Página 3 de 4

Re: El paciente inglés.

Publicado: 14 Feb 2011, 21:45
por begsanz
AntCor:

Sir James, al preguntarle por sus antecedentes oculares, saca de su bolsillo de su chaqueta un informe oftalmológico de un instituto muy importante londinés.

En el cual pone, resumiendo.

que Sir James fue operado de cirugía cataratas en el 2002, primero el oi en enero, sin complicaciones ni intra- ni post-operatorias, con una lente de SN60AT de +23,00. El segundo ojo, el OD, en marzo, con la misma técnica de facoemulsificación, pero esta vez tuvieron que usar ganchos, también la lente implantada es la misma con una potencia de +23,00. El post-operatorio de este ojo fue más largo. ( aquí añade Sir James, que le pusieron mucha más medicación postoperatoria, porque tenía muchas molestias, y tardó mucho en recuperar la visión, se queja bastante de esto, aunque en el informe no lo diga)

La av postoperatoria era

AV S/C:
OD: 0.9 dif
OI: 1
AVB Bino vl s/c: 1

refracción:
OD: (110 -0.75) +0.25 = 1 dif con esteno no mejora más la av
OI: (-----------)+0.25= 1
ADAO: +2.50

Fo: normal ambos ojos
LH: normal ambos ojos
PIO: 17/18 mmhg AO
Alta

Re: El paciente inglés.

Publicado: 15 Feb 2011, 09:09
por Escéptico
¿Pupilas mióticas? ¿Cirugía de catarata con retractores de iris? Quería hacer una pregunta sobre la córnea, pero casi cambio de tercio a:

¿Este peculiar paciente no estará tomando Tamsulsosin/Flomax?

Saludos.

Re: El paciente inglés.

Publicado: 15 Feb 2011, 13:41
por begsanz
Que sepamos Sir James Charles no tiene hiperplasia protática ni está en tratamiento con el urólogo por este u otro motivo.
Sus pupilas son mióticas, sí.... como las de otras muchas personas mayores de 60 años, aunque normorreactivas e isocóricas.
Nuestro paciente es ingles, típico ingles, ojos azules, alto, consumidor habitual de té y whisky. Como todos.

Re: El paciente inglés.

Publicado: 15 Feb 2011, 13:50
por zz4
Si puedes hacer un barrido con la lámpara buscando algún defecto corneal, e identificas algo "extraño" ;-) (igual mi pregunta es demasiado general, si lo consideras así dime si ves algo en endotelio corneal)

Re: El paciente inglés.

Publicado: 15 Feb 2011, 13:59
por Escéptico
A mí no me entusiasma la queratometría del OD. El astigmatismo corneal es superior al refractivo, y la LIO que lleva es esférica... :roll: ¿Puedes encontrar algo significativo al examinar la córnea próxima al limbo?

Saludos.

Re: El paciente inglés.

Publicado: 15 Feb 2011, 14:05
por begsanz
mike:

LH :
OD: edema corneal generalizado, estrias estromales, endotelio ..... uh! el endotelio, de lo que queda que es más bien poco, la forma de las células está completamente perdida, existe agujeros por todas partes.
OI: no edema corneal , sin estrias, ni alteraciones estromales, endotelio ... mucho mejor pero con leves gluttas, difiles de encontrar, pero existen.

Re: El paciente inglés.

Publicado: 15 Feb 2011, 14:06
por César
¿Una LIO tórica en el OD?

Re: El paciente inglés.

Publicado: 15 Feb 2011, 14:10
por begsanz
César escribió:¿Una LIO tórica en el OD?
Las LIOs que lleva, supuestamente segun el informe son esféricas de +23.00 en ambos ojos.
No se le ha implantado una lente tórica por error, si eso es lo que insinuas. La lente está totalmente transparente y ni tiene ninguna marca de ser tórica.

La av tras la cirugía de ese ojo, del od, era buena, tardó en recuperar , pero buena, y la refracción residual mínima.

Os recuerdo a todos, el el OI también tiene algo.... no sólo el derecho.

Re: El paciente inglés.

Publicado: 15 Feb 2011, 15:35
por zz4
Pues yo, visto lo visto, gasto el cartucho: Me decantaría por una distrofia de Fuchs, en diferentes estadíos ambos ojos: en el derecho ya ha habido una descompensación endotelial que ha provocado el edema, y en el izquierdo aún se manifiesta como córnea guttata. Todo esto agravado por la operación de cataratas que se le ha realizado.

Re: El paciente inglés.

Publicado: 15 Feb 2011, 17:57
por Antcor
Yo me tiro a la piscina detrás de mike y digo que
Spoiler: Mostrar
en el OD tiene una descompensación corneal traumática, tras la cirugía de catarata complicada (recordamos que no dilataba bien y hubo que usar retractores de iris) el endotelio perdió muchas células pero no llegó a descompensarse del todo. Tras varios años más de envejecimiento se ha descompensado del todo y ya no es funcional.
En el OI tiene una opacificación capsular posterior.