("Me duele el ojo")
Reglas del Foro
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.
Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.
Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Re: "Me duele el ojo"
Creo que Javal pide una exploración de los anexos oculares, ¿verdad?
En principio la proptosis nos haría pensar en inflamación dentro de la cavidad orbitaria, pero si no alcanza este grado y se queda en leve exoftalmos, no estaría de más conocer algún dato sobre la morfología ocular.
A falta de biometría, ¿cuál es la queratometría?
Saludos.
En principio la proptosis nos haría pensar en inflamación dentro de la cavidad orbitaria, pero si no alcanza este grado y se queda en leve exoftalmos, no estaría de más conocer algún dato sobre la morfología ocular.
A falta de biometría, ¿cuál es la queratometría?
Saludos.
Re: "Me duele el ojo"
Otra pregunta...Alteración tiroidea??
Lo digo porque tenemos, retracción palpebral unilateral, exoftalmos unilateral, edema palpebral, defectos en la movilidad ocular y dolor....gasto mi cartucho y digo: Oftalmopatía tiroidea???
Lo digo porque tenemos, retracción palpebral unilateral, exoftalmos unilateral, edema palpebral, defectos en la movilidad ocular y dolor....gasto mi cartucho y digo: Oftalmopatía tiroidea???
Sé que en algún lugar del mundo, existe una rosa única, distinta de las demás rosas...El Principito.
Yo también soy óptico optometrista.Únete
Yo también soy óptico optometrista.Únete
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: "Me duele el ojo"
Vamos por partes.
La campimetría nos muestra levísimos defectos inespecíficos en AO, quizá alguno más en OD pero con un PHG dentro de límites normales, lo que nos hace sospechar simplemente de efecto aprendizaje y considerarla como normal (no estaría de más repetirla en 15 días o un mes).
JAVAL, ya que no especifícas que quieres ver, voy a hacer caso a Escéptico, observamos el leve exoftalmos ya nombrado y el edema palpebral (que tampoco es severo, podríamos catalogarlo de leve también, pero está ahí), sin nada más que destacar de los anejos.
Escéptico la queratometría es totalmente normal de OD 7.66x85 7.70x175 y OS 7.58x95 7.64x5 (miras claras, jeje).
Merish, tenemos todo lo que nombras pero no tenemos retracción palpebral en ninguno de los ojos. No hay alteración tiroidea, así que no tenemos oftalmopatía tirodea.
Con los datos que tenéis (y mira que hay cosas que no me habéis preguntado) ya sólo pueden ser 2 cosas, podían ser 3 pero una ya la habéis descartado.
Vamos que nos vamos.
La campimetría nos muestra levísimos defectos inespecíficos en AO, quizá alguno más en OD pero con un PHG dentro de límites normales, lo que nos hace sospechar simplemente de efecto aprendizaje y considerarla como normal (no estaría de más repetirla en 15 días o un mes).
JAVAL, ya que no especifícas que quieres ver, voy a hacer caso a Escéptico, observamos el leve exoftalmos ya nombrado y el edema palpebral (que tampoco es severo, podríamos catalogarlo de leve también, pero está ahí), sin nada más que destacar de los anejos.
Escéptico la queratometría es totalmente normal de OD 7.66x85 7.70x175 y OS 7.58x95 7.64x5 (miras claras, jeje).
Merish, tenemos todo lo que nombras pero no tenemos retracción palpebral en ninguno de los ojos. No hay alteración tiroidea, así que no tenemos oftalmopatía tirodea.
Con los datos que tenéis (y mira que hay cosas que no me habéis preguntado) ya sólo pueden ser 2 cosas, podían ser 3 pero una ya la habéis descartado.
Vamos que nos vamos.
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: "Me duele el ojo"
Ahora que lo pienso, podían ser 4 y ahora pueden ser 3.
Venga que estáis cerca.

Venga que estáis cerca.
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Re: "Me duele el ojo"
De los anexos, me interesan la conjuntiva tarsal y bulbar.
¿Hay tinción significativa si examinamos con fluoresceína la superficie ocular?
¿Hay tinción significativa si examinamos con fluoresceína la superficie ocular?
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: "Me duele el ojo"
Buenos días
La conjuntiva tarsal y bulbar son completamente normales, no encontramos hiperemia, papilas, folículos ni tinción conjuntival. Leve queratitis punctata en tercio inferior corneal de OD.
No hay tyndall.
La conjuntiva tarsal y bulbar son completamente normales, no encontramos hiperemia, papilas, folículos ni tinción conjuntival. Leve queratitis punctata en tercio inferior corneal de OD.
No hay tyndall.
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Re: "Me duele el ojo"
Pensé en una sinusitis, pero no nos has comentado síntomas clave en la anamnesis ("la madre de todos los catarros"), y tampoco concuerda con la afectación en la motilidad ocular externa que encontramos.
Así que, ¿se trata de dacrioadenitis?
Saludos.
Así que, ¿se trata de dacrioadenitis?
Saludos.