto, la elección de la lente puede pasar por las preferencias de cada cirujano. El oftalmólogo que operó a esta paciente tiene muchísima experiencia con lentes de worst, y optó por esta opción. También pone ICL, pero al ser glaucomatólogo, ante el más mínimo signo de posible dispersión, prefiere Worst. Pero repito que esto es una cuestión de preferencias de este cirujano.
Al final a esta paciente se le operó con una lente fáquica tórica de cámara anterior (una lente de worst), una Artiflex Toric para ser más exactos.
La casa comercial tiene un software para hacer el cálculo de la potencia en función del estado refractivo, la queratometría y la profundidad de cámara anterior. Hechos los cálculos se piden las lentes, cuyos parámetros son:
La intervención cursó sin complicaciones. Vamos a dejar a la paciente reposar y mañana seguimos con el postoperatorio que es en realidad el objetivo de este caso.
Re: Paciente que demanda Cirugía Refractiva
Publicado: 26 Jun 2010, 01:02
por clara290
Rosa escribió:Si ya andaba yo frustrada por haber acabado de tendera en una tienda de gafas, me faltaba esto....

Estoy contigo Rosa...
Yo de verdad que me gustaría participar pero esto escapa de mis conocimientos, aunque sigo el caso que me parece interesantísimo y con el que podemos aprender mucho.
Re: Paciente que demanda Cirugía Refractiva
Publicado: 26 Jun 2010, 08:37
por JAVAL
Y antes de que el paciente se vaya a su casa, se le vuelve a medir la PIO. ¿Y tiene un valor de? ¿Y se le ha dado Edemox?
Y pasan 24 horas, y volvemos a verlo en consulta y:
1. ¿Hacemos AutoRx? ¿Y obtenemos?
2. Tomamos AV monocular, y obtenemos?
3. Observamos pupilas y evaluamos?
4. Hacemos BMC, y observamos:
a. Tyndall en grado?
b. Edema incisional en grado?
c. Integridad epitelial?
5. Tomamos PIO y obtenemos?
A por cierto, en el estudio preoperatorio no hemos hablado nada de la visión binocular. Sensorialidad y motilidad ocular.
Estereopsis? Worth?
Cover Test en PPM?
Versiones? Alguna restricción.
Bueno, espero respuestas. Un saludo.
Re: Paciente que demanda Cirugía Refractiva
Publicado: 26 Jun 2010, 09:03
por Escéptico
Hola César,
Me interesaban especialmente las características de la lente. Gracias por subirlas. Como "usuario" de un astigmatismo corneal similar al de este caso, tengo un interés más que profesional en la corrección de este tipo de ametropías. La potencia de la lente que nos proporcionas, ¿es en el plano de la gafa de prueba?
Saludos y veamos qué pasa con el postoperatorio.
Re: Paciente que demanda Cirugía Refractiva
Publicado: 26 Jun 2010, 09:58
por flipper
clara290 escribió:Rosa escribió:Si ya andaba yo frustrada por haber acabado de tendera en una tienda de gafas, me faltaba esto....

Estoy contigo Rosa...
Yo de verdad que me gustaría participar pero esto escapa de mis conocimientos, aunque sigo el caso que me parece interesantísimo y con el que podemos aprender mucho.
Es que éstos están en otra "liga", yo en CR estoy en alevines todavía
Es un placer leeros.
Lo cierto es que con éste juego aprendes un montón, sobre todo porque en los casos que aparecen se barajan varias opciones y se desarrollan los planteamientos.

Re: Paciente que demanda Cirugía Refractiva
Publicado: 26 Jun 2010, 10:12
por Rosa
Hola!!
Que no me malinterprete nadie. Me encanta este juego, y el foro todito. Gracias a él sabemos que siempre hay muuucho más por hacer y aprender. Y nos espolea para no dormirnos y seguir apostando por la profesión (aunque yo ya me arruiné con tanta apuesta

).
Buen finde a todos!!
Re: Paciente que demanda Cirugía Refractiva
Publicado: 26 Jun 2010, 11:10
por schwarz
Le puso la lente de Worst en la parte anterior del iris o en la posterior?. Hablando del tema, aparte del tema estético (aunque un día me comentasteis qeu a penas se veía en la parte de delante), cuál es más recomendable?
PD: estoy con vosotros, estos son de otro mundo
